Page 26 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

oel informe de Diego de Polocio¡; en el siglo diez y sei!' sobre los ruinas de Copán 39 Squier contemplaba uno serie de "Documentos raros y originales sobre el descubrimiento y lo conquista de América", y el docu– mento de Palacios iníció la serie Lamentablemente, otros documentos en posesión de Squier, incluyendo relaciones de Gil González Dávila y Pedro de Alvarado, no se publicaron

Dos libros publicadas en 1861 ilustran la posesión de los variados talentos científicos de Squier El pri– mero es uno bibliografía de la lingüística centroameri– cana, tan durable su valor que recibiría encomios del gran antropólogo estadounidense Alfred M Tozzer en 1921 ,lO El segundo, Tropical Fibres, contiene una clasificación científica completo de todas las plantas fibrosos que se producen en tierras tropicales 41 Aun– que carece de valor verdaderamente científico, pues el propósito del libro no fue más que fa de flamar la atención a los posibilidades económicas de producción de plantas fibrosas en Centro América, recibió criterio favorable de Asa Gray, botánico de avanzada de los Estados Unidos de mediados del siglo pasado 42

Durante todo el resto de su vida mantuvo Squier interés en Centro América, pero después de J 861 sus otros actividades reclamaban su atención La Guel ro Civil de los Estados Unidos, que empezó en aquel año, hOl tamente le preocupaba, por lo menos durante los dos primeros años, cuando estaba de redactor princi– pal del lIIusrated Weekly De 1863 hasta 1865 se encontró en el Perú ejerciendo de comisionado espe– cial para el estudio de reclamaciones Naturalmente, aprovechó de la oportunidad para explorar las ciuda– des de fas incas y después de su regreso o Nueva York, se ocupaba de prepalar un libro sobre las antigüedades peruanos ,13 Sin embargo, encontró tiempo para ac–

tuar como Cónsul General de Hondwas en Nueva York después de 1867 y completar varjos artículos so– bre asuntos centroamericanos Su último libro de tema centroamericano, Honduras, amplificación de lo sección que trataba de ese país en el libro Stetes of Central America, apareció en 1870 41 Squier vivió hasta 1888, pero la locura lo incapacitó en 1874, no lecobró jamás completamente la razón

Valorización de su obl'a

Es difícil estimar el jmpaclo de Squier en Centro América, pero fue considerable Su diplomacia beli– cosa ayudaba o convencer o Gran Bretaña que la era de la "diplomacia fútil" de Estados Unidos respecto a Centro América estaba terminada y que en el futuro era necesario ceder paso al poder creciente de los Es– tados Unidos en el Istmo El nuevo ambiente interna– cional hizo posible la negociación del Tratado Clayton– Burwer Este tratado, aunque criticado fuertemente

r:i!l Carta df;i~idn al n) d~ Españn l)Or el Dr Don Diego de Palacio Oydor dc In Rp.nl Audiencia d~ GUl\temal3. Año 1676 (New York t860) •

10 MOnUgrClI,h of Autores 'Vho llave "Prittcn nn the L:lngUnc'cf f)f Ccm–

fr."" Amerir.n. and CoUccted Vocabl!lnriea or Comnoscd 'Vorkg in tite Notlve

Dut)ec:t!t oi n'lIt Connf)'y (Alh~my. Ncw YOlk, 1861)

U (New Yo,.]c, 1861)

42 AmerIcBn JoumaJ al Sdcnce ami ArtPi. XXXIII scg 3el (Encl'O

1862), 140 ' , ,

t~ PP.ll~: Incídcnts of 'rrave~ tmd E~p1t.llatlC'n in the JJRlld of tite Inca~

<New YOl k, 1877)

H 1LOlldon, 1870)

en los Estados Unidos, incluso par Squier, porque limitó las posibilidades de expansión al Sur, en verdad fue un reconocimiento inglés de la fuerte influencia de los Estados Unidos en Centro América

Valiéndose de su prestigio de defensor de Centro América contra las maquinaciones de Gran Bretaña Squier obtuvo un contrato liberal paro el ferrocarrií interoceánico a través de Honduras Trabajaba ar– dientemente en pro de su proyecto por muchos años pero no completó ni un solo kilómetro de ferrocarril " Hay dos, puntos de vista con respeto a lo imp\an– taclon de la Ideo del ferrocarril en Honduras O dio a Honduras una meta noble para estimular su progre– so económico o le dio un sueño inasequible que llevó como consecuencia empréstitos molos, engaños de los especuladores, y graves problemas financieros Me parece que ésta interpretación tiene mós apoyo en Jos hechos que aquella, pero vale la pena mencionar que los hondureños prefieren mirar a Squier como uno de los mejores amigos extranjeros que ha tenido Hondu– ras 'J5

Squier contribuía más por Centro América corno escritor que como promotor Sus escritos voluminosos sobre fa región, con contribuciones de valor variado en

ro arqueología, la lingüístico, la etnología, la geogra– {fa, y lo historia, disciplinas de las cuales muy pocas se hallaban de,sarrolladas ? me,diados del siglo diez y nue–

ve, plOporcronabon o Sin numero de inversionistas in– migrantes y turistas, 'a infOl mación no disponibl~ en

otras partes Traducciones de sus obras principales en espuñol, francés, y alemán engrandecieron conside– rablemente su auditorio Informaba muy bien por lo

gen~ral, pero a lo vez es necesario apuntar que algunos escllt?S suyos fueron falsos y engañosos Por ejem– plo, Siendo promotor de la inmigración a Centro Amé– rica, exageraba los recursos naturales de las cinco repúblicas También en mucho de su trabajo se nota una anglofobia rígida, lo cual persistía aún después de estoblecer muchas omistades en Inglaterra y después de. ~a~er depend.er su proyecto interoceánico del capital brrtanrco Es cIerto que sus prejuicios esparcidos en todas partes por sus numerosos escritos traían como

una de sus consecuencias el fortalecimiento de la inter– pretación excesivamente anti·británica de la historia

de Centro América

Sin embargo, no debe esto perjudicarlo pues la contl ioución principal de Squier, fUe la de despertar

int~rés en lo región de Centro América, y por lo tanto satisfacer en porte el nuevo apetito por mejor informa– ción Ningún otro escritor en inglés anterior a San– croft reuniría tantos datos sobre todos los aspectos de la región Otros escritores, posiblemente, describieron algunos aspectos de la vida centroamericana más am– pliamente, pero ninguno abarcó -tantos datos sobre diversos asuntos, como Squrer, y por lo general, lo que escribia era digna de confianza Como consecuencia de los Jargos años consagrados a Centro Amé, jea la región era mucho mejor conocida al final de su ca~re­

10, que al principio

15

Rómufo E Dm.óu. Hunduras literaria (2. vols. '.rcg\1cig.:Llpo, 189ü–

l~.H)) .. . J, ~o~: ~lfncl n~I.i(](1010 V-ul!e. "Enhraim Gc<)I8'41 &111ÍCl (Notas

b~()-hlbhog}lll"'cn,,}I. i\tc.!n10rlR8 y Revistll de In ~ocle'¡nc1 Científico. "Anto·

nlO. A17nte". Xl.. (Octlll)lc }!122) , 5(J9-618: Félix Snlgado, Elementos de Uis·

turlR rto Roudu. as (T~~ucSg31pQ. 1927). 4G

20

Page 26 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »