This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page », "El Párlidé> Consetvador podr& \persistir como las esencias h1ini.61iistas 'éÍeU::onservéfis:mo en toda su organismo vital 'en la medida en qUé vuelva a en- pril?iina integridad de mánera qUe. en el mismo ar–
catlsat' su acción 'pblítica en la 9rim camama 'depen~ tiéulo
i agregaba' que 'para "redéfiIilí:'"fi):cóñáé~a±ism.o
sBmienio en' qUé' Cl.éséansan sus Postulados' básicos". era necesario redefinir tales esemciás 'qUe lo' catacté-
, y luego, después' dé ampliar ese concepto en el rizan y que a ese efec:ló nada había que rilodificar él.
sénndo de que las luchas políficas del porvenir ten- la definición hecha en mi comes±a.ción a' la encuesta drían que pelearseén el terreno dialéctico, en el de "La Prensa".
campo in±eleciual, más que en el terreno de la ac- Procuraré, en consecuencia sintetizar esas defi– ción política pura o en el campo de la acción miliiar, niciónes que cons:tifuyen, ayer corno hoy, los furida– puesto que era el cóncepto mismo de la civilización mentos básicos de su pensamiento polífico.
el que estaba en juego, exponía los siguientes con- ' Apoyándome en un concepto del notable publi– captos y definiciones' del pensamiento conservador. cista norleamericano, Ross J. S. Hoffrnan, de que
"y ante esa :tremenda realidad afirmaba, sola- "Hay tina obvia y elemental verdad que desgracia– mente la dialéctica conserVadora, de raíces profunda- délInenie es a menudo ignorada por las personas menie crisiianas, podrá enfrentarse en el terreno dadas a pensar en las cuesiiones de polífica y socio– docfrinal, a la dialéctica esencialmente maierialista, logía y es ésta: Todo pensamiento político y sócio– desnaturalizadóra de la realidad humana, en que se lógico realmenie serio' descansa, en principio, en basa el comunismo. una :I:eoría de la naturaleza. humana. Es decir; los "Por eso dice con notable acierlo el gran escri- problemas de lo que los hombres son y como pueden tor norleamericano Herberl Agar que sólo hay en la alcan,zar mejor el desarrollo de su nafuraleza tienen actualidad dos grupos de hombres que pueden ofre- que ser re,§uelios antes de que pueda enunciarse cer al mundo un plan moral: el de los comunistas raciona1rnen:l:e el problema de una satisfactoria or– que están aprovechando la ocasión y el de 10s;,co~t\",)Qff.~~p.(.·p.j;!'\ll"l sociedad humana", expuse desde servadores que no la están aprovechando". ",. aquel 'en:l:onces cual era el concepto conservador del Ya propósito de tal concep:l:o de Agar agregaba: hombre y las derivaciones ideológicas que de tal "Pero el conservaiismo nicaragüense se hará digno concepto se deducían:
de esa misión solamenie a condición de que se con- "Para saber, pues, decía, cual es lo fundEimen-' sagre al servicio de su propio ideario. La consagra- lal del conservafismo hay que indagar primero' cual ción a las esencias fundamentales del crisiianismo, es la concepción conservadora del' hombre, de la hoy más que nunca necesaria, consiituye la verdade- naturaleza humana,. en cuya profunda realidad des– ra razón de ser, en nuestra pa:l:ria, del Partído Con- cansa la sustancia de su sistema polífico".
servador". Luego, después de exponer que para el conserva-En época más recienie, cabalmente en el artículo nsmo el hombre no era el amable salvaje de Rou,– de REVISTA CONSERVADORA en que comenié los en- seau que dejado en su estado na:1ural obraría bien sayo;; del Dr. Paniagua Rivas y del Licenciado Téfel por su propio impulso, base del laiss~ léiire, lessez
exp&sé: pasSCI', el famoso postulado básico ci'el liberalismo "'¡Volviendo ahora la mirada del panorama des- decimonónico que ha desembocado en tan rotundo erito al panorama actual del conservafismo nicara- fracaso, pariicularmenie en lo económico, como güense, salia a la visfa que lo que está ocurriendo en consecuencia inevitable del libre juego de todos los el Partido no es una :transformación de sus esencias egoísmos en el empeño de hacer prevalecer cada en una nueva ideología, no es una conversión de sus cual sus propios intereses en de:l:rimento del interés esfrucfuras doctrinarias en un movimiento distinto general, expresaba que el hon:i.bre no era, ,en reali– a su naturaleza, sino, por el contrario, un retomo a dad, naturalmente bueno corno lo desmqst¡:"~ra la sus postulados básicos permanentes que según pre- experiencia sino más bien naturalmente ~cl,i:n.,¡;l.do
conizamos algunos ha creado en las nuevas genera- al mal, inclinación conocida corno concupiscencia, ciones una nueva fe en nuestro conservatismo y le, ha que en vez de ser un ente tan simple como lo conce– dado el contenido de valoreS emotivos y espiriiua- bía la filosofía política liberal era un ser lleno de les, pleno de acción creadora y organizadora que complejidades, de naturaleza dual, con fines espiri– añoraba Paniagua Rivas. El verdadero significado tuales provenienies de su origen divino y fines ma– de la renovación del Partído Conservador, según el teriales propios de su naturaleza fí~ica, que tenía mismo Licenciado Téfel seña:laba, no es otro que ha- una personalidad individual con libertades y dere– ber revivido en él las esencias humanistas y cris±i~:"
! ,cbpsd~he~nies a ella, por derecho naiural, y era al nas, y aunque si bien es cierlo que el saciar mismo nempo sociable porque precisaba del concur– del conserva:l:ismo llamado Conservador de Nica- so de sus semejanies para poder desenvolverse y ragua, bajo· su recienie y aciual dirigencia ha satisfacer sus necesidades. Lleno de grandeza, de– vuel:to a la situación a que aludió Cuadra Pasos cía, por su origen, pues fue creado por Dios a su en su prólogo al folleto de Paniagua Rivas, frus- imagen y semejanza, está iarribién rodeado de mise-
i
:Q:fiU1do así el movimiento renovador de la juventud rias e indigencias por causa de su naturaleza fallida
10 que desilusion'ó al Lic. Téfel hasta el grado de por el pecado.
El1;>ªndonar al Partído para ingresar al nuevo Parlído "Frenfe a esa profunda realidad de la naturale– Social Crisiiano, los inteleciueu.es del conservafismo, za humana, comentába acerca de la dualidad :men– sobre todo los que militamos en el Partído Conserva- cionada, en la cual descansa el· conservafismo, él dor Nicaragüense, nos hemos esforzado en preservar sistema conservador es, adem~s de realista, esen-
15
This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »