This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mas creados por las necesidades especiales que tienen los estudiantes extranjeros. Probablemente en nin– guna otra parte del mundo se ha visto la educación al nivel de post graduado tan libre de leyes, reglas y tra– diciones, que permiten los programas de estudios de post graduado poder adaptarse a cambios rápidos, ta– les como la introducción de capital al sistema educa– cional. Además, los programas de desarrollo y coo– peración internacional han tenido como resultado am– pliar los horizontes de los profesores que han partici– pado en ellos, y en particular los han hecho compren– der lo importante que es prestar ayuda a estudiantes extranjeros para sus estudios de post graduado. Po– demos añadir que, especialmente en el campo de las ciencias sociales, se necesita la presencia y participa– ción de un gran número de estudiantes extranjeros provenientes de diferentes culturas con los cuales se pueden hacer las comparaciones y se puedan sostener las discusiones que son parte integral del análisis en las ciencias sociales.
La variedad es apreciada
En lo que toca al estudiante extranjero en pers– pectiva, que piensa realizar estudios de post gradua– do en Estados Unidos, éste no debe temer, al solicitar ayuda económica a cualquier universidad grande, que la falta de experiencia en el procesamiento de solici– tudes del exterior o una actitud negativa hacia los ex– tranjeros vayan a influenciar negativamente sus pro– babilidades de éxito. Se debe hacer hincapié en que en muchas áreas de la ayuda económica a estudian– tes extranjeros no existe ninguna discriminación en favor de los ciudadanos Estadounidenses; al contra– rio, la contribución que un estudiante extranjero pue– de hacer para enriquecer al estudiantado en general en una universidad en que la variedad es apreciada, puede ser un factor a su favor al hacer la solicitud. Así nos encontramos con que las universidades del estado, cuyos nombres dan a entender un énfasis en el entrenamiento de personas de esa localidad, en mu– chos casos se caracterizan por lo contrario, por la pre– sencia de muchos estudiantes extranjeros y por la exis– tencia de programas de estudio que destacan los te– mas de sabor internacional.
Becas y pasantías
Fundamentalmente, existen dos clases principa– les de ayuda económica para estudios de post gradua– do en las universidades Estadounidenses: becas y pa– santías; existen también las pasantías para investiga– ciones, pero estas son mucho menos numerosas. Las becas usualmente pagan los estudios y no obligan al estudiante a desquitar parte de los costos como pasan– te, de esta manera dejándole todo su tiempo libre pa– ré sus estudios e investigaciones. La ayuda económi– ca por medio de becas varía mucho en su naturaleza y en su monto, quizás requiriendo en algunos casos el
reembolso del costo de la colegiatura, y en otros casos cuando se trata de donaciones grandes, costean todos los gastos, a saber, de la educación, de mantenimien– to y de transporte. Además, algunas son únicamen– te para estudiantes extranjeros de post graduado, mientras que otras a su vez son únicamente para ciu– dadanos Estadounidenses.
Universidades estatales
Quizás sean de más interés general para los estu– diantes extranjeros las pasantías como maestros que ofrecen muchas universid.ades, especialmente 'las gran– des universidades del estado del Medio Oeste y Oeste de los Estados Unidos, que tienen la ventaja adicio– nal de realizar los programas ele estudios de post gra– duados más extensos y de cubrir en sus programas los tópicos más variados. La gran mayoría de los grados de Doctor que se otorgan anualmente en los Estados Unidos son otorgados por esas grandes universidades del estado del Medio Oeste y Oeste, lo que demuestra su gran orientación hacia los estudios de post gradua– do. ' .
Oportunidades docentes-Guías
Esperamos que en el futuro este grypo de univér– sidades Norteamericanas daró'mayor énfasis <;1 los pro– wamas de post graduados, en parte debido a la ayuda financiera que dichas universidades van a recibir de fuentes no-locales, y también porque se dan c\.lento que la expansión que se vaticina para el futuro eh Iq población estudiantil universitária de los Estados Uni– dos involucra un aumento en los profesionales egresa– dos de universidades para llenar las vaCantes de los nuevos puestos de maestros que tendrán CJue ser crea– dos. Es probablemente muy difícil para las personas que no conocen bien los Estados Unidos darse cuenta exacta del impacto que el aumento de la población estudiantil en las Univerc:idades Norteamericanos hq tenido sobre las instituciones educacionales, nd solq aumentando el número de estudiantes en las institu– ciones ya existentes sino también creando en algunas de las más grandes y mejores universidades Nortea– mericanas instituciones que hasta ahora habían sido totalmente diferentes en substancia y en calidad. Se han construído ciudades universitarias totalmente nue– vas en Florida y en California. Las que hasta ahora habían sido extensiones (o ramas de universidades qrandes) tales como en Milwaukee (Wisconsin) y en Chicago, (1IIinois), han dejado de ser extensiones y se han convertido en universidades independientes. En Chicago, por ejemplo, el centro de extensión universi– taria conocido con el nombre de "Navy Pier", s,e ha convertido hoy en la Universidad de lIIinois-Chicágo, que es una de las ciudades univerSitarias más especta– culares de los Estados Unidos y se espera que oronto alcanzará una población estudiantil de más de 20,000. Otro ejemplo es Wayne State University (Michigan),
51
This is a SEO version of RC_1966_03_N66. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »