This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »seis de la :l:arde, cuando ya el fuego había cesado, para ver la si:l:uación de rn.is :l:ropas y el es:l:ado de sus per:l:rechos, rn.e llarn.ó el joven nor:l:earn.ericano Fowler, de quien ya he hecho rn.ención, para decir– rn.e que no podíarn.os esperar un nuevo a:l:aque del enern.igo en ese lugar, ataque que sería seguro se efeciuaría al siguien:l:e día, porque ya no :l:eníarn.os suficiente parque para arn.e:l:ralladoras, y que él pen– saba que rn.ejor debería buscar un lugar donde re±i– rarrn.e que tuviera rn.ejores ventajas para la defensa. Tarn.bién rn.e inforrn.ó que por su herida :l:endría que dejar el servicio, lo cual deploraba grandern.en:l:e, pues, decía, había gozado rn.ucho en esa gira que había hecho conrn.igo desde Bluefields has:l:a Tisrn.a. Allí rn.isrn.o rn.e despedí del joven Fowler agrade– ciéndole los servicios presiados a nuesira causa. Después de llegar al convencirn.iento de que pa– ra el siguiente día nos faltaría, en efecio, el parque suficiente para sostener una lucha corn.o la que ha– bíarn.os sostenido el día anterior, resolvirn.os regre– samos a Chontales, y corn.o nos habían dado el in– forrn.e de que en Tipitapa no habían fuerzas del Go– bierno, resolvirn.os salir por ese lado.
Retirada de Tisma
Anies de abandonar a Tisrn.a recorrí con rn.i Es– tado Mayor las casas donde habíarn.os esiado depo– sitando a los heridos, y las casas donde habíarn.os estado llevando a los avanzados. Por curiosidad, hi– ce que contaran el núrn.ero de avanzados que esia– ban en tres casas distintas, y llegarn.os a coniar 243 horn.bres, núrn.ero que rn.e pareció dern.asiado alto para que no lo sintieran las fuerzas enern.igas, rn.á– xirn.e que en ese nÚn1.ero se encontraban oficiales de toda graduación desde la de Coronel abajo. La escapada del General Lara nos hizo orn.i±ir la gra– duación de su rango.
Después de esa inspección, nos despedirn.os de Tisrn.a y emprendirn.os la marcha con tristeza pero con la sa±isfacción de haber curn.plido nuesiro deber y de haber inflingido un golpe rn.or:l:al a las fuerzas del Gobierno.
Antes de pasar adelan:l:e quiero hacer constar que he leído la obra de rn.i arn.igo el Coronel Ma.! cario Alvarez Lejarza, ±iiulada RECUERDOS DE LA REVOLUCION DE 1909-1910, en la que describe bri– llante¡rn.ente esta baialla de Tisrn.a y en la que expo– ne con grim fidelidad la par:l:icipaci6n que :l:orn.aron en ella c¡;tda uno de los jefes que corn.poníarn.os el ejército liber:l:ador y la participación rn.isrn.a que al
~rowio Coronel Alvarez Lejar.za le cupo en :l:an glo– naso encuen±ro.
Por oira par;te, quiero iarn.bién dedicar un re– cuerdo de adrn.iración y sirn.pa:l:ía a iodos aquellos que perecieron en ese día, en el que nos virn.os pre– cisados a defendernos ante fuerzas rn.uy superiores en núrn.ero a las nuesiras, con un heroísrn.o rn.uy co– rn.ún en nuesiras ±ropas.
Coniinuando, pues, nuesira rn.archa a Tipitapa, pasarn.os frente a una hacienda que rn.e parece se llarn.a "San Jerónirn.o", a la que eniré a buscar un poco de agua para beber. Mi objeio principal era, sin ern.bargo, preguniar a la persona que allí esia– ba cuidando por las no±icias que iuviera de Tipita– pa, y una rn.ujer que era la que rn.e servía el agua rn.e dijo que había esiado esa iarde en el pueblo y que no había ninguna fuerza enern.iga en ese lugar. Esie inforrn.e rn.e afianzó en la idea de cruzar pOJ;" Tipitapa con rn.i ejército.
Un poco rn.ás adelanie, arrirn.ó un hombre su bes±ia a la rn.ía para decirrn.e que él era el rn.anda– dar de la hacienda "Haio Grande" de don Rosendo Chamarra, y que él rn.e sugería pasar el río Tipitapa por "Paso Chiquito", lo que aunque ofrecía alguna dificultad era posible, pero habiendo obienido el inforrn.e de la mujer que rn.e había dado el agua en "San Jerónirn.o", de que en Tipitapa no habían fuer– zas enern.igas, le dí preferencia a esa rufa, lo cual he larn.eniado rn.uchas veces.
En rn.uchas ocasiones que he ido por el lado de Tipitapa, he deseado ir· a conocer el ial "Paso Chi-
quito" y cerciorarrn.e si hubiera sido realrn.enie facti– ble cruzar allí con rn.i genie.
Tipilapa
En Tipitapa, corn.o iodos saben, enconiramos fuer:l:e resistencia, pues estaba acanionado allí el Ge– neral Francisco Rarn.írez con un buen núrn.ero de iropas, y nosoiros que íbarn.os creyendo pasar sin disparar un ±ira, no forrn.ularn.os un buen plan para aiaque alguno, y fuirn.os aiacando irn.provisadarn.en_ ie, y cada uno eniró a pelear corno pudo, ieniendo por resultado la faial derrota que iodos conocen. Tisrn.a para rn.í fue una vicioria, así corn.o con– fieso que Tipitapa fue el desasire que rn.e hizo per– der iodo el esfuerzo que rn.is tropas y yo habíarn.os hecho para destruir el Gobierno liberal.
Rechazados en Tipi±apa buscarn.os algunos je– fes córn.o salvarnos y entonces rn.e acordé de la pro– puesta del rn.andador de "Hato Grande", no para ir a buscar "Paso Chiquito", pues eso ya no tenía ob– jeto, sino para ir direciarn.ente a la hacienda y ver de cruzar el río por allí. Efec±ivarn.ente, en un pe– queño boie que allí había y ayudado por el adrn.i– nisirador de la hacienda, un señor Herdocia, y una par:l:e del servicio, cruzarn.os el río con las bes±ias. El señor Herdocia nos dió, adern.ás, un baqueano para que nos llevara a la hacienda "Sania Bárbara", de los Mondragones, yendo yo rn.ontado en un pre– cioso caballo tordillo que de esa hacienda rn.e ha– bían enviado a El Paso.
En "Sania Bárbara" lograrn.os obtener algunas noiicias de Choniales, y allí supe que unos pocos días antes habían llegado a buscarrn.e unas perso– nas que dijeron venían de El Rarn.a con elern.entos de guerra para rn.í, los cuales habían dejado en uno de los puesios del Río Grande que quedaban en la jurisdicción de Carn.oapa, pero que no habiéndorn.e encontrado, se habían regresado con todo el carga– mento para El Rarn.a. Supe entonces que el que ve– nía con esos elern.en±os era don Ernesto Fernández, arn.igo personal rn.ío, y persona rn.uy valiosa para la Revolución.
Fue verdaderarn.enie larn.entable que nosoiros hubiérarn.os ignorado la llegada de esos elern.en±os, los que en realidad rn.e habían ofrecido desde que yo salí de El Rarn.a, pues con ese opor:l:uno auxilio habríarn.os podido engrosar rn.ás nues±ras colurn.– nas y así dorn.inar en cualquier par:l:e a las fuerzas del Gobierno.
El Padll'e Rubio
En Tipitapa hab~arn.os perdido iodo, así corn.o perdirn.os la vida de varios arn.igos irn.porfan±es co– rn.o el Coronel Rodríguez y el Padre Rubio, el abne– gado y querido sacerdoie, cura de Boaco, que pre– firió acorn.paña;rnos en su calidad de Capellán a se– guir su rn.inisterio sacerdotal en esa floreciente ciu– dad de Chontales. El Padre Rubio cayó rn.or:l:alrn.enie herido por dar los últirn.os auxilios divinos a uno de los nuestros que expiraba en el carn.po de baia– lla de Tipitapa.
De "Sania Bárbara", pues, decidirn.os irnos por carn.inos exiraviados a El Rarn.a, pasando por el carn.– parn.ento que en las proxirn.idades de Acoyapa sa– bíarn.os que tenía el General Mena, para adver:l:irle de nuestro fracaso a fin de que supiera que desde ese rn.orn.ento en adelante, sin duda alguna, se le echarían encima iodas las fuerzas del Gobierno que habían dejado libres la pérdida de rn.i colurn.na. Se– gurarn.ente, el General Mena lo corn.prendió así, pe– ro por conveniencia personal, no quiso confesar que se re±iraba de aquellas posiciones para evitar precisarn.ente esos fuer:l:es choques que tendría que sopor:l:ar del enern.igo, sino que atribuyó su retirada a que rn.i paso por las inrn.ediaciones de sus ±ropas les había producido desaliento a las rn.isrn.as cuan– do conocieron de rn.i derrota.
Regreso a BllqlBlields
Así fue córn.o hice rn.i retirada a Bluefields don– de llegué para informar al General Estrada so~re
50
This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »