Page 52 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

LA CIUDAD ANTAGONICA

DETRACTORA y RECTIFICADORA

Empleado de Come.cio

He aquí cómo noS cuenta el propio poe– ±a el primer con±aC±o que tuvo con Grana– da que fué de antipatía. Se dijera que la Sultana le ofreciera su odalisca mano y él, volviéndole las espaldas, le diera solemnes calabazas. Se había trasladado el Poe±a-Ni– ño a Managua, y esfando allí, dice:

.,A la sazón estaba reunido el Congreso Era presidente de él un anciano granadino, conservador,

lico y :religioso, llamado don Ped-ro Joaquín Chama–

rra Yo estaba pIotegido por miembros del Congre~

so, pertenecienfes al paTJina liberal, y es claro que

en mis poesías y VC1SOS aldía el más violento desen– fado y crudo liberalismo Entre afras cosas se pn– bJicó dedo malhadado sonillo que acababa así, si la memOl ia rC1.e es fiel:

"El Papa rompe con furor su tiara sobre el frono del regio Vaticano"

IlPresenfaron los dipufados amigos una moción al Congreso para que fuese enviado a EUlopa a edu– carme por cuenta de la nación El decre10, con al– gunas enmiendas, fué someiido a. la aprobación del Presidenie En esos días S0 dió una fiesta en el pa– lacio presidencial, a la cual fuí inviYado, como un número curioso, para ~legrar con mis versos los oídos de los invitados. Llego, y, tras las músicas de la banda militar, 'se me pide que recite Exiraje de mis bolsillos una larga serie de décimas, todas ellas rojas de 1 adicalism.o antirreligioso, detonantes, pcsi– blemente ateas, y que causaron un efeC±o de todos

los diabIO$.· Al concluir, entre escasos aplausos de mis amigos, .oí los 111urmullos de los graves senado– res, y ví moverse desoladOl a11.'\ente la cabeza del Pre– sidenfe Chamarra Este 111e llamó, y, poniéndome la mano en un hombro, me dijo más o luenOSI "Hijo

mío, si así escribes ahora contra la religión de tus padres y de tu palria ¿q~~ será si ±e vas a Europa

a aprender cosas peores?" Y así la disposición del

Congreso no tué cumplida El presidenfe dispuso que se me enviase al Colegio de Granada, pero yo era de León Existía una antigua rival:\qad enire an1bas ciuqades, desde el tiempo de la Colonia Se nle consejó qp.e no aceptase tal cosa, pues ~Uo sla opuesto a lo resuelio por los congresales, y ·porque ello humillaba a nü vecindario leonés, y decidida– mente renuncié el favor"

¿Qué habría sido de Daría, si hubiera aceptado venir a educarse a Granada en el primer Colegio de Centro América, estableci– do entonces en Nicaragua? El porvenir con– dicionado será sieInpre un misterio irresolu– ble, y Daría eslaba sin duda des±inado, C01TIO

mimado de la Providencia, a ser el renglón más recio dé la gloria nicaragüense, escrito por la voluntad divina, con las líneas ±orci– das de su vida de bohemio genial.

Granada ha fenido fa– ma, en el concierto na– cional, de ser una ciudad esencialmente co– mercian±e, ajena a la cul±ura, estamos por decir antipoética. Como decimos en nues-

±ro poema "Granada", es tenida calumnios a _ mente por

"egoísta, calculadora

l mercantil,

porque a sus hombres ven usar la vara de medir,

liquidar pólizas, combinar negocios y especular"

Page 52 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »