This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sionarme la pérdida de la pierna, 'mas de ello no conservo sino una pequeña cicafriz.
Como decía anferiormenfe la balacera era in– :l:ensa en:l:re los dos barcos siendo de no:l:arse que a cada momen:l:o que pasaba el fuego del Vic:l:oria se infensificaba más, mien:l:ras que el del 93 disminuía, has:l:a que cesó del :l:odo en el momen:l:o en que el 93 no pudo impedir que el Vic:l:oria se acercara a su lado, momen:l:o que yo aproveché para sallar el pri– mero al abordaje seguido de Arsenio Cruz, Evaris:l:o Enríquez y o:l:ros cuan:l:os.
Ya en el 93 no encon:l:ram.os oposioión alguna. Todos se rendían y en:l:regaban sus armas, en:l:re o:l:ros el Tenien:l:e de la Sección de Arlillería Francis– co Bermúdez (alias Pancho Ga:l:o), el maquinis:l:a Ga– llard, y el Coronel Adolfo Zapa:l:a. Mi mayor preo– cupación, por supues:l:o, era la proa del vapor don– de es:l:aban los ar:l:illeros. No me de:l:uve a desarmar a nadie, eso lo hacían los que venían ¿e:l:rás, ape– nas me de:l:uve para ordenar al Vic:l:oria el cese :l:o:l:al del fuego, y seguí hacia la proa del 93 -aquello era un lago de sangre-, donde me encon:l:ré en me– dio de varios cadáveres y algunos heridos a los que ordené desarmar.
Uno de los heridos que :l:enía la rodilla des:l:ro– zada por una bala, se negó a en:l:regar su revólver por lo que uno de mis hombres quería poner fin a su vida, más yo se lo impedí y lo convencí de que se re:l:irara fuera del alcance de un balazo de aquel individuo, ya que es:l:aba seguro de que una vez que la exci:l:ación del comba:l:e le pasara iba a es:l:ar dis– pues:l:o a en:l:regar el arma, como efec:l:ivamen:l:e su– cedió. A poco ra:l:o J:\l.e es:l:aba llamando para en:l:re– garme su revólver y pedirme que lo mandara ma– tar porque no resis:l:ía el dolor de la herida. Mandé a uno a recibir el revólver y ordené llamar al médi– co que llevábamos a bordo, el doc:l:or Enrique Mon– tiel, para que lo curara.
Todas es:l:as cosas las hice quizás en J:\l.enos tiempo del que gasto en narrarlas, pues mi mayor deseo era volver al lado del Capitán Cons:l:an:l:ini co– mo se lo había prome:l:ido, y porque me inferesaba saber cómo seguía. Al llegar a la cabina ya lo en– donfré separado del :l:imón el que había en:l:regado a o:l:ro de sus oficiales, y me dediqué a confor:l:arlo y darle alguna esperanza de salvarse. Le dijo que sólo íbamos a la Isla de Zapa:l:era, a la cos:l:a del Meneo, a recoger a mi :l:ío Alejandro, -a quien no pudimos encon:l:rar allí- y a algunos o:l:ros amigos de Nandaime, y que enseguida regresaríamos a San Ubaldo donde es:l:aría con mayor comodidad. En cuan:l:o a Berríos, que era el apellido del he– rido del 93, le hice saber del viaje próximo a San Ubaldo, en donde pensaba ins:l:alar un pequeño hos– pital de campaña.
Fren:l:e a las cos:l:as del Meneo nos vimos preci– sados a echar algunos cadáveres al agua porque ya es:l:aban dando mues:l:ras de descomposición. Y allí :l:ambién recogimos como a :l:rein:l:a personas, y con ellas a bordo, nos dirigimos a San Ubaldo. Aquí im– provisamos un hospi:l:al con el doctor Mon:l:iel como jefe cirujano, y como con nueve heridos, siendo los principales el Capi:l:án Cons:l:an:l:ini y el joven Berríos. Desgraciadamenfe el primero murió esa misma no– che y Berríos unos dos o :l:res días después.
Na:l:uralmen:l:e la muer:l:e de Cons:l:an:l:ini fue muy sen:l:ida en:l:re noso:l:ros por haber sido el alma, pudié– ramos decir, en la :l:oma del 93, y la de Berríos por– que era un joven de Managua a quien yo conocía bas:l:an:l:e bien por haber sido amigo de los mucha– chos Alvarez Saballos, mis amigos y compañeros.
Ataque a San Cal'los
Esa mil;!ma noche preparamos un :l:elegrama ci– frado para el Comandan:l:e de Sán Carlos, haciéndo– le creer en c::ier:l:a descomposición de la guarnición del Castillo, por lo que debería ir personalmen:l:e allá y seguir una minuciosa inves:l:igación y :l:raerse PIreso al promo:l:or. El :l:elegrama iba en la clave de a Comandancia General y firmado, na:l:uralmen:l:e, por el General Zelaya. Al mismo :l:iempo que se preparaba el dicho :l:elegrama y se enviaba, se alis-
taba la expedioión que iría a tomar San Carlos en cuanfo se supiera que ya el Comandan:l:e de San Carlos había salidO para el Cas:l:illo a cumplir las fal– sas ins:l:rucciones dadas en el mensaje referido. Pasamos es:l:a noche en San Ubaldo. Al ama– necer dispuse los preparativos para lo' que sería la próxima jornada: la :l:oma de San Carlos.
En las primeras horas de la noche zarpamos en el Vic:l:oria hacia el sur, llegando como a las 10 fren– :l:e al puer:l:o lacus:l:re de El Morri:l:o. En 'un bo:l:e en– vié una comisión a :l:ierra a :l:omar el cuar:l:el y :l:raer los rifles que pudiera. Una vez que es:l:a comisión hubo regresado con:l:inuamos navegando y como a medianoche nos si:l:uamos frenfe a San Migueli:l:o donde repe:l:í la operación, con igual resullado. Se– guimos navegan,do hasta que, a las 5 de la maña– na, llegamos fren:l:e a la cos:l:a de "Pun:l:a Limón", hacienda de don Manuel Vargas si:l:uada como a le-gua y media de San Carlos. ' , Eramos ochen:l:inueve en :I:o:l:al. Allí desembar,. oamos y envié una in:l:imación al Comandan:l:e de San Carlos para la rendición de la ·for:l:aleza, diciéndole que en caso la acep:l:aba enarbolara una bandera blanca, previniéndole, que de no hacerlo así, a lal;! cua:l:ro de la tarde iniciaría sobre ella el bombardeo y que la a:l:acaría con la infan:l:ería. Conduc:l:or de es– ta nota fue el hoy General Benjamín Vargas Abaun– za.
Con el mayor sigilo caminamos por los po:l:re,. ros hasta llegar a si:l:uarnos al pie de una colina llamada "Loma Quemada" en cuya cima coloca– mos un cañón a cargo del Coronel Tomás Masís y como ayudan:l:es sUY0l;! a Gregorio Lanzas y a Adán Molina.
En un momen:l:o que juzgué convenien:l:e marché con mi pequeña :l:ropa hacia la for:l:aleza, tomando las debidas precauciones para no ser sorprendidos en el :l:rayecto .
No sería sino hasta las cua:l:ro que Masís espe– raría la señal de la bandera blanca, y ya es:l:ába– mos noso:l:ros próximos a la for:l:aleza cuando fueron disparados tres cañonazos sobre el fuer:l:e. Nos si– tuamos al pie de la loma, redonda, cubier:l:a de ver– de grama en cuya cima es:l:á la for:l:aleza. Esta cono. sis:l:e en un cuadrilátero de piedra defendida por un foso como de dos varas de profundidad y en el cen– :l:ro una casa de dos plantas. Desplegué mi fuerza al pie de la Loma por el norte y por el orien:l:e, es decir por los lados por los que teníamos acceso, res– balándonos, subíamos con dificullad bajo un fuego graneado.
Un grupo al mando de Arsenio Cruz lo destaqué sobre la población y en:l:ró en momentos en que el vapor "Hollembeck" pi:l:aba abandonando el muelle– ci:l:o, río abajo.
Arsenio Cruz en la calle principal se encon:l:ró con Benjamín Vargas y juntos atacaron de fren:l:e la For:l:aleza. Después se dirigieron al Morro y ocupa.,. ron la Comandancia. De aquí se avanzó sobre la For:l:aleza has:l:a la Iglesia, cuyas campanas repicó el hoy General Emilio Guillén. Atacábamos pues, la For:l:aleza por todos lados. Yo llegué a la cima a po– cos pasos de la case:l:a oriental, manteniendo mis fuegos sobre ella. Al acercarnos, un :l:iro salido de la case:l:a dio en el pecho a un jovenci:l:o Gómez, de Juigalpa, que es:l:aba a mi lado, muriendo en el acto. Fija mi atención en el lugar de donde había salido el fogonazo, vi asomarse una cabeza y calculada– menfe le disparé un :l:iro. No sé si le dí en el blan. co pero ya no salió o:l:ro :l:iro de esa case:l:a. Reque~
rí a Bonifacio García para que me siguiera con otros a la case:l:a y ya el sol se ponía cuando cesaban los tiros por los o:l:ros lados y ya sin ese apoyo me vi obligado a re:l:irarme.
Creo que si a los sitiados le hubiéramos dejado un si:l:io de escape, y no atacarlos por :l:odos lados, la For:l:aleza hubiera sido tomada.
Con Masís volvimos a "Pun:l:a Limón" y le re. comendé que inmediatamen:l:e tomase un bote para San Migueli:l:o llevándose el cañón.
Como a Virgilio Molina y Ufredo Argiiello, Co– mandante del "Victoria", les había dado ins:l:rucw
This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »