This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »a decir al copitán Davis que puesfo que el enemigo es– tob9 procediendo de mala fe, ibo yo a hacerle fuego Mando al primer teniente Maury a preguntarme si que– ría aguardar hnsta que él I ecibiese noticias de Rivas Contesté que sí, con tal de que el capitán Da'liis quisie– ra ba¡ar a tierra en seguida y destruir las trincheras El teniente Maury no pudo responder a esto. Entonces le dije que si no paraban el traba;o dentro de media ho–
la, haría fuego En seguida fué el teniente Maury a ver al coronel Estrada y le dijo que el capitán Davis con– sideraba terminado el armisticio y que yo iba a rom– per el fuego dentlo de media hora El coronel Estra– da deseaba discutir la cuestion y de nuevo alego igno– rancia; pero el teniente Maury le dijo no tener nada que añadir; que yo haría fuego Enfonces convino Es– trada en dejar la trinchera quieta y en respetar el ar– misticio la primera cal ta fué enviada al coronel C J Mocdonald y éste se la mostro al capitán Davis, el cual dijo que me apresaría si yo disparaba, por creerlo así de su deb(!r Se le rogo a Macdonald venir a bordo Me dijo éste 'rlue no debía hacer fuego, porque Davis me apresaría Macdonald pidio que se consignase por escri– to esta amenaza Davis prometio hacerlo así; pero después de conversar un poco más sobre el asunto, en– vio el recado antes referido al coronel Estrada El ca· pitpn Davis le confeso a Macdonald que mi deber era
hacer fuego si el enemigo no desistía; su' manera de raciocinar es para mí enteromente incomprensible". y lo es igualmente para todos, en la suposicion de Id neutralidad de Davis la noto pl:lesta al margen del cuaderno de bitócora el 27 dice así:
"No obstqnte estar perfectamente enterado de la constante perfidia del enemigo y de su violacion del armisticio al construir trincheras al alcance de mis ca– ñones, lo dejé hacer hasta cierto punto, con la esperan– za de ,\'1plovecharnos de ellas más tarde. Y por creer· lo pru~ente, no insistí con el capitán Dovis en que, cum· pliendo con su deber, destruyese las que ya estaban comenzadas o concluidas; pero aproveché la oportuni· ddd pdra dar a conocer a sus oficiales mi opinien so·
bre esto y decirles que fácilmente se contentaba Davis con promesas constantemente violadas, y que habiendo tenido yo ocasiones de obtener ventajas, había respe– tado escrupulosamente el armisticio". Martes 28 de abril:
"Vi al enemigo hadendo una trincheras en el ca– mino del Tlánsito A pesar de haber puesto el hecho en conocimiento del capitán Devis, no hizo nada al res· pecto; peto rne dijo que el general Moro, en respuesta o una carta suya, decía que aun cuando consideraba de la mayor importcmcia fortificar o Son Juan, no ha. ría trincheras al alcance de mis cañones, por pedílse. lo así Davis El teniente McCorkle visite el campo ene– migo pala cerciorarse de si eran ciertos los informes traídos del campo del general Walker por un individuo Ilamaclo Tifus; se cree que este Titus sea un traidor" Con fecho 29:
"A lr;¡s 2 p m regreso el teniente McCorkle del cam– po aliado Informa que nuestra gente está desertando en grandes partidos; que el genero) Mora dice que el generQI Walker no será comprendido en ningÓn tratado que se telebre"
y lu¡¡go:
"El capitón Davis visito el campo de los Aliados con el propcsito de ha<¡er un trClfadél entre éstos y el ge–
neral Walker"
los hechos que relata clara y sencillamente el CUa– derno de bitócora de la goleta, ponen de manifiesto que Davis estaba en comunicacion constante con Mora
y perfectamente enterado de lo que para Walker valía lo Granada y de (a importancia que los Aliados daban a la presencio de ésta en San Juan del Sur Con pleno conocimiento de la inutilidad de los esfuerzos de Mora paro hacerse de la goleta llego Oavis 01 cuartel general de los Aliados, desde el cual envio el 30 por la tarde una carta o Walker con un edecán del general en ¡efe costarricense, proponiéndole que abandonase o Rivas y se fuera a Panamá en la St Mary's comprometiéndose Davis o garantizar su seguridad personal Aun cuan– do el tono de la carta era ofensivo, Walker, pensando que Davis podía tener algunos informes que él no co– nociera y deseoso de no pelder la oportunidad de so· ber lo que estaba pasando entre Dovis y los Aliados, respondio que lo proposicion del comandante del balco americano le pOlecía vago, insinuándole venir a Rivas Davis contesto que sentía que Walker encontrase vaga su proposicíon; que le ploponía "abandonar la empre– sa y salir del país"; que podía dar crédito a la noticia de haber abandonado Lockridge el río San Juan, y,
pOI último, que después de considerar detenidamente la ínvitocion de ir a Rivas, había resuelto francamente no dar este paso De suerte que el comandante ame– ricano se nego o ver con sus propios ojos el estadc en que se encontraban las fuerzas de Rivas, antes de re solver lo que iba a hacer En respuesta a la segunda carta de Davis, le propuso Wolker enviar dos oficiales, Hennit19sen y Waters, a conferenciar con él, siempre que Mora les diese salvoconductos Estos fueron en vio dos en el acto con una cartita de puño y letra de Zao
vala, pero firmado por Dovis, diciendo que Henningsen y WaJers fuesen inmediatamente al cuartel general de los Aliados, porque el comandante de la St Mary's de bid regresar pronto a San Juan del ~ur
. De consiguiente Henníngsen y Waters salieron po ra el cuartel general de tos Aliados, y 19 que allí paso lo. ditá meior el informe que Henningsen plesento
Q
Walker por escrito el 2 de mayo Este informe dice así:
"De acuerdo con jos instrucciari~s que usted me dio
pot Id noche del 30 de abril, me dirigí con el coronel Waters al éampo enemigo de las Cuatro Esquinas, poro conferenciar en su nomble con el capitán Davis de lo corbeta de guerro St, Mary's de los Estados Unidos El
capitán Davis manifesfo que tenía datos que a
Si) ¡vi
cio hackm insostenible la situacien de usted en Rivas,
y que por consiguiente y para evitar que se siguiese de rramando sangre inúfHmenfe, hctbía entablado nego ciaciones ron los Aliados paro lo evacuacion de dicho plaza, siempre que le fuera posible obtener el concur so de usted
"Estos datos eran: pi imero, que el coronel lock ridge se había retirado a los Estados Unidos con todo~
las fuerzas de usted, dejando al enemigo dueño del ríl de San Juan; segundo, que la Compañía del Tr6nsit· fenía la intenden de no mandar más vapoles a So
Juan del Sur; tercero, que usled solo tenía ya provisíc nes parer unos pocos días y que sus filas se estaban di
bifitando rápidamente por causo de la desercíon. f
toles circunstancias y cQ!1sidel ando que lo situacion e
usted en Rivas era desesperada, le proponía entrego
le a él esta plaza y que usted y su estado mayor acompañasen a San JuClI') del Sur para sér transportad
108
This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »