This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Nicaragüense y Accion Revolucionaria, pero los dos par– tidos tradicionalistas han venido haciendo reformas a sus principios ideologicos, como son: reconocer a la muier igualdad de derechos civiles y políticos con el hombre, la economía dirigida, la funden social de la propiedad pri– vada, la representacien de las minorías con tendencia a la proporcionalidad, la libre sindicalizacion del obrero y del cClmpesino, fijación de la jornada máxima de trabajo, fijacion del salario mínimo, vacaciones para los traba. jadores, indemnizacion por accidentes del trabajo¡ cues– tiones estas, establecidas por el PLI en su declaracion de principios desde su fundcicion como partido¡ con tales modificaciones hechas por dichos partidos, actualmente existen muy pocas diferencias en sus ideologías, y esto el PlI lo considera como un triunfo de sus luchas, ya que este partido, lucha tesoneramente, desde su nacimiento, por mejorar las condiciones de vida, del pueblo nicara– güense en todos sus aspectos, sociales, políticos, econo– micos y culturales, sin preocuparse porque los otros par– tidos hayan mejorado sus principios ideologicos hasta hacerlos similares a los nuestros en lo fundamental, pues sería un egoísmo antipatriotico desear que los otros par– tidos mantengan sus errores ideologicos o los empeoren para imponer la bondad de los nuestros, sino por el con· trario el PLI es1ima conveniente que todos se hagan más buenos en consonancia con los avances sociales moder– nos, para que el pueblo sufra menos con las gestiones de cualquiera de los otros partidos que lleguen a oeupar la direccien del Estado, aunque esas conquistas nos ha– yan costado muchos sacrificios y hayamos tenido que soportar Io's rigores de 'un régimen opuesto, en principio, a esos avances que poco a poco han venido aceptando.
Los otros partidos de reciente fundacion ya elabo– "aran: sus priricipidS ideologicos de acuerdo con los ade– lantos modernos proclamados por el PLI muchos años atrás, ¡jues cuando los avances ideolegicos se adentran en la concienció de los pueblos, es muy difícil sustraerse el su corriente.:
El PLI tiene principios que n<;:> han sido adoptados oún por los otros partidos, como es, entre otros, el consi– derar el trabajo como una obligacion social, pero las diferencias ideologicas entre los partidos existentes ac– tualmente en Nicoragua, son 1<3ln mínimas, que no ame– rilan un estudio, comparativo, porque como he dicho to– dos sustentan principios democráticos, aun aquellos a quienes llaman de extrema izquierda o de derecha¡ a los unos los llaman así, porque sus militantes han externado simpatías pqr los principios de los partidos de izquierda de otros pa ¡ses, y a los otros, porque lo han hecho res– pecto a los que se lIoman de derecha en otros países donde si están marcadas profundamente esos diferencias ideologicas, pero esos partidos llamados así en Nicara– gua, al plasmar sus principios ideoJogicos en folletos, han tenido que amoldarlos al patron democrático que es– tatuye nuestra carta Constitutiva y las leyes penales del Estado, y por esta razon .todos son coincidentes en lo sus– tancial de sus principios ideologicos.
DIFERENCIAS EN ACCION
Donde si se encuentran muchas diferencias, es en los programas de accion de cada partido¡ por ejemplo: El
PLI en su programa de accien respecto a la libertad de conciencia y de cultos, estima, que para mantener esa libertad, es necesario la enseñanza laica¡ los partidos :onservadores y Social Cristianos, no creen esto necesario y sostienen que no se mengua esa libertad enseñando religion en las escuelas del Estado, y esto último lo acep– to hace pocos días el Partido Liberal Nacionalista, por– que este Partido en su gestion de gobierno, no se guía por principios ideologicos, sino por lo que conviene a los intereses políticos de la familia Somoza. En cuanto a la cuestien laboral, el PLl dispone en su programa, que el 1rabajador debe tener participacion en las utilidades de las gremdes empresas; esto no lo tiene programado nin– guno de los otros partidos: En cuanto a la funcion social de la propiedad privada, el PLl establece en su programa de accion: al la necesidad de uno reforma urbana con tendencia a hacer que el jefe de familia de la ciudad, llegue a ser dueño de la casa que habita; esto no lo ha proclamado ningún otro partido, hasta hoy¡ y b) que la expropiacion por causa de utilidad pública debe hacerse previa indemnizacion, pero que para fines de reforma agraria, la indemnizacion no debe ser previa¡ esto último no lo tienen en sus programas los otros par– tidos, pero ya lo decreto así recientemente el Gobierno Liberal Nacionalista. En cuanto a la enseñanza univer– sitaria, el PLI en su programa establece, que debe tener autonomía y que el Estado debe procurar costearla para que sea gratuita, popularizando así sus enseñanzas¡ esto no lo tiene ningún airo partido, aunque actualmente, en la prácticq, el Gobierno Liberal Nacionalista ha avanzqdo bastante en este sentido. El PLI en su programa de ac– cion condena el nepotismo diciendo que conduce al des– potismo y a la dinastía, y para extirpar ese vicio, se pro– pone desarrollar, con empeño, el valor de la personali– dad humana como base de una eficiente y democrátiea administracion; esto no lo tiene el programa de ninguno de los otros partidos. Con relacion a la administrocion de Justicia, el PLI estoblece en su programa que no debe regir el principio de la representacion de minorías, y que los Jueces y Magistrados deben escogerse entre los Abo– gados más honestos y capacitados del país¡ y así existen otras tantas diferencias, pero el examen de los progra– mas de accion, se sale del marco del tema sobre el que
me pidio escribiera el Director de Revista Conservadora que como dije al principio, es "Ideología de mi Partido; sus diferencias y afinidades ideologicas con los otros Partidos nicaragüenses".
Por las razones anteriores dije que las diferencias entre los pClitidos políticos nicaragüenses no está en sus principios ideologicos sino en sus programas de accion, más bien en la práctica, es decir en la forma en que eje– cutan sus actos administrativos desde el gobierno del Es– tado, y por eso lucha cada uno, por obtener el poder pa– ra llevar a la administracion pública a hombres que sustenten, con sinceridad y plena conviccion, la ideología democrática, para que en el ejercicio del gobierno, lejos de violar sus principios, los pongan realmente eh e¡ecu– cion.
29
This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »