Page 48 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

RETABLO DE ESPA:&A

ANTOLOGIA EPISTOLAR

LUZ ISABEL CUADRA I'EBNANDEZ

LUZ ISABEL CUADRA FERNANDEZ es una joven nicaragüense que está haciendo sus estudios univef,. aüarios en España. En las carlas a su familia ha ido describiendo con naturalidad y sin hipos de publicidad smos y Personas con las que ha en!rado en contado. Sin embargo, por la sensibilidad so– cial que demuestra en los pasajes entresacados y

que son los ~ue forrn~n esfa Antolpgía. cree:rnos de interés su publicación.

" No se ±rafa de una guia turis:tica 4e España, Se ±rafa más bien de un ejemplo de vida aofiva de es– tudil'J,nte que va' descubriendo co;q. ojos admiradores las bellezas naturales de España y las fuentes y ex– presiones de la forlale2:a psíquica española.

Valdepeñas - Excursión a Despeñaperros

Llegamos y nos bajamos en la "Casa de Dios", Cogimos un senderita y cruzamos el puente. Fuimos por "Labrad:ijlo", había poco monte y todo fue muy bien. Hacía un día maravilloso, a pesar de estar en Diciembre había un !'lol enOrrne Y c2!-si no hacía frío. Al rafifo de andar tuvimos que quüarnos los abrigos, ya que empezamos a sudar. Llegamos a la Solana de los Gavilanes, allí fue todo bajar, ¡qué preciosidad!, las montañas con ~us diver$Os tonos de verdes, el arroyo tan cla– ro y con su alegre ruido al ir sallando de piedra en piedra, y ¡qué silencio!, ni un pájaro, n2!-da, podía oirse el silencio. Comimos al lado del arroyo, qonde llegó a vemos un pas:l:or ccm Su pan– talón de cuero, sus bo:l:as aUas, su cayado y sus dos perros. El macho había tenido una pelea con un jabalí y tenía una horrible herida. Seguimos subie#do por el :l:olmo hasta llegar a Mojón Blan– co. Allí cruzamos muchas zarzas, :l:an:l:as, que nos cubríaÍ'l" -me acordaba de los buenos :tiempos de Loremendi-, cruzamos un pinar, luego el rompe-. fuegos 'y de allí s\lbimOl:i a unas peñas, :l:odas ro– deadas de mon:l:añas. Seguimos por la carre:l:erill!'lo 4e ~dea Quemada, lí:rni:l:e entre Ciudad Real y Jaén. Anduvimos sobre ella unos 5 ó 6 kilóme±ros. Luego bajamol:i por el Bosque Sagrado, su~

biendo a la Cueva de los Muñecos, aquí vimos ponerl¡le el" sol, 10 que fue impresionan:l:e. Se nos echó en el bosque la noche encima y :tuvimos que ir 4e$pacio, pues no se veía bien. A poco salió la luna, ¡aquello era de sueño1, :l:odo ilumin!'lodo por Ja, ~una. El Peiión del Corzo se veía mucho más grande y misterioso y la Ciudad ibéricél parecía cobrar vi4a y nos parecía ver a las sacerdo:ti– sas bailarle a la luna. Merendamos al lado de una fuente, en el Peñón de la Niebla. Anduvimos un poco más sobre la carre:l:era, can:l:ando y bailando.· Pasamos por el Mirador, que eso ya no lile puede describir, ni explicar! Abajo el Baño de Venus, enfrente el desfiladero, es algo indescrip:ti– ble, Terrninamos an:l:e una imagen de la Virgen que hay en la carretera. Habíamos recorrido de

15 a 20 kilómetros, ya que fuimos andando casi :l:odo el día. Fue maravilloso, un día que nunca olvidaré.

Una ronda en Madrid

Son las 2 y 10 de la madrugada. Acaban de irse los tunos de rondar a una de las chicas del Colegio. ¡Qué bonüo es, cómo me ha gustado! Todas nosotras en el balcón, con los abrigos pues– fas, muchas en pijamas, yo, ires:tida. Los rondadores son estudiantes que se vis:l:en como en el Si– glo XVI, con capas que llevan cinfas, y cantan de lo más bonito. Mafilde, la chica a quien ronda-

46

Page 48 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »