This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »paremos, quizá para siempre, me despido de tí. con
esta caria Te conocí fal vez por desgracia mia, mucho te quise. mucho te quiero. Nuestros cara.c– teres son muy opueslos y no obstante lo qua te he amado se hace preciso que iodo nuestro amor can– éluya ya, y como por lo que a mi ioca no me Se~
lÍa posible dejar de quererle viéndote continuamen– te y sabiendo lo que sufres o lo que has sufrido, ha– go una resolución y lTI8 voy Muy difícil será que yo pueda olvidarle, solo estando dentro de mí se podría comprender como padezco al irrne¡ pero está resuelto mi viaje y lnUY pronto n\8 despediré de Ni– caragua. Mis deseos siempre fueron de realizar nuestras ilusiones Llevo la conciencia tranquila, porque corno hombre honrado nunca me imaginé que pudiera manchar la pureza de la mujer que so– ñaba mi esposa. Dios quiera que si llegas a amar a airo hombre encuentres los mismos senfin'lientos
"Yo no sé si vuelvo. Acaso no vuelva nunca O\,lien sabe si iré a morir en aquella tierra eX±ran– jora I Me voy amándole 10 :mismo que siempre Te perdono tus puerilidades, tus cosas de niña, tus 1 ecew los infantiles Te perdono que hayas llegado a dudar de lo mucho que te he querido siempre Si tu te guardaras como hasta ahora, si moderado tu cal ác1er y tus pequeñas ligerezas, siguiendo en la misma vía qUe has seguido duranie nuestros amores yo volverla
y volveria a realizar nuestros deseos Tu n1.e quisis– fes mucho no se si todavía me quieres Son tan volu-bles las ni.ñas y las mariposas I
Mucho me fienes que recordar si amas a oiro
Ya verás Yo no t~ngo airo deseo sino que seas fe–
liz
Si esfando como vpv a estar tan lejos, mo llega– Se la noHcia de que vivía,s tranquila, dichosa, casa–
da con un hombre honrado y que te quisiera, yo me llenaría dlj" gozo y fe recordarla nluy dulceme))te Pero si mo llegase a Santiago de Chile una nolicia que con solo imaginárm.ela se me sube la sangre al rostro, si me escribiese algún a.migo que no me po–
dr~s ver frente a frenie con10 antes yo me aVer–
gq~~aría de llaper pue.sfo mi amor en u,na mujer in– digna de él Pero e5U; no será así, estoy convencido
da ano .
POl1.go a Dios por fesfigo que el prhnel· beso de amor que yo he dado en mi vida fue a ií
Ojalá Clue nos podamos volver a ver con el mis– mo cariño de
siempre, recordando lo mucho que fe quise y que fe quiero Adiós, pues, Rosario
RUBEN DARlO" U)
"El mismo día que llegó Rubén a Managua, -dice Rosario-, visiló mi casa a las siete de la no– che, en unión de Pero o González y de Pedro Omz.
Mí sorpresa fue grande al nofar en Rubén, no ya el l'nuchacho feo y peludo de antes, sino a un hombre en plena juveniud -22 añ03- esbelio, bien ves1ido
y guapo Yo estaba encantada Rubén era ya una gloria de Nicaragua Sus :triunfos en Chile habían definido las bases de Sl.l. personalidad Resnudado el noviazgo, se arregló el matrimonio Por ese tieln– po estaban para casarse Amelía y Emilia Díaz, hija del General don Cannen Díaz, La primera con Pe– dro Ortega y la segunda con José Pasoe Dada nueR– fra amistad con la familia Díaz, se dispuso qua los fres casamienfos se efectuaran en la misma fecha Hechos los preparafivos de fodo, quiso la des9'racia que por influencia. del docior Jerónimo Ramlrez y de Felipe Chamberlain, que lo querían alejar de aquí para que no codara su carrera liferaria casán– dose tán joven, según ellos, Rubéll. hizo su viaje a
El Salvador .. (2)
(1) "Rubén Darío y las Mujeres)) por lJdo Sól~ - Editólial
Estrolla de Nioaragua. ~ 1947. - Págs. 105, 106.
(2) lIEntre"O'istas. - Doña Rosalio v. de Darío", por Her–
nán Rosales.
El 8 de Mayo de 1889, "El Diario Nicara_ güense" de Granada, publicaba la siguieníe gacetilla:
pero, cuándo necesitó el sol de vanos ata– víos y de falsos oropeles para lucir? El resplandece por sí solo, y brilla con su propia luz Podría ple– gunfársele a Rubén Darío si él preferíría nWlca la cabellera rubia y arusticalnente peinada de una prin–
cesa de Nonnandía, a una trenza de Emelina cayén_ dole al desgaire y medio deshecha sobre la espalda
y afada al extremo con un lazo azul?'
"Pero habrá que dejar esfa pregunta para cuan_ do retorne de su viaje el poefa~niño Que ha desapa_ recido de entre nosotros, casi repentinamenfe Me
han dicho que ha marchado a El Salvadot·, Yo lo
siento por Gavidia y Rubán sabe porque
"Pero es lo cierlo que este inesperado viaje no liene nada de analogía con los rumores que corrían de una boda próxima a realizarse Cuando SUDe lo que a este respecto se decía rae acordé de Meyer_
bee~; "La mujer prolonga la vida, pero aemia el arle .
"Y cuando fados pensábamos que ya esfaría.
"La lámpara encendida
y el velo en el aliar,"
Rubén forna su zampoña bajo el brazo, y se va
por esos mundos peregrinos del ideal, como el bo. !lemio de Jeane Malvars
RUY-BLAS"
Al pasar por León, de paso para Corin– ío, donde iOInaría el barco que lo llevaría a El Salvador, Rubén se detuvo para despedir– Se de doña Bernardina, quien le habló de es– ía manera:
"Casarle 1 ~Con que te vas a casar? Con qué vas
a manfener a tu mujer? Me quiero casarl esos mamofrefos, esos versoS, esos papeles inútiles, son la causa de fodo y lo dedo es que nuesfla
~xiremada bondad para contigo, fe ha hecho ir cada día de mal en peor! Al campo q,~bias haber ido, a trabajar al campo, ¿,No quierer3 seguir Ul1a carrera?' Al campo1 Tu padre pensaba muy bien c'Uando fe quiso dedicar al comercio. Tu fe encaprichasfe, y después de mucho rogarle yo, te decidiste al estudio.
y me ofreciste ser abogado. ¿Qué has hecho? No eres ni bachiller. -Me quiero casarl~ Y, ~qué van B.
conler en fu casa? Porque debes tener casa. El ca~
sado casa quiere Oue váis a comer tú y fu mujer?
~Versos, flores, eshellas? Y me vas u echar al fuego ahora mismo ioda esa papelería . y enfrégwne las carlas que te haya escrifo esa deschavetada "Había que alistanne para partir Abandonar el paraíso conquistado, mi amoroso trono, mi ciudad de marfil, mi jardín de flores encantadas, mi jardm de único perfume Y, con la cabeza baja, frisie, parecíame que estuviese en la víspera de mi mueríe, y mi partida, el viaje al país ele la Mueríe
"Porque, que era todo sino mueríe, lejos de 10 que para mí era toda la vida? 11)
Por cuarta vez dejará los paírios lares. Mientras íanío la huella de su paso por Nicaragua descubre el rastro de su fuerza po– derosa y decisiva en hojas de periódicos que aunque efímero y de carácler esencialmen– :le políticos, destinaba sin embargo, algunas coluínnas a la producción literaria.
En Managua, a fines de Octubre de 1889 se,fundó la Esírella de Nicaragua dirigida por Vícior Dubarry, y el 9 de Abril de 1890, La
(1) "Mi tía Rosa" por Rubén Dado.
128
This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »