Page 8 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

LAS UNIVERSIDaDES CENTROAMERICANAS 8USCAN LA INTEGR\ClON EDUCATIVA

Un OlgUllislllO lcgional de educación supcliOl, quizá HUICO en Amética Lati~

na, desallolla su plan de acción en el álen cel1hoamelicana y se llama Consejo

Slll¡clÍOl Univcu,itmio Cenhoameticallo, conocido también pOI la. conjuncióu de sus siglas CSUCA

La JabOl del CRUeA, encaminada a la lcf0l11la de la educación SUPCIiOl y

a su iutegl ación, huscando una solución 1 egional a los pIoblemas comunes (fue

aflautan las cinco Univclsidac1es del áica, es quizá menos conocida que la integIa–

ción Económica pel'O no })m eso menos efectiva Olganismos e instituciones COlUO

la Fundación FOld. la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, la

UNESCO, la AID y otlOs, le han otOlgado valiosa coopmación pala lleval adelante

$US planes, hasta altor a sin fJl ecedeutes

Qué ha impulsado hada el éxito a este singulm Olganismo?

Quizá se deba a la fÍlme voluntad de los cenh oamel icanos dedicados al planeamiento e intcglllción de su educación sUlleliOl, de obtener muy l)lOnto una fóullula que lugle dominal la cl.Ísis educativa y de lecmsos humanos pOlque atra– viesa el Istmo Para conscguÍl cste ¡llopósito no son IIOCOS los pasos que se han dado y los ploglamas lealizados así como los institutos regionales Cleados, los seminalios, lcuuioues de técnicos, pClfeccionamiento y 1 cgionalización adecuada de

la enseñanza y 80ln e todo la CI eciente atención y ayuda de los Ol ganismos iutel– nueional de que hemos hablarlo y quc dan a los ohsclVadOlcs la implesión de que

el CSUCA está consiguiendo lo que se ha lHopuesto

})l CSUCA 10 foullan las cinco Univelsidades Nacionales de la Amél.Íca Central, IepIesentadas en el seno del Consejo pOI sus cinco RectOlcs. Actllahnen– te desempeña su lucsideueia el HectOl de la Ullivelsidad Nacional de El Salvadol, DI. Fabio Castillo V Todas las actividades y ploglUhlas son cOOldinados y de–

sallOHados pOi la SecretalÍa Pelmanente, COIl sede en San Joeé de Costa Rica y a CaIgo de un SeClctmio Gellelal. el Ing Edgardo Sevilla Allí laboran también oÍlos técnicos y aseSOles cenhoamelÍcanos, así como cOOldinadOles de misiones in– tClnaciollales Sin embatgo, InstitutoR lcgionales vinculados al CSUCA tiene su

sede en div€lSOS plintos del álea, así el IIME (Instituto de Investigaciones y Me–

jOlamicnto Educativo) en Guatemala; El Instituto Ccnhoamelicano de DClccho Compulado en HOlldmas; el ICAI (Instituto Centioamedcano de Investigaciones Sociales y EconómÍ<.:as), en Costa Rica, l~ala no mencionar sino ües de los más lelevantes

Además (le sus funciones dedicadas a la IHomoción de una meiol y más eficiente educación supelÍOl, el eSUCA, ha lcalizado estudios e invcstigacioncs de j:?,tan impo! tancia. como el de Recmsos Humanos, en el cual se ha evaluado la nece~

sidad y ployeceión de la mano de ohla calificada pala los lllóximos dicz años; el Estudio de la Tenencia de la 'l'iclla en todo el Istmo y uno más nuevo soble la Culima de la Pobleza, que va a ¡nicialsc a can~o del ICAI

La idea ele una esh echa COüIH~l ación 1 egional en el campo de la educación univelsitalia. plcside el contenido del "Plan para la integlación legional de la educación supedOl cenhoameIicana" y ya se han conseguido lealizal las plÍmcras fases pala unifical los planes de enseñanza de las divcIsas can eras, adOI)tíllldose

planes básicos y mínimos con efectividad p'.ua torJa el iüea y se 118n pIomovido la

lCestLuctmacÍón académica cn las cinco Univelsidades mediante la intloducción de un ciclo de Estudios Genel ales y la CI eación de depal tamentos centI ales de Ciencias Rásicas

Escuelas regionales funcionan ya en algunos lugalcs denho de las eshuc~

tmas del CSUCA, talcs como la Escuda de Medicina Veterillatia en Guatemala y la de MiclObiología en Costa Rica. Muy IHonto se establecelá lma Escuela de Ingcnielía Sanitmia en Guatemala Estos centlo8 Jegionales están al selYicio de la Juventud centlOamelicana Poco a poco se va configmando lo que un distingui– do educadol calificó como "mm cado común académico".

Algunos Olganismos de cmáctcI similar han sabido alllovechal las eXlle~

riencias del CSUCA en ohas pal tes del continente. Estas expeliencias han tenido H,\!leIcusión y el lllestigio del CSUCA es cada día más clecientc de tal modo que la Funuación Foul le ha otOlgado en el mes de feblelo pasado una nueva donación de $25600000 dólmcs, pata financial sus plOglamas El Banco InteramelÍcano de Desan ollo (BID!) Ot01 gó consideI ablcs pI és!amos a las cinco univClsidades centlO~

alllcJÍcanas, 1erlimihles a lm go plazo, pal a el (lesall ollo de sus progl amas de es– tudio genelales y ciencias básicas La Agencia Inteulacional de Desallollo (AlU) ha puesto a su dislJOsicióu en los últimos dos a.ños más de medio millón de (hHa,~

1('8 pma IHomovCl un mejOlamiento sustancial de la educación supeliol denho del concepto dc la coopetación le,giona1. l\Ielece también mención especial el intere– sante IHoglama que se cstá IIcvando a cab() con la colabOlación de la FundacÍón Nacional (le Ciencias de los Estados Unidos pma el mejOlamiento de la enseñanza de la Física, Química, Matemáticas y mología, lo que IHOVOC<llá sin duda alguna un ascenso en la cm va de ploducción de mejores técnicos y científicos para impul~

8,U el desallollu económico de estos l)aíscs, ya (tue la intcgtación educativa está, de acucldo con los pI apósitos del CSUCA, estrechamente vinculada a la integlación económica de CenhoamélÍca POI medio dc sus plOglalUaS Iegionales las UnivelSi– dades cellüoamelÍcanas se ploponen mejOlar su enseñanza para estar así en capa– cidad de ofteC(~1 a la sociedad cenhoamelicana el pClsonal técnico y profesional que su rlesau olIo demanda

Que es el CSUCAP

El Consejo Superior Univer_ sitario Centroamericano, Gono. cido iambién por su sigla CSUCA, es un organismo regio. nal inter-universifario iniegra_ do por los Rectores de las Uni– versidades Nacionales de Cen~

troamérica

Constituye la auioridad su~

prema de la Confederación creada por esfas Universidades en el Primer Congreso Univer_ sifario Ceniroamelicano, cele. brado en San Salvador, en el mes de sefiembre de 1948 Las nuevas bases para la or..

ganización del CSUCA fUeron aprobadas en San José de Cos. ta Rica, el día 15 de dicietnbre de 1962, y ratificadas por los Consejos Universitarios de las Universidades asociadas

Organización

Los Redores de las Universi– dades Nacionales de San Car– los de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Cosía Rica son miembros ex-oficio del Consejo Superior Univels.iiario Cenfroamericano

El Consejo tiene una Secre– taría Permanente que es el ór– gano promotor, ejecuior, y ca· ordinador de sus actividades. Al frente de la Secrefaría se en· cuenha el Secretario General, eledo por los Rectores cada cuatro años

Los acuerdos del CSUCA ne~

cesiian paTa adquirir plena va– lidez, la ratificación por parla de cada uno de los Consejos de las Universidades miembros. La Presidencia del Consejo la ejercen los Redores de las Uni"! versidades, por turnos de 1 año, siguiendo un Olden rofativo

Principios

El CSUCA ha aceplado como

propios los "Fines y funciones de la Universidad Contemporá– nea" aprobados por el Primer Congreso Univelsitario Ceniro– americano (San Salvador, se~

iietnbre de 19481 , así como también los principios confeni– dos en la "Carla de las Uni~

versidades Latinoamericanas"

I

aprobada en Guafemala en se~

fiembre de 1949.

Page 8 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »