Page 50 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

(ESlfuérzate en tu quehacer

cOíT\o si de cada detalle q'lle pienses, de cada palabra que digas, de cada pecado que cometas, de cada golpe de marlillo que des dependa la salvación de la humanidad porque de ello depende, creo yo).

ftácias para ,Wta Zambra en la' Cueva d~ María, la Cai\astera. Nos recibió un hombro muy ello y con los oabellos muy largos y crespos, diciéndonos que la función sería 'por la noche a las 10. Volvimos a esa hora después de haber cenado por allí cerca en la Plaza Nueva. Cuando subimos de nuevo a las 10, no había nadie. Poco a

poco fueron llegando turistas, Nunca hasta ahora había sabid,p .por completo el significado de, eso: son g~ntes absurdas que llegan a un país ema– ño sin hablar '~ada de su idioma y luego dicl3n que conocen bien ese país. 'Nos sentamos en una cueva adornada con cacharros de cobre, y empezó la Zambra, madre mía! qué desilusión! Aque– llo no era baile ni era nada, los lujosos vestidos de postales y películas, se habían convertido en descoloridos y desvaídos, las bellas gitanas e~ viejas y gordas, -sólo habían dos jóvenes-"-, los bl:1i– les, los hace mil 'veces mejor la. Sol, o yo, o' cualquiera, después, en un intermedio, dieron sangría,

y los ingleses se ponían un sombrero cordobés y abrazaban a las dos chicas jóvenes, y se retrata– ban. Yo tenía ganas de que aquella farsa se acabara, todo aquello era deprímente, triste, horri– ble, explotaban su pobreza, el ser típicos, aquello no era arie, eso era una explotación, cuando al fin todo se acabó tenía un

torozón en la garganta, Isabel estaba a punto de llorar, se sentía aver-gonzada. .

Hoy por la mañana fuimos a la Alhambra, ¡que belleza! Por la tarde fuimos al Generalife, 'palacio de recreo del SuUán con maravillosas fuenies y flores y paseos, dando vuellas por allí casi creía ver al Sullán con Lindaraja, la bella favorita, la de los ojos bellos, como su nombre indica, creía ver su rico manto arrastrando por el suelo. Luego fuimos al Carmen de los Mártires,! ¡qué si-no más ideal! Era un convento de monjas convertido en Jardín Público, les precioso!

J.

Barcelona - Un verso de Maragall

Llegamos aquí en el Taf, uno de los mejores ferrocarriles ~spañoles. Tomamos ~ taxi y nos fuimos al Colegio Monserrat, donde hospedamos. Al día siguiente fuí a ver al Cónsul de Ni~

caragua, pues ya se me vence el Pasaporte, me lo encontré en el ascensor y me presenté, es un

señ~;J;: alfo, de ojos muy azules y cabello blanco, con un ros±ro muy agradable, que me ±rató amabi– lísimamente. Se llama Don Ernesto Selva, su padre era primo de Mama Sabina, por lo que descu– brímos éramos parientes, empezamos a hablar de la familia, conoce a papá, a tía Helena'; tía Ma– tilde, y a la Matildi:ta Arellano de Quintana, quien estuvo aquí el año pasado. Es una persona en– cantadora. Tiene a toda la gente joven, estudiantes nicaragüenses, a su alrededor, los dirige y ayuda, sabe cuántos han aprobado, en qué forma, en qué han fallado. No sé si iendrá a~go raro siendo Selya, pero por lo menos conmigo ha estado encantador, siento muchísimo que no esté en Madrid porque hace un papel estupendo. Todos lo qui~ren mucho y son amigos de igual a igual, sin protocolos de parie de él, más no se vaya a creer que es una persona confianzuda, al contra– rio, es muy fino y distinguido. Me da pena dejarlo.

El domingo fuimos a Monserrat donqe oímos lSr Misa conventual, me emocioné mucho, pa– recia algo celestial, ¡cómo cal'úaban los mC:¡)7:1jes! Les envío 'line postal para que vean la maravi– lla que es. Se sube en un tren aéreo, una cosa muy bonita, luego a lo más allo en funicular. También conoci a la Morenefa, Patrona de Ca±aluña, ~nvío esa es±ampita para Fray Ignacio. En una placa en la cumbre de Monserrat se lee este verso en catalán. Es precioso y lo he escogido como mi lema, a ver si les gusta.

Esforca'ie en el teu'que com si de cada detall que pensilil,

de cada paraula que diguis, de cada peca que posis, de cada cop de madell que donis, depengues la salvació de la humanitai

porque en depen, cre-ho.

Maragail

creo que si tod ....s hiciéramos eso, el mundo mardharía mejor, verdad?

Al día siguiente fuí a ver a Sor Mercedes. Cuando entré y ví la imagen de la Divina Pas– tora me emocioné mucho. Ella me recibió muy bien y hablamos muchísimo, luego me dijo que Sor Judiih, que está allí también tenía muchos deseos de verme, al rato sa.lió y estuvimos haciendo recuerdos del Colegio de Managua, después me enseñaron iodo el Colegio, es más bonito el nues– tro, vi también el uniforme que es precioso, me dieron. las muestras para enviárselas, a ver si mi hermana Cecilia influye allí para que lo cambien. Por la tarde ,fuía ver las obras de Gaudí, ¡Santo Dios, qué cosas más raras I Salí con hldiana Brenes, una chica de. Masaya, y lo pasamos bien.

Valdepeñas -- Sandino en España

Llegué a.qUÍ ayer por la mañana, por el camino tuvimos un frío horroroso, de modo que al

llegar nos puSimos al lado del brasero y no nos móvimos de allí hasta' la hora de comer; Poi- la

48

Page 50 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »