Page 106 - RC_1966_05_N68

This is a SEO version of RC_1966_05_N68. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

derla habilidad. Este honlbre ha sido víctirna des– de su infancia de una singular enferm.edad que es hereditaria en su farnilia conocida por los nativos con el nornbre de "bulpis", que se supone es de na– furaleza escrofulosa y rnuy parecida a la que causa las características de los Albinos: corno consecuencia de la enferm.edad, su cuerpo estaba totalrnente cu– bierlo de larnparones blancos y cafés pero su piel no tenía asperezas. Según pude apreciar, la enfer– medad no le había afectado en nada la vista ni ha– bía causado perjuicio a su salud en general.

De Kukari seguirnos por la extensión de la la– guna hasta la rnisrna Croata, cuya enfrada (la Bahía de Carlago de los Españoles) se puede enconirar fá– cilrnenfe al navegar por la costa, pues aunque el te– rreno a arnbos lados de ésfa es bastante bajo, la en– frada es ancha y hay unas cuantas palrneras de coco bien visibles en Croata, rnuy cerca de la enfrada. Son esfas palrneras las únicas de esa clase en toda la cosfa al Este de "Patook River". Tiene un ancho con– siderable Y en cierlos sitios pareciera que varias la– gunas se juntaran unas con oiras en línea paralela a la costa. Una de esas lagunas se extiende hasfa muY cerca del Río Patook Y se cornunica con él por rnedio de un esfrecho arroyuelo. Tiene gran abun– dancia de peces tales corno barbos de rnar, rnana– fíes y otros y tarnbién recibe la visita de innurnera– bIes patos, rnarecas, zarcetas y otros anirnales acuá– ficos. Los sanlbos tienen varias colonias al ex±rerno occidenfal de la enfrada a la Laguna de Caratasca y hay rnuchos Indios puros que viven pacíficarnen– fe en el interior o en las riberas de los ríos que en ella desernbocan. El terreno de esa región consiste de bellas sabanas casi en su totalidad, las cuales están cubierlas de pasfos y en ellas abundan los ve– nados y ofros anirnales de caza. Antes abundaba el ganado, pero los rnisquitos han vendido todo el ganado que han podido a los cornerciantes que con frecuencia visitan la Laguna. En Croata hay pocos pinos, pero en su lado opuesto o lado de tierra fir– me hay sierras cubierlas de herm.osos pinares. Más allá de esas sierras, en dirección oeste, las sabanas se ven rodeadas de colinas cuyas cirnas esfán cu– bierlas de exuberante vegetación. Hay excelente caboa y cedro en las riberas de los ríos del interior, siendo esta rnadera de finísima calidad. Tanlbién se da la pirnienta y oiras plantas valiosas. Crofa o Croata, la colonia principal, está corno a tres rnillas de la entrada a la Laguna. Fuirnos recibidos por Morfon y su hijo Washington quienes nos agasaja– ron de una rnanera rnuy cordial; el prirnero acaba– ba de suceder en el rnando al Capitán Pofis, quien en vida fuera rnuy conocido en la Bahía de Hondu– ras corno jefe de esta colonia. En Crota perm.aneci– mos dos días durante los cuales fuirnos atendidos con toda fineza. Durante nuestra estadía allí el Rey y su gente estuvieron en gran anirnación debido al siguiente suceso. Alguien había enconfrado sobre la costa un tonel de vino blanco y lo había arras– frado hasta la residencia de Morlon, quien lo abrió junfo con sus vecinos y todos bebieron varios días hasfa que se lo acabaron. Luego los honlbres se en– teraron de que las rnujeres habían encontrado otro tonel y lo habían escondido para consurnirlo ellas solas. Morlon, al arnonesfarlas por su mal proceder, les dijo que "enlborracharse no era parle del rnodo

de conducirse de una verdadera darna Inglesa"; por tanto, este tonel tarnbién fue llevado a casa de Mor– ton y los hornbres ernpezaron a beber de nuevo has– fa saciarse. Lo que les sobró que era corno rnedio t9nel, nos lo dieron, y cuando ya los de nuesÍro grupo habían bebido todo lo que les fue posible, guardaron el resto corno provisión para ser consu– rnida en alfa rnar.

Continuando nuestro VIaJe, navegarnos dentro de la Laguna hasta llegar a Tabacounta, un peque– ño río que nace de una extensión de la Laguna y desernboca en el rnar corno a cinco rnillas de Patook. EsÍe pequeño río tiene una profundidad de solo tres o cuairo pies a su enÍrada y cuando hace buen tiern– po solo las canoas rnás pequeñas pueden peneÍrar en él. La rnisrna noche llegarnos a Patook River, de donde provenía una fuerle corriente. La barra, que generalrnente tiene una profundidad de ocho o diez pies, carnbia de lugar en la época lluviosa o durante los fuerles ventarrones dejando a veces una profundidad suficiente corno para dar paso a ern– barcaciones de peso considerable. Las rnareas, que casi nunca alcanzan rnás de unos pocos pies, afec– tan al río por un trecho de varias rnillas en la época lluviosa. Este río es de considerable rnagnitud, sien– do aurnentado su volurnen por varios tributarios, de los cuales el principal es el Río Barba de los Es– pañoles. Adernás de la enirada que ya he rnencio– nado, tiene una rnenor que desernboca en la Laguna de Brewer. Esta rarna del río tiene su origen en unas sierras rnontañosas que la separan del "Great Cape River" y se eSÍirna que su curso excede las ciento cincuenta rnillas. Hay algunos bajíos (sitios en que el agua es poco profunda) peligrosos cerca de la enirada principal del río y hay un gran ban– co de arena corno de dos rnillas de largo a partir de Punta Patook ("Patook Point") en el lado Este, so– bre el cual el agua es de rnuy poca profundidad. El suelo de esfa región es rnuy férlil y las provisio– nes son abundantes en esta colonia cornpuesta prin– cipalrnente de negros que en un tiernpo perlene– cieron a Mr. Hewlet, un cornerciante que hace algún tiernpo se estableció en Black River. Esos negros y sus descendientes se han esfablecido aquí igual que lo han hecho los de Bluefields y Laguna de Perlas. Tienen ganado, caballos, puercos, aves de corral, etc. Una parle de esos anirnales la mantienen lista para ser vendidos en cualquier mornento. Entre otras cosas, tarnbién cultivan tabaco y arroz, los cuales se dan rnuy bien. Estos dos productos los ocupan corno arfículos para hacer canjes con sus vecinos los Kharibees (Caribes) quienes los venden en la Ba– hía de Honduras.

Solarnente hay tres farnilias Misquitas en esta colonia que esfá situada en la ribera derecha del río, corno a media rnilla del rnar. El jefe de la co– lonia es Jack, un anciano negro que fue arnigo pre– dilecto del difunto Rey Misquito, y a quien el actual Rey, George Frederick, ha confiado el cuidado de la Corona y oiros objetos reales que el prirnero guarda celosarnenÍe. El difunto Rey había escondido una surna considerable de dinero en un sitio que solo es– te hornbre conocía, y por su honradez pudo el aCÍual Rey recuperarla íntegra. Jack rne inform.ó que en rnás de una ocasión había ascendido por el río hasta llegar a las colonias de los Españoles con quienes de

37

Page 106 - RC_1966_05_N68

This is a SEO version of RC_1966_05_N68. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »