Page 133 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

,·'INDICE. GEN'ERAL REVISTA tON'SERVADORA

, 'DEL ~ENSJAMIENTO.C~N1ROAMER~.·C~NO.' ",:'

,. ¡'¡ .. ¡, ,"

"o . -/', ',ll", '!..

¡ VO~m.Nxí.V.-''''9~6

6 No. 68 - Mayo, 1966

Libro del mes: Autobiografía eom· 2 plEita del General Emiliano Chamo.

1'1'0.

Pág.

NUMERO EXTRAORDINARIO

44

41

34

27

Carta a Martí, Antonio Zambrana 32

Un catastro fiscal e inventario de recursos naturales en Nicaragua, Fernando J. Montiel S. . .

¿ Existe un Derecho Internacional Americano?, Tito Mosquera Irurita 39 Idea periodística magnífica, Virgilio Rodríguez Beteta . Cuando se mentó por primera vez la frase "Mercado Común Centroame– ricano", Virgilio Rodríguez Beteta 42 Conejo Blanco, Cuento Hondureño, Víctor Cáceres Lara .

El Partido Social Cristiano y sus afinidades y discrepancias con los otros partidos, Reynaldo Antonio Tefel .

Libro del mes: Memorias de Pío Bolaños Alvarez con un Apéndice de cartas del General José Santos Zelaya.

Retablo de España - Antología epistolar - Luz Isabel Cuadra ... 46

Separata: Tratado de Independencia de Nicaragua con España - 1850

Libro del mes: Dolorosos Recuerdos de la Revolución de 1854 y de la Guerra Nacional, Cástulo Córdova.

No. 70 - .Julio, 1966

¿ Cuáles son las tendencias actua-les de los Partidos Políticos de Ni -. caragua? ¿ Qué afinidades o discre. cias mantienen entre sí?......... 1

Los Partidos Políticos de Nicaragua Anselmo Hilario Rivas 2 El Partido Conservador de Nicara-gua y sus afinidades y discrepan-cias con los otros partidos, Luis Pasos Argüello 11 El Partido Conservador Nicaragüen-se y sus afinidades y discrepancias con los otros partidos, Diego Ma-nuel ChamoTI'o 14

El Partido Liberal Nacionalista y

sus afinidades y discrepancias con los otros partidos, Luis A. Somoza Debayle 21 El Partido Liberal Independiente y sus afinidades y discrepancias con los otros partidos, Juan Manuel Gu-tién'ez 27

Pág.

tól,'ica y esbelta torre, Enrique Guz– mán Bermúdez, ... ". . . . . . . . . .. 29

Carlos Sapper, Explorador de Cen-troamérica, Franz Tel'Itler ' 32

Separata: Poesía y Testamento de Juan Iribarren, Introducción Reco– pilación y Notas, de Jorge Eduardo Arellano.

1

2

1

Libro del mes: Narracióll de los Viajes y EiXcursiones en la Costa Oriental y en el interior de Centro– américa, Orlando W. Roberts.

No. 69 - .Junio, 1966

Voces de aliento

La restauració", del cacao "Nicara-gua", Adólfo ROplán 22

Millones de libros para uso gratui-to en las Escuelás Públicas de Cen-tro América . t

Panamá 26

Oda a, la Torre de la Merced, poe-ma, José Coronel Urtecho 28

La Iglesia de la Merced y su his·

Introducción al tema de la Univer– salidad Nicaragüense, José Co:t;'onel Urtecho 2 Características presentes del Merca– do Común Centroamericano y Con– figuraciones pasadas que lo expli-can, Francisco de Sola ... ;.... 8

Situación del cultivo del Algodón en Nicaragua, Alfredo Cole ..... 13

Cómo reincorporó Nicaragua su Costa Oriental, Emilio Alvarez Le– jarza, Andrés Vega Bolaños, Gus– tavo Alemán Bolaños.

El Nor-Este de Nicaragua con ba– ses específicas para su desarrollo, 'Carlos Molina, Edn:¡undo Astorga C., Aníbal Ramírez F., . . . . . . . .. 20

Cuatro poemas miskitos 28

Los niños miskitoí;;, P'á'bÍo Levy .. 30

Los recursos humanos e~ la Costa Atlántica, Jorge Jureidiiii 32

Separata:

La exploración de los recursos mi– neros en el litoral atlántico, Adol-fo Bengoephea 3

Monografía y proyectos a organi– zarse en el Departamento de Zela-ya, CODECA 7

La Costa Atlántica: pasado, pre· sente y futuro .

Problemas que saltan a la vista, SiN'io Argüello Cardenal .... ...

. Pág.

Los úItimostres. años del General Chll.morro al 14<10 de su esposa, Mercedes R. v. de Chamorro .,.. 33 1

La política inglesa en Centroamé– rica durante el siglo XIX, Virgilio Rodríguez Beteta 24

Raices Nahuatl en el idioma nica-ragüense, Rafael Urlecho 60

Libro del mes: Las Páginas Cen– troamericanas del Diario de Fede-rico Gamboa 1899-1910.

Nó. 67 - Abril, 1966

Ran Runnels (Poema) Gilberto Ba-rrios 58

¿ Cuál fue la cualidad más desco– llante del General Chamorro? (En-cuesta)

ó,.' • • • • • 4

Nuestra propia evaluación de los 20

conceptos del pueblo '.......... 11

Lengua mágica, Mario Cajina Vega 56

Evaluación de nuestros colaborado-res: Félix E. Guandique, Roberto Gutiérrez Silva, Horacio A:rgüello Bolaños, Emilio Gutiérrez G., Ri– cardo Páiz Castillo, Eduardo Con– rado Vlldo, Uriel Men<Íieta Gutié-, rrez, 'Adolfo Calero Orozcl,l ... ," 18

Eocuanimidad liberal: René, Schick, Luis Sbmoza Debayle, José María Moncada, Rodolfo Abaunza Salinas 29

Mascarilla del Caudillo, Mario Ca-jina Vega 32

Para nuestros universitarios: Puer– tas abiertas en los Estados Unidos, Ward Barrett y Cotton Mather 50

Rubén Darío (Poema) Arturo To-rres Ríoseco 54

En este número ,.... 1

Vistas de los funerales del General

Chamorro ~ . . . . . . . . . . 2

Hacia una democracia institucional, Rafael Paniagua Rivas 41

Problemas del desarrollo industrial, .Eduardo Iglesias 47

No. 66 - Mano, 1966

Cuatro enfoques sóbre Colonialisnró

La disputa anglo.española sobre Gi.

braltar, Camilo Bar~ia Trelles ...

La disputa anglo-guatemalteca so– bre Belice, Donald Grunewald ...

La disputa apglo-venezolana sobre la Guayana, Armando Rojas ... ,. 18

La disputa argentina-britáIrlca so-bre las Malvinas,' César Joaquín Gui, llot .........,'......,....... 22

Page 133 - RC_1966_07_N70

This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »