Page 132 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Fin de la Guerra

Todos los divisiones se alistaron para regresar a sus respectivas Repúblicos, saliendo de regresó una en pos de otra, después de dar un abrazo ftaternol el nues-tros camaradas ticos. .

¡Oh, Sábado de Gloriol no e~ posil;ile olviqarte!

El natural dmor que tenemos o la vido y el ardiente deseo de ver álcanzado el .completo triunfo de lo reden– cion. de las Repúblicas, fueron en esa noche memorable de espár'ito y dé'punzantes dolores; fueron el único ali– mento de ese día y el único lenitivo á tonto dolor. ¡Jovenes de la presente generocion: no os enfatuéis de los grondes be~eficios que gozáis en lo potria liber–

t~da con el 10rrencjal de sangre derromo~a y los millares

de víctimas inmolad~$!

Recordad que ~~una deuda inapreciable, dad uno muestra, siql!ier~ una muestrCl pequeño de agradecimien– to a lo.s s9br~vivientes ~e' esa memoroble y grandiosa comRoñá. Mostraos reverentes y respetuosos cuando se rec0erde el nombre c:Ie aquellos mártires, que ofrendaron su vido para l:llJe ustedes gozaron de patria Iibrel las otras divisiones que había!" quedado en Grcma· da llego ron oportunqmente, batiendo el cuartel general enemigo en Rivas el Domingo de Paséua~

, Entrada lo noche, los del cuadro abandonaron el

mortífero pue~to, llevando su artillería.

• Se alistaron todos los útiles de guerra en nuestro campamento y todo la tropa se puso en marcha sobre Rivas.

Los yonkees hicieron en eso semono esfuerzos sobre· humo nos; pero nuestro ejército aliado, formondo uno solo, se torno potente, no solo para resitirle, sino hosta paro reducirlos o sus últimos otrincheramientos, en donde recibieron nuestro composion.

,dii,O,:el 'SGlr~entó+ of~escámd.sle:a"'se~,,(!)r,,de,;E!lq~"¡~~(~/,:

1.' J

i';¡Elo~~()~¡~;\f)ín~';"Víb\;~~:'~avala'

hace~l~ a pie una visIta; y tengGlmos .,fe: " Usted, qt.le es " , 'o o . ';, .. ,"C' o, :" t '¡, " " : '.

más fU$rte, con sutileza, s,q,le YciJélrntJó;'vl;.Í~I*,Q;t!I.;cEin,tiile- ':',:: ,Ha~9le~uerºi:l~ de laqlof;r1,O:'~¡;t qUl'l el chapín Víctor ',Ia lo vuela fuertemente'y n6~ 'firdrtios pQh·é$e:'t~rcd.:' ',', ~tjy'':l'~ pt)~!:iJl la ciy,qqq e'nterd,' al; g'9bierrio y a los ejér-

Yo e!ltaba 'joven, ágil y lozario: el temoc~~ la'ili'uer~: 9 ito $.¡' 'l' ' ' ' ',: 00':;)";;';'" , , . , .' o"

te me. daba valor, y era el exporief'l~ttodb ppf eLtqdo., ',' .:,~I ~h'apíri'Q9QPQ,pd)q 'pIQza de,Jg Mel"cec:J con toc:Ja Nos dispusimos y procedimosCl' ~iec::Ufdr tllpldl');><:: 'su c;li\Íiision;·; Mfi§',IlC?:~é:.q'0~..,~'~: I~, Qhfojoexigir o.nuestro

qued:o~ol~n~~~u;~~oh~~~'~~:'~~~~~~~~~u~~!~~~'~oi:rr~~'

"

~Pi~~:t~i~~~~~ri~hó~y~,·~~~;;!t.I;~f~:~;¡~i~~¡?,l;~~~bé~~eo ~~

di!lporos que nos haCían salí; siguiendo GIl compoñero, ,c~r(lie~ él per~ol'almerite á 10~d6'~tl,.(¡l:~tG~~¡~rho,!.y lleno . sangrando o CO';$eCllencia de millares de espiñá~. que d~;C1:tg4110, enfro él. e:uerp,o q~ !91):9r¿q,i~:;)~hQ.'.c¡endp rqdar se me habíon introque:ido en él ,cuerpo. ' ,plj,r~! ~uelo !:l bofetad.qs y pc¡lto.dci$ º,L~fi~i9kde .gi,Jcirc:Jio, Así hube de pasar otros cercos, hosto IlegClr a uno que~rci el ofi(:ial ManLJel Gqr,mend\d '(~we¿¡ñon, del bo-casa en que hobía. familio¡ el único hombre que allí habío rrio 9~,Son Sebt::lstián; . . ',; " . nos llevo GI ponernos sobre un ,camino. Este altanero chapín, ho solo con polábras,descorte-fv\ir.ropo ibo empapada en sangre; los espinas, con ses hablq,pl :Go\;:>i~r\'lo cin~ :~US, Mmistros¡sino que.le vejo el m9$Jeve movimiento que hacíd, me dobon dolor; y y ori1a~o;'::,Nº. sé, nI' tqmPrer19ó. auntodovío, qué se sin poder descorisar. hizo ~l'espírih,) lepn~Sén,ElS0~Juprem6~,morrientos. .

Sin falta!)" q Iq verQod¡ cQhfies9 de corazon, que ¡Oh, Domingo de Pascua, deseobohoper sido yo el CorriOlidohte de lo Guardia y

los Jefes bojo' cuyos ordenes he pr~stado mis ht,Jmildes servicios, lo mismo que 10sihnumera\:>lés cqmpañeros que

contr'li9~ han militodo y hdsta señoros de notorio honra· dez. que· me conpc~" y tr'leconocieron, cbnfesorán, que qquel exobrupJo prqceder del árrogoJite chapín, no hu–

b~erd quedo(:1(> empañando con su oscúi'o sombrilla el nombre de Nicorogua.

;\i¡~S'{. ,Eh tGlles mome.ntos que el chopín fegreso ,o sus cuor– tél,es, se' preparo con$U division poniéridolo en armaS en didío plaza de ,la Mer~ed; igual cosq ap0rE:\do¡en las tro– ¡:>as d~ Jion~ui'ás¡ ~I Sal\(ador y las del. tr'lismo Nicaragua. ,\ Yo fuí níandgdo a ponerme (] lo orqen del Generol Bdhios y este jefe puso en mis manos l)rió :nd,to Que debía

entf~gorlo en monos propias d~1 chapínZqvpla. Yo iba con él credo en lo botd; pero ton resolucion des~r víctimo iunto cOh el orrogante thopín,' en coso ~i~iera conmigo

lo qul:i hizo con el oficial Garmendia. . ; En la plaza y calles 'estaban las tropas en actitud de repeler al desvergonzodo ehapírh '

Cón entereza y valor entré a la pla~d, esquina oriente y sur de la iglesia. ~uí det~nido por la tropa chopina que desplegoda cubrla Ips dos bqcac<:illes orierl· te y sur hacia el cobildo; allí estuve C:1 pie firme largos minutos, hasta que vino lo orden de eritror , . Atrovesé la calle junto con el oficlol de lo orden, hasto el zaguán de lo coso de Corchdt:he, donde estobo . el orgulloso chapín. Puse,o en sus mánOS lo r.eferida nota, la cuol leyo, mondándome sentar. El, e~LlipCldo con su orreo militar y listo para :montar, c6"festo, me hizo entrega y haciéndole el saludo de ordenanza me retiré. En la colle fuí ocompoilado por el mismo oyudánte; quien doba a los retenes orden. poro mi solida de lo plazo. En todo ese trayecto fuí objeto de los mi~adas de tr'lilitores y curiosos.

Ceso la alormo, todas las fuerzds volvieron a sus respectivos' cuarteles.

,Entramos él lean en uha de las tdrdes de Mayo¡ si mal 'no í'e'tuerdo, entre uno vallo que formobo desde él borrio d~ Guodolúpe hasta la ploza Printipal la columna

~Qlvddói'eña que lIegeb hastd leoh al mai1ldo en Jefe del ,GehetalGeréirdo BarriO!l y coh los Gérietqfet; Bellosó¡ Cotó

d~r~, Chóto$, yótr~s más. '

Despedida

Mis caros 0llligos, leetore's de estos mis tristes re" cuerdos ,omargos .hasta IGI vez; ellos s6n el testimonio de mi oscendrado amor a estáp,~trioo·en que habéis nacido hallándola libre: libre cOlÍ~eíYacllai ,para que' libre la leglJé'i6 'o vuestro!> hijOS y 'coti~iliJd(:ldanos. .

fIN.

Page 132 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »