Page 63 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Estoy rendido, Retiraste de mis hombros el manto real y en terrones inocentes sumergiste tu ejército roto.

Oh Dios mio, Dios mío, el elevado, el dominante, el que bala a mi alma como [a tempestad a[

(campo. Aquí tienes 'a mies. Amén.

En un estilo más modernista, Nathan Zakh nos ha· ce Sentir la indefiníble música del arpa de David:

DESCRIPCION EXACTA DE LA MUSICA QUE OlA

SAUL EN LA BIBLIA

Saúl oye música. Sciúl oye.

¿Qué música oye Saúl? Saúl oye música y se alivia. Saúl oye música. Música oye Saúl.

y 105 hombres a su lado no están más que ve[cidos, todo el pueblo mudo. Porque Saúl oye música. ¿Será ésta la música que Saúl habría de oír en un momento tal?

Sí, esta es la música que Saúl habita de oír

en un momento tal porque no hay otra ahora, y tal vez no la habrá hasta el monte Guilboa.

Finalmente, pasado y presente se confunden en el poema de Yehudah Amijay, que confronta su propia lasitud con el fin trágico del rey;

EL REY SAUL Y YO

le daban un dedo y agarraba la mano, me daban [a mano, ni e[ meñique tomaba.

Andaba mi coraron por los primeros ejercielos y abatía

é'

ya toros.

Mi pulso latía cual goteo de un grifo, el suyo golpeaba como un mazo la cantera.

Era mi he;mano mayor, Yo gastaba sus ropas.

Salio a busccir 'as asnas ......que 'uego encontré yo– y le ungieron por rey.

Estoy cansado, mi lecho es mi reino. En una silla cuelgo la ropa de mañana.

El caIgo su reino

en un marco dorado de rencor; en la pared del dero.

Mis b;azos son cortos, escasos aun para liar un saco.

Los suyos eran cadenas de muelle para descargar más allá del tiempo.

El es un rey muerto. Yo un hombre cansado.

Una manera mós compleja de tratar el motivo bí·

blico es ilustrada por el poema "Miriam" de Carmi, que emplea el versículo blb\\(:o como soporte temático

y musical de una experiencia personal e íntima:

MIRIAM

E HIZO MOISfS UNA SERPIENTE DE BRONCE

Miriam, Miriam bailarina,

hermana del mar y del golpe del tambor. Sube a mi como una fuente viva, enséñame a bendecir el milagro

y la luz del amanecer y el temor de mis ojos.

y LA COLOCO EN EL MASTIL

Mlrlam, Miriam profetisa,

hermana y complice, flor y serpiente, enséñame a ocultarme,

a revelarme como I.lno víborQ venenosa y extender las manos hacia inmaculados altares.

SI UNA SERPIENTE MORDIERA AL HOMBRE

Mii'iam, MlriClm leprosa,

hermana para el escarnio y la vergüenza, enséñame a portarme como un muerto fuera del campamento, enséñame a decir la verdad y a

elevar los ojos.

y MIRO LA SERPIENTE DE BRÓNCE y VIVIO.

Quisiera éita; otro poema de este poeta -=Carmi.-.;. en el que eXpresa veladamente el momento en que Id

inspiradon poética choca con la realidad; se basa, pa·

ta la construccion de sus imágenes, en determinados versículos dé la liturgia judía, imposibles de tronsmi· tir en una traduccion Es necesario conocer la Iiturgio. para poder apreciar en qué medida enriquece los ver· sos por asociadon de imágenes.

AL GRANADO

Véte, véte de aquf, véte a otros ojos.

Ya escribí de ti ayer.

Dile verde

a tus ramas Inclinadas al viento, y rolo, rojo, rojo,

a tcis gotcis de tu fruta. Grité luz tu raíz

húmeda, oscura y obstinada.

58

Page 63 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »