Page 126 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

surla' el caballo blanco, con resplandor y estigma, los únicos que se hundan en la santa Verdad, sean los puros hombres de buena voluntad, que entre las %C1Fzas ásperas de este vivir, han visto las huellas de 105 pasos de Nuestro Padre Cristo.

"Se ani",aron de fuego y de electricidad los Behemothes y Leviathanes. En la bíblica inmensidad

no vier.on más los Isaías y los Juan~". \127\ tn "Cancion de Otoño a la entrada del Invierno", Darío vuelve a un acariciado y querido símil: "Mi vida, como Asuero a Es ter, maceré en sagrados ungüentos" (128)

y nostálgico, el poeta nos deja una última vision del pueblo donde nacieron David y Jesucristo, al con· juro de su

SONETO PASCUAL

Maria estaba pálida y José el carpintero: mirc"ba en 105 ojos de la faz pura y bella el celeste milagro que anunciaba la estrella do ya estaba el martirio que aguardaba el Cordero. Los postores cantaban muy despacio, y postrero iba un carro de arcángeles que dejaba su huella; apenas se miraba lo que Aldeberán sella, y el lucero del alba no era aún tempranero. Esa vision en mi se alza y se multiplica en detalles preciosos y en mis prodigios rica, por la cierta esperanza del más divino bien, de la Virgen, el Niño y el San José proscripto¡ y yo, en mi pobre burro, cominando hatia Egipto, y sin la estrella ahora, muy lejos de Selén. (129)

11

Si grande y elocuente es la contribucion de la poe– sía dorio na para probar todo cuanto me he propuesto en el presente, ensayo, igualmente grande y extraordi– nario resulta el aporte de la prosa de Rubén, con idén– tico fin Paso en seguida a demostrar Jo verdad de mi aserto. (130).

En OPINIONES, Rubén se pone al lado de Zolá, en el cas,o Dreyfus Habla del ejemplo de Zolá; así titula e! articulo que le dedica, en el cual dice: "Ante las pa– '1tmes robiosas, ante los intereses del militarismo, esa bandera (el nombre de Zolá, defensor del judío Crey–

f~sl, .flameo por la razon, por el derecho, por la con. cienCIa humana". (131)

. ,Cuando enfoca la prensa francesa, verifica la VIVI–

secclon de "La Libre Parole": "organo, como se sabe, de l':l~ ':lntisemitas:" Este Ministerio de muerte y ruina El ~.Ierclto desorganizado Yo Yo soy. Yo sé. Ya verels.. Imaginad.. Notad Escuchad. Desde el punto

de vista de. Hay más . El Ejército. Los judfos.. La Judería . El Oro . Los cosmopolitas Israel.. El país .. Canalladas. Traidores Abominable. Inmundo ....

1132)

En LETRAS, Daría escribe sobre Catulle Mendés, en los siguientes términos: "Era un poeta amable, de noble continente y gestos de hombre "nacido". "Y ERA ISRAE– LITA.....

"Ese juclio escribio páginas inefables, no sin el in– separable perfume venusino, en el Evangelio de la San–

\ísima ViT9~l\ y en Sal\\u leT~su" '"

"De todas les artes es la música la que más se compadece con la mentalidad israelita, y este poeta te· níCl la facultad musicol en el verbo, que en el pentagra– ma tuvieron y tienen muchos artistas dEl su rgza". (¿No es una feliz coincidencia que Rubén tuviese en altísimo grado la facultad musical en el verbo, que él reconoce como la que más compadece con la mentalidad judia?l

-No debe haber existido la tradicion sefardita en su familia pa~erna-, desde luego, su madre erC! cris– tiana, según tengo entendido. Si no, ya hubiese par– lado un sabroso castellano viejo, como el que habla el doctor Nordau; y si no portugués

,

El hijo de judio rico, en sus últimos años, que de– bian haber sido de rentas y reposo relativo, tenia que ttabaia, como un negTo paTa llena, sus necesidades de

gentleman y de mundano. Porque era poeta con re· nombre de bohemio, el amigo de Clitigny y su resurrec– tor, y el cliente del Napolitain lo era también del Ritz y

comía; -como comio la noche de su muerte-, en ca· so del banquero Openheimer". 1133)

En HISTORIA DE MIS LIBROS, declara: "Fué Catulle Mendés mi verdadero iniciador, un Mendés traducido, pues mi francés todavía era precario". (AZUL}

" ...Me adelanté a prevenir el prelUICIO de toda imi– tacion y, apartando sobre todo a los jovenes catecú– menos de seguir mis huellas, recordé un sabio consejo de Wagner a una ferviente discípula suya, que fue al mismo tiempo una de las amadas de Catulle Mendés". (PROSAS PROFANAS)

En el mismo capítulo, ya no con referencia aMen·

dés, esc(\be·. "Y bajo un principio pémÍ(.o, exalto la uni– dad del Universo en la ilusoria Isla de Oro, ante la vas– ta mor. Pues, como dice el divino visionario Juan: "Hay tres cosas que dan testimonio en la tierra: el espiritu, el agua y la sangre, y estos tres no son más que "uno. (Ep B. Joannis Apost., V. 8: "Et tres suril qui testimo– nium dant in terra: spiritus, et aqua, et sanguis: et hi tres unum sunt.". (134)

Siempre en LETRAS, hay un trabajo dedicado a Manuel S Pichardo, del cual copio este párrafo; "Yo de- -

127) ~ ee «AA)' P~g 1,263 y .¡guíen!.. ; 128) P e (A), Pág 1,268; 129)

), PHI: 1.244

130) ~f CO~O. en c.l ver.m eché manos vrinc:ipnlmcnte de Poesías CompJe.

A y~(iloc.161\. lntroducci~n y notas de AUonso Mendez P)ancart~).

8Ullar. 1961: de la trnsmn maneUI recurro en la prosa preferente~

mente a Obras Oompletos (1, JI y III). M Sanmiguel Raimúndez.

1950; Y iV, Emilio Gascó Contell, 1965. AfrodLdo Aguado 'roda re– referencia a ~ta obra se ident fieara, con la9 siglas O e (A A )

131) o e (A A). Pág 239 - 1: 132) o e (AA) Pág. 339 - 1: 133)

o e lA A 1 P¿~s 674, 1>75 y 678 - 1: 134) o e (A A), PÍl~.

196, 205 Y 209 - I

13

Page 126 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »