Page 27 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

la

XVI

Documentos Fundamentales para

Centroamericana del Siglo

·Seis

Historia

CARLOS MIlLENDEZ CH.

Profesor de Historia Univelsidad de Cost.a Rica

Los documentos que presentamos, tienden en cier–

ta formo a ser un complemento a la valiosísima obra del Dr. Andrés Vega Bolaños, intitulada "Documentos para Jo Historia de Nicaragua", especialmente a su to– mo I (MCldrid, 1954).

Todos ellos, con excepcion del último, fueron he– chos copiar en los Archivos de Indias, a finales del si– glo XIX, por el ilustre historiCldor y distinguido diplo– mático D Manuel Moría Peralta, autor además de va– liosas obras, sobre todo de índole documentClI. Aun– (lue' la copia que se conserva hoy en nuestros Archívos Nacionales de Costa Rica no tiene fechCl, suponemos que su hallazgo debio ser posterior a 1883, año en el que Peralta publico su importante obra "Costa Rica, NiCClragua y Panamá en el siglo XVI" (Madrid). Es cu– rioso sin embargo que tampoco fuera incluido en ningu– na de sus restantes obras, la última de éllas publicada en 1900.

LClrgos años permanecieron inéditos dichos docu– mentos, primero en los archivos de la Embajada de Cos–

la Rica en FrClncia y más tarde, tras varias vicisitudes,

en los Archivos Nacionales, De allí se tomaron para ser reproducidos en la RevistQ de los Archivos Nacionales de Costa Rica (Tomo XIX, Enero-Junio de 1955, pp.

174-184).

Es de hacer notar que, a pesar del interés e im– portancia de los referidos documentos, ellos han pasa– do prácticamente desapercibit:los por los historiadores centroamericanos, razon por Ja que pretendemos ahora deslocor su importando. Debemos señolor antes, que no todos esos documentos nos interesan para el presen– te artículo Por ello hemos procedido a realizar una seleccion de los mismos, ordenCldos a la vez cronologi– comente para una mejor comprension.

Los cinco primeros documentos se refieren a la ex– pedicion de Gil González y el último, de otra proce– dencia, es relativo a la expedidon de Fernández de Cordoba. Este ha sido tomado de la obra del historia– dor chileno D. Mario Gongora, que se titula "Los gru– pos de conquistadores en Tierra Firme H509-i 530") Universidad de Chile, Centro de Historia Colonial, 1962,

págs_ 128-131

DOCUMENTO N 9 1

Durante largos años se desconocio la fecha del asiento y capitulacion que se tomo al piloto Andrés Ni–

ño, doclJmento que sin lugar a dudas puede tenerse como fundomental para el real y efectivo descubrimien– to de Nicoragua. Las Investigaciones del Dr. Carlos Molina Argüello en el Archivo de Indias, han permitido determin(lI su fecha: en ZarClgoza a 19 de octubre de

1518 (J)

produce es claro en el sentido de que se le otorgo por la Reina Juana y su hijo Carlos el dio 6 de abril de

1519 en Barcelona Por él quedo investido Gil Gonzá– lez del rango de CClpitán de dicha armada expedicio– naria, con facultades de usar de su cargo "tanto por mar como por tierra", con todos los privilegios propios de su título, e investido también del rango de Justida Mayor, más en la práctica que como titulo específico. De igual forma, hasta hoy se ha mantenido la du– da respecto a la fecha de nombramiento y los poderes

(011 que quedo facultado Gil González Dávila al unirse

a este viaje de Andrés Niño. El documento que se re-

1) "Un documcnto desconocido e Inédito" En: "Revis–

ta ConSel'Vad0l3, Vol. 3, N' 20, mayo de 1962, pp. 42-43.

Puede fétcílmente observarse que la proyeccion prác– tica de este documento, es de hondo significado en la historia centroamericana, y particularmente, en este caso concreto, de Nicaragua. Contribuye a una más clara comprension del proceso previo al descubrimiento de Nicaragua.

Nombramiento de Gil González Dávila como Capitán de la armada de Andrés Niño. Barcelona 6 de abril de 1519

"Doña Juaua e don Carlos su hijo, por la gracia de Dios, Reyes de Castil\a &. por quanto nos avernos mandado tornar cierto asyento con Andres niño nuestro piloto vezino de la cibdad de Sevilla para que vaya descubl h á la costa de la mar del sur con dos navíos y un velgantin con ciel ta gente, e 110S avernos de nomo bra¡ tlelsona que vaya POi nuesho capitan de dicha al-

mada, COUlo lUas lal go eu la dicha capitulación se con– tiene, pOl ende acatando la snficcncia e abilidad de vos Gil Gonzalez Dávila, nucstro contador de la ysla espa– ñola, e pOlque entendemos que ansy cumple a nuestro sel vicio e bien necabdo y proveymiento e govelllacion de la dicha al mada, es nuestra merced e voluntad que vos va)"s pOI capitan de las dichas dos caravelas e (lel

21

Page 27 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »