Page 79 - RC_1966_09_N72

This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En abril se había convocado al pueblo para elegir presidente, senadores y diputados En el mes de ma· yo hubo elecciones en varios distritos del Estado en diversas fechas; pero fueron tales las irregularidades cometidas y la situacion de la República era tan re– vuelta, que todos los partidos consideraron estas elec– ciones como nulas Se hizo poco o ningún caso de ellas, y como ya se había restablecido la tranquilidad en todo el país, se estaba tralando de la conveniencia de decretar nuevas elecciones cuando Walker salio de Granada para Leon La mayor parte de las votaciones de mayo se efectuaron en el departamento Occidental y favorecieron o Jerez, Rivos y Solazar Alarmados los granadinos por este motivo y temerosos de que el asiento del gobierno pudiera fijarse de modo perma– nente en Leon, hablaban de Walker como de la perso– no llamada a ocupar la presidencia mientras lo Repú. blica estuviese amenazada de invasion por los Estados limítrofes. Al llegar a Leon el general en jefe, se vol– vio a discutir el asunto y éste vio con sorpresa que el presidente y Jerez, que habían insistido algunas se– manas antes en hacer elecciones, se manifestaban ahora hostiles a la medida El único ministro que parecía serie enteramente favorable era D Sebastián Salinas, quien a la sazon desempeñaba la cartero de relaciones exteriores Walker insto al presidente para que hiciese la convocatoria, porque veía a D Patricio amedrentado por el aspecto que plesentaban las cosas en el norte y no se podía tener confianza en verlo ha– cer frente a la coalicion que se preparaba conlra Nica· ragua. Por esto creía Walker más prudente hacer las elecciones cuando el país se encontraba relativamente tranquilo y antes de que pesalO sobre él una amenaza más seria.

Cuando se estaba discutiendo este decreto llego a Leon la noticia de que el gobierno de los Estados Unidos había recibido al padre Vigil en calidad de mi– nistro de Nicaragua Se anuncio al propio tiempo ha– ber legado a Granada el coronel Jaquess con unos cien– lo ochenta hombres Andando el tiempo será tal vez necesario considerar de qué modo fue recibido Vigil y los motivos de su recepcion Por el momento tan solo se consigna el hecho palO hacer ver el efecto que tuvo en las deliberaciones habidas en Leen. Fortalecio, por supuesto, la influencia americana en Nicaragua, y a \a vez que tendía a hacer más remota la perspectiva de hostilidades de parte de Son Salvador, vino a sumi– nistrar una nueva razon para establecer el gobierno sobre una base firme, apelando a la voluntad popular; además, por venir acompañado de un aumento de fa tropa americana, dio mayor fuerza a los partidarios de la convocatorio

Ocurrieron entretanto varios sucesos que; hicieron ver lo desafectos que eran a los americanos algunos

d~ los hombres principales Don Mariano Salzar, se–

g~n lo averiguo Walker después de llegar a Leon, ha–

blO vendido al gobierno una cantidad de palo brasil de su pertenencia en condiciones ventajosas para él, Sadlazar, y que tendían a disminuir las entradas de la a uana del Realejo En las circunstancias del mo– mentó, el Estado tenía necesidad hasta del último cen– tavo de sus rentas que se pudiera colectar. Por lo tant? era vituperable que un amigo del gobierno, y

~.ardhcularmente un militar, especulase con las necesi-a .es de la República. Con arreglo a las ordenanzas

del ejército, derivadas de las antiguas leyes españolas no era permitido a un oficial contratar con el Estad~

sin permiso del general en jefe Por consiguiente Walker, para censurar el acto de Solazar, le arresto en su casa durante algunas horas Varias personas im– portantes de la ciudad vinieron a interceder por él duo rante el corto tiempo de su arresto y procuraban ex– cusarle diciendo que lo hecho por Solazar no era insolito en el país; yero fácil ver que no eran en abso– luto favorables a una autoridad que aspiraba a prote– ger al Estado contra los controtistas y especuladores

El domingo siguiente a la llegada a Leon propuso Goicouría reunir a los principales vecinos de lo ciudad pala conversar libremente con ellos sobre la situacion. Goicouría se dejaba llevar constantemente de la iJu. sion de conocer a los hijos del país, siendo así que siempre estimaba en menos las capacidades de los caudillos y las virtuc;les del pueblo; pero reunio políti. cos conspicuos pronunciándoles un discurso lleno de divagaciones acerca de sus ideas -que eran de las más ramplonas~ sobre la manera de reorganizar el país Toco el punto de la autoridad eclesiástica dj. ciendo que se ocurriese al Papa para el nombramiento de un obispo inc;lependiente del metropolitano de Gua– temala La insinuacion en sí misma era muy inocente; pero D José Guerrero, iritrigante astuto que cuando fue director de la República hizo una revolucion contra su propio gobierno para tener el pretexto de quedarse en el poder, la tergiverso de tal modo que en seguida dijeron por toda la ciudad que los americanos preten– dkm seglegar o Nicaraguq de la iurisdiccicn de \0 Se–

d!,! romana Goicouría abrigaba la esperanza de ex–

cit~r la ambicion del alto clero haciendo brillar ante sus ojos la mitra y el báculo; pero un político más há– bll logro devolverle la pelota en detrimento suyo. El

hecho es que los naturales del país malquerían a Goicouría porque lo tomaban por español, y los ex– tranjeros a quienes más odian los nicaragüenses son los españoles. No es necesario dec;ir que el general en jefe nada supo de la insinuacion de GoicoulÍa hasta después de habella hecho Su política había sido siempre la de dejar que la Iglesio manejase sus asun–

tos con toda libertad; pero fue cosa fácil para los des– contentos presentar el discurso de Goicouría como ins– pirado por su jefe, y las noticias que circularon acerra de esta reunion tonta hicieron ver a Walker que en Leon muchos estaban deseosos de excitar las pasiones y los prejuicios populares contra los americanos Ade– más, los que les eran leales a toda prueba decían dial ¡amente al general en jefe que ciertas influencias t1abajaban para destruir la confiqnza del pueblo en los nicaragüenses naturalizados Valle, al cual trataban con bastante altivez los caudillos educados por cuanto no sabía leer ni escribir, se empeñaba en que no debía darse crédito a, los protestas de amistad de muchos que debían sus empleos al general en jefe.

Don Nazario Escoto, sucesor de Castellon en el go– bierno provisional antes de firmarse el tratado de paz, dijo también que no se debía tener confianza en la lealtad de las personas que a la sazon ejelcíon el go– bierno En realidad, todo tendía a demostrar que en caso de ser invadida Nicaragua por San Salvador y Guatemala, el mecanismo gubernativo creado por los americanos podía volverse contra ellos Resultaba pues, que salvo llevándose a Rivas en calidad de pri:

Page 79 - RC_1966_09_N72

This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »