Page 55 - RC_1966_03_N66

This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Arturo Torres Ríoseco, poeta y crítico literario, es autor de una uVida de Ru b é n Darío", y otras obras importantes. Ahora vemos al distin– guido escritor chileno reconocer el indiscutible liderato del Príncipe de la Poesía Castellana al llamarlo Padre Rubén Darío, en el poema que damos hoy a conocer a nuestros lectores, y que su autor envió especial– mente para su publica– ción en esta Revista.

':Dario

Padre Rubén Darío, fuiste el siglo y la América, el siglo XX, inquieto, vibrador y pagano, y el continente fuerte como leyenda homérica, tu lira tuvo el eco de un lamento troyano.

y tuvo la frescura de un poema romano, de una risa de Francia y una emoción ibérica, conoció toda cuerda la presión de tu mano de marqués, verleniana; opuesta a la numérica concepción del ambielllte; a la literatura

del profesor, del clásico, de la dueña y del cura; y a lo que por entonces se llamaba bohemia. Por esto Padre Nuestro se clavó en tí la zarpa, la piedra de la honda rebotó sobre tu harpa.

y te cerró sus puertas nuestra Santa Academia.

II

Fuiste una vela loca sobre un mar inerte,

fuiste de esos profetas de que habla la escritura, voz de San Juan subiendo desde la cueva oscura, palabra que decía de Belleza y de Muerte. Tu lirismo moderno fué como un vino fuente que dejaba en los labios la exquisita dulzura de las uvas de Chipre; sin hebraica cordura

lo vaciaste a raudales. Pero hoy sin comprenderte, comentan tus caprichos, dicen de tu arrogancia, y más de algún infame que fue tu esclavo en Francia hoy en toda la América con tu nombre se sacia. Otros, los más astutos por supuesto, al hablar "del amigo Rubén" no dejan de exclamar: tuvo un solo defecto: su odio a la democracia.

Page 55 - RC_1966_03_N66

This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »