Page 178 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

miembro correspondiente de la Real Academia Española que haya existido en Nicaragua . El señor Guzmán se dedic,6 a la política yola gramática. En la segundo ha tenido por allá, en años ya lejanos, bastante éxito Es un hOmbre de cierta lectura, con dotes socarronamente satíricas y cuya ma– nera ha consistido en mezclar al chiste castellano yola cita clásica algo de la pimienta un poco fuerte y del "chile" usual en su parroquia. De este modo, el señor Guzmán es menos gustado en el resto de Centroamérica que en Nicaragua, y en Nicaragua, para saborearlo por completo, se necesita ser de su ciudad de Granada, y, posiblemente, de su barrio Es algo, por otra parte, semejante al español Valbuena, con más cultura, y que mezcla taimadamente a folsas inocencias de cura oblicuo desplantes y pesadeces de d6mine criollo j Excelente señor Guzmán, el mismo, invariable, incam– biable desde hace treinta, cuarenta" cincuenta años; qué sé yo!

Ni/ne puset capiti non posse pericula cano

pellere, quin tepidum hoc optes audire. decenter?

El gramaticismo y el filologismo llegaron por influjo colombiano. En un tiempo, cuando a Bogotá se la llamaba Atenas de América, fueron aquellos países como dependencias académicas de Colombia y de Venezuela. " De ahr quE! todavía se encuentre quienes juzguen que el hombre ha sido creado por Dips para aprenderse el Diccionario de Galicismos de Baralt y los apuntaciones sobre. el lenguaje bogotano de don J. Rufino Cuervo Dos ca– bolleroi; discuten sobre política, o sobre no importa qué, por la prensa Des–

v.entui~do de aquel que, aunque lleno de buena doctrina, escribe "es por esto qUe" 0,. "avalancha". Uno de las razones que hicieron popular y famosa a un e~critor ecuatoriano, genial, por otra parte, don Juan Montalvq, fue

~u matiera de escribir arcaica, su tu Ita por Cervantes y por el Diccionario.

y hay J¡uienes eh Nicaragua Se han dedicado a la torea de estudiar el idioma,

y que. 'mereéen el título de miembros correspandie!'ltes de la R.eal Acad~mia

EspC¡ñ'Ola tanto cOmO el señor Guzmán. Me refiera al señor, Fletes Bolaños; a un Póeta honesto y sensitivo mi antiguo maestro Felipe Ibarra y él' un concienzudo e infatigable minero de las minas clásicas: Mariano Barret,o. Todo esto me era conocido. A mi llegada pude darme cuenta de lo que vale y representa la nueva generaci6n. Allá, como en todo América, ha habido un florecimiento, una renovaci6n de brillo y valores. Encontré un

tesoro qe entusiasmo, una corriente que tan s610 necesita ser bien encauzado,

una fuerza que, con un poco de apoyo y de estímulo, con paz en la Repúbli– ca y con voluntad en los espíritus dirigentes, puede Convertirse en el impulso dinámico que transforme el alma del pols. Juventud y porvenir significan en el fondo una misma cosa.

VI

Entre los poetas actuales es el primero Santiago Argüello. Ha produci– do ya una obra considerable. Se le reconoce como o un maestro Ha sido vario en sus efusiones líricas; se ,le ha aplaudido, ha triunfado. Es fecundo, es sonoro, es tropical, es un trabajador y un virtuoso del verso. Ha publi· cado no solamente poesía, sino libros de crítica y, por motivos docentes, un teldo de literatura. Ha ensayado el drama con ruidoso éxito. En Argüello

18

CORTESIA DE BANCO NICARAGUl3NSE

Page 178 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »