Page 25 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Gesa? Lo hubieru sawdo de las orejas ¿Una espa– ñoia? Con su navaja le hubie,a rajado ia barriga y no le hubie,a dejado uno tripa adentro Sólo tú te con–

tentas con decit

-Salga Dr, Salga Dr, La bofetada que tú le hubieras dado habtÍa sido g,ata a mi colazón y hubie– ,a bajado a la tumba, dulcemente

Al día siguiente, 18 de Ene,o, dio del cumplea– ños de DatÍo, llegó a visitado la esposo de Dcbayle, doña Casimira Sacasa, hija del Ex-Presidente Dr Ro– berto Sacasa, gentil y bella dorna

Llegó acompañada de dos hijas suyas que le lle– vaban ramos de flores y vasos de perfume

Se oproximó al lecho y tomando entre sus blancos manos lo demacrada del poeta, le dijo con su dulce voz

-¿Cómo se siente, Rubén? Vengo a visitarlo y

a decirle que siento mucho lo que hu Q(un ido con

Luis Yo deseo que se olvide todo y que ustedes sean siempre buenos omigos

[1 poeta

--Muy Clgradecido, señala! muy clgtudecicJo

H(1 de saoel L1sted que sufro mucho, que padezco

mucho, y que¡ por otrd parte, soy un anOlrnal

Debido a esas cosas, estuve ti es días en obserVd~

ción en una c![nica de Europa Yo siempre he querido

a Luis, como a un hermano

La señOla Debayle

-Pues nosot,os deseomos que Ud mejOle lo deseomas con vehemencia Nos interesa su salud

queremos verlo bueno

-Sea como Ud lo dice y desea, señoro No

huy inconveniente en que Luis y yo seumas siempl e

buenos amigos Ehtle nosotros, es Ud señOlo, en

estos momentos, como el dulce San hancisco de Asís¡

en los MOTIVOS DEL I_OBO

y quedó viéndolo con milada mOl tecina llena de

infinito tristeza

21 J)~ ENERO La nalicia de lo gravedad del ilustre

enfelO1o ha conmovido o la sociedod

nicOIagüense

El personal del Poder Ejecutivo, p,esidido por don Adolfo Díaz, y los dos Cámaras elel Congreso han manifestado sentimientos de pesOl

Unánime la prensa, comento con dolor la noticio,

y el telég, afo y el cable la llevan po, los ámbitos del

istmo centroamel icano

l

y pOI todo el mundo

Tomamos un suelto editoriul de l/El Cometcio", el

dialÍo mgs antiguo del pais, en que da C1renta de los sentimientos que p,edominan en las alturas del poder

y de los P' oyectos que ha olÍginado la falal nueva

Dice

"LA GRAVeDAD DE DARlO" Actitud del Cong,eso.

Ha seguido mal de su enfermedad en León el poeta don Rubén Daría

Ayer publicamos un telefonema del doctor Esco– lástico Lara relativo a la inminencia ele un desenloéC fatal

Otros telefonemas de última ho,a nos confirman

la triste noticia Uno de los faculfativos, dice "Ru-bén Dorio peor Temperatura alta El delirio casi es constante Empieza a llenarse nuevamente de

agua No hay esperanzas/l

En vista de estas noticias alarmantes, el Cong,e

so ha tomado una actitud casi definitiva respecto a la

fOlmu en que deben verificmse los lunerales del poeta.

Por iniciativa de algullos representantes, se darán

al Ejecutivo plenas facultades pOlo que disponga unos

funerales extraordinarios, suntuosos, que respondan d

la fama y gloria de DOI ío

Se declarará luto nocional pOI ocho dÍ'as, el ca– dóver sera embalsamado y permanecerá en capilla oreliente diez dios, para dar tiempo a que lleguen o Nicaraguo las delegaciones de los Gobiernos y Con–

91esos de Centto América, a los cuales se dOlá aviso

en su 0pOltunidad El dio de la inhumación se le

ÍlOl án 110nOl es ele Presidente de la Repé,blica

Tanto el Congreso como el Ejecutivo abundan en

estos generosos sentirnientos de simpatía en favor del

dis1ingllido litelclto, del mfebl0 eximio, que ha llenado con su nombre una época literaria y estableció nuevas

I óll1lulclS pOI U el lirismo y el pensamiento

22 DE ENERO UIlO espetunza!

Aludiendo a los conceptos expresados

en el editol ial anterior publicado pOI /lEI Comercio ll

,

se i ecibe en la oficina de I edacción un telegrama de

uno de los médicos

"Directot de /lEI Conlercio"

/lCon SLlS pi opios ojos, Darío leyó las últimas pu..

lJlicaciones suyos, cuyo origen se me atribuye El poe–

ta preferit ía a los honores póstumos, cuidados a su

pe, sano en vida 1'10 está de muerte ~iempre elsís· jonio el D, Debuyle y el suscrito E Lora" Comentarios de la redacción

"No hemos vacilcldo en publicOl el clnteriol lele–

91 Qn)Q y vamos (1 referi\ nos a él

Estamos seguros de que el glorioso poeta no hCl tenido conocimiento de la lella de ese mensaje del Dr Lora De lo conhario, quizá no habría permitido lo

afit moción de cieríos conceptos.

Aquí en Managua es pC,blico y notorio que el Gobie, no de lu Repé,blica no ha desatendido ni un solo momento In situoción pecuniOl ia de DatÍo desde que llegó al país Y sabemos de mane'a fidedigna que I,asía el dio, ese auxilio pccuniOl io no ha faltado en la magnitud que el poeta lo merece y su enfermedad

lo leclamo/l.

1O D~ r-EB¡¡~R() Dorio está en León en una casa mo–

desta del bOl rio de San Juan, frente o la ,esidencio de don Francisco Castro

Lo asisten su esposa, una hermana natUl al del

~oeta, la señoritu FI ancisca Soriano, y dos criados

Es una habitación sencillo, de paredes blancas, de un solo piso Tiene dos cuartos y el portón. No

tiene cielo raso, ni está empapelada

Muebles un canapé de piel y uno chaise-Iongue

El cah e es un catl e negro comp' oda por la esposa en los almacenes de la metrópoli Ni cuadros, ni obras de arte.

23

Page 25 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »