This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »no dejó tampoco ni un libro Lo propio Cesóreo Salinas, que rimó asuntos galantes y graciosos, y a quien, conio a tantos otros, fue fatalmente destruc– tor el medio en que su talento se deSenvolviera. Nada queda de los pasados cultores de los letros Nado de Juórez, de Rocha, de Dioz, de Buitrogo, nada quedaró de Aguilar, cerebro priviiegiado, nada de un deiicado poeta Manuel Cano, nada del fuerte talento de un Anselmo H. Rivos. Dos ex– tranjeros de grata recordación contribuyeron a la culturo del país, impulsan– do y dando nueva vida al periodismo naciente un alemón, H Gottel, y un italiano, Fobia Carnevalini. Este último dejó un solo volumen la traduc– ción de la obra del filibustero William Walker sobre su invasión a Nicaragua Los padres jesuitas, durante su permanencia en la República, contribuyeron mucho a la difusión del amor a las Humanidades en la juventud que atroían En tiempo de ellos comenzaron a brillar inteligencias que mós tarde serían glorias de la Patria Luis H Deboyle, una de las mós finas, nobles y puras almas que me haya sido dado conocer en mi vida, José Madriz, talento tan vigoroso como sagaz; y Román Mayorga Rivas, gallardo y elegante poeta, comenzaron su educación de ciencia y belleza cuando estaban en el país aquellos religiosos. - Debayle es un médico cirujano ilustre, digno de figura– ción y loa en cualquier parte del mundo, y que con el argentino Wilde fue de las primeras personalidades en el Congreso Médico Panamericano de la Habana Luego ha figurado brillantemente en el Internacional de Budapest Joven aún, goza- en toda la América Central de una autoridad indiscutible Su carrera la hizo en París, en donde conquistó por conCurso el lítulo de interno de los hospitales --único en Centroamérica-, y en donde Charcot, Richelot, Pean y Guyot le estimularon, le demostraron su afecto, predijeron su porvenir de éxitos y de gloria. Disdpulo ferviente de Pasleur, llevó a su Patria las nuevas ideas, siendo considerado cO,mo el innovador-de la Medicina y de la Cirugía eh Nicaragua En medio de sUs triunfós cIentíficos, no ha podido echar en divido a las GraCias divinas Y ha escrito y escribe de cuan– do en cuando artículós, estudios y delicados poemas¡' unos impregnados de arOma romántiCO, otros muy modernos y de técnica hábil, todos bellos de humanidad y dé' sinceridad. Madri~ ocupa hoy uno de los primeros puestos en la política Céritroamericana; abogado de gran méritO, es en todo un cOm– bativo. Mas nó ha sido tampoco infiel a las letras, y tiene por publicar im– portantes estudidos de historia patría, que han de ser dignos de su sólido y óureo talento Mayorga Rivas estaba llamado a ser 'el fundador del perio– dismo a la mod,!rna en Centroamérica, y en efecto, dirige en San Salvador el primer diario dé aquellas cinco Repúblicas No obstante, su antígua musa le acompaña siempre, y suele, al amor de ella, formar en' su jardín de lirismo muy lindos romOs de rosos de poesla Hay que tener en cuenta que todos los escritores tienen necesariamente que ir a parar al terreno de las discu" siones políticas. Los mejores cerebros se han gastado así, ¿Qué obras perdurables no habrían podido dejar un Carlos Selva, un Tiburcio G Bonilla o un Rigoberto Cabezas en lo pasado, y no podría hacer un Salvador Men– dieta en lo presente? Cabezas fue a la accián, y en ella dejó un nombre luminoso. Otros han arrojado su tinta al viento y al olvido Modesta Barrios, un verdadero literoto y maestro de la palabra, se fatigó en vanas oposiciones y' se refugió en la jurisprudencia y en el profesorado. Otro muy culto esplritu, Manuel Coronel Matus, ha ocupado altos puestos públicos, y hoy dirige un diario y un Instituto.
Singular figura entre los gentes que escriben ha sido la de don Enrique Guzmán, miembró correspondiente de lo Real Academia Españolo, el único
17
CORTESIA DE
INDUSTRIAS QUEZALSA; S.A.
This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »