Page 133 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

:tafo o.1lCi en la cual !Jouer a St'!car pescados o carnes saladas. Había colgados denho de

~u casa en diferentes siíios, varias redes de

~escar toriuga verde y tortuga de pico de

halcón. Tenía una buena pGrracla para la

caza, y una pequeña y hellTlosa erl1.barcacióll estilo goleta para Hevar sus productos a ven– der a varios puer.tos; sin la a y uda de ésla, creo que habría tardado nluchos añorJ en acu~

rtlular las riquezas que ahora iel1ía. DUlanlo

la época lluviosa, que es ilupordble trabajar

en el calTlpO, utiliza él sus ernpleaclos pal·a la

fRblicación de aceiíe de coco en un coberli–

zCo . en la época seca recoge ±otlos los cocos

qu'e le es. posi?l~.pi::~ra G~a inc1u?Jria Es±e

hombre hene lnlClaillJ'a, ±lene l1.1.eioclo, y se

aniesgu a hacer el .trabajo e11 vez de gasiar

su lienlpo pensando CÓlTIO se va El hacer. En

resumidas, cneulas, c:l~ iodo .lu que había vi?

io antes, esto me dIo una Idea exa~la, l11.a''J

que nada, de lo que se pllede leaüzar por medio de la perseverancia ele n11. solo hon1.–

bre aplicada a los fines debidos. Me sor–

prendi cUi::l... ndo _el Señor Huiz. (q'-;8 así. se ll~­

ruaba el l~spanol, me nlanlfesfo que ±enJa

apenas ires aííos de llaber llegado a la isla

con su esposa y UIl hijo corno ele once afios

r y con. provisioneB lirnitr;das, dos o ü·es ma–

cheies, una arma de .fueuo, Hnos CU81110.S

ganchos para pesca y otras bagatelas; que

iodo lo deITláG lo había oblenido en E:~se liern–

po, demostrando a las claras cuanias dificul– fades se pueden vencel con buen juicio y ~ac­

iD. Vivía bien y con cOll.l.odidad, según él

mismo me lo con{esó. Eso n18 hizo pensar

en mis pobres cOlnpa±rjotaB que luchan el1

vano por vivir de una manera decente, quie– nes vivirían con independenc:5a si Se encon–

íraran en la roisma situación que el Espaí-íol,

en vez de lener que morir a edad lernpra.na agobiados por el peso de las desilusioJJeo o por la carga de una familia nunl.erosa.

En la época seca, Harbare±le se ve in– feslada de una especie de mosca de arena de

gran tamaño, conocida con el nonlbre de "alas blancas". En la élJoca !:-1eCfl, tcllnbién se

sufre de escasez de agua, y el Señor Ruiz iie– ne que traer ioda el agua que se consurne en su propiedad, de una quebrada que queda a alguna distancia, sin Glnbargo, ha lJodido :ro– dearse no solo de las cosas básicas de la vida

sino que hasta de ciertas cOlTIodidades, que

muchos habrían pensado que era.n im.posi– bles de obtener Durante el tiempo que per–

lnanecJ en casa del noble Señor Ruiz, TIle ro",

dearan de las más finau aienciones¡

1-111 elio.

n;a±aron una tOl1uga para. aiendernos, oho

cha una aallina, Jodo cocinado de la nlanela más exqtiisi±a -ferias de hU8VO- carne de

c~rd.0 asada a la parrilla - Ulla especie de

±~ sIlvestre, cocido y endulzado con sirope;

VIno Huia rojo, ginebra, aguardiente, iodos servjdos con roano magnánüna, los dos prl–

r:teros para mí, traídos desde Belice, y el úl– hl1\o para n,is hombres, lraído de Trujillo.

63

lv.Ie agradaball mucho lo," cum.plidos qlle de

contínuo dedi.caba a mis compatriotas, sien–

do su esposa igual ell eSe respecto; y para

ag

1 ·aclanno aún rnás, abandonaron el Espa–

ñol y habJuTon lodo lo rnás que podían en

Inglés La eSpOf"iét d8cJEl en f,U linl.iiac1o 1n–

glés: "Spania man no good, .bll.g1is luan

tJooc1". "Ilon¡}Jre Espaüol 110 hueno, hOluble

TngléB bueno". 'Todas las lTIañanas, lan pron–

10 co:rno .i.TIe levaulalJa, mi arnab le ul1.fi.tr ión

sn lne aCGrcaba con Llll vasiJo de 11C01", que

conocían C0111.0 ".f\/lANANA.", lo cual es cos–

lUlnure eu.cl e ellos, ;.üenclo es:ia la única oca– sión. en el día en que mi anfitrión acosiulU– bIaba ingodr liC01¡ V pala que no creyeran

que yo era clesa±enlo, ianlbién :me levantaba

jUlllo con él pala acompaúarlo y par±jcipar de énla cos:iurnJ:ne.

Una Jarde 011 que habían pocos insec–

los eJ SefLor l1niz puso un llbro en mis ma–

nos, diciéndome que lo había con1.plado en

BeJice. Descubrí. que era una lrnducción ele la DibJia, en Espaüol, hecba por la Sociedad Uíblica; al

\i c e1 ('.ll UL1S1o que llle producía ie–

nerla en n.-1i5 1nanos, la eSpOl"lD. me trajo va

w ríos .Eollelos y libros para niñ os, del rniSluo oriHGH, ira±átldolos COITlO si fueran las cosas.

lnús preciosas que poseía. "Ah!", exclan1.ó el sefior, "Uds. los Jllgü~ses qujelen hacer

bueno a {ocIo el lTIundo¡ yo esfirno esos libros por le; que va.len, y cuanelo rnis hijos sean mayores, laTf.1blén los apreciarán. Mis corno

pai! iolas no son bU8uns; solo sirven para ±o–

cal' la [1U1±Rrra y ballar; a Uds. los llaTIlan

l-!erejes lngleses, pero en n1.i opinjón, ellos son rnús herejes". AflacJió que desde que esas obras habían llegado a Belice, muchos

Españoles elel inierjor deseaban obtenerlas,

y que él eni.Gma conocía a variCls qne las ha– b5an cUlnprado en Belice y las esiirnaban so–

bren1.EJll.E.'na.

Es evidente que los esfuerzos de la So, ciedad D5blica es{ón plt)(luciendo milagros en los corazones de lYluchos, quienes, sin su ayuda, no sabrían nada de religión; y es co– sa sngUtR que más se respelara a la nación

rrüGJJ tras inás 8e den a conocer las obras de la Sociedad. Es nlUy posible que el Español

de quien he hablado, si 110 fuera por éstos li–

bros, Juviera nna opinión igual a la de los

OrtOS, u sea, que los Ingleses son unos here– jes, y qllizás no habóa sido lan 8ITlable <Jan

nusolro8, siendo c()~mo éramos unos lngleses anónin1.os arraslrados a su isla por el n'1al

liC:HTtpo

Enfre Barbare±le y Bonacca hay peligro–

SüH (mcalJ os ele piec1 t as que se extienden pOl'

algnna disí.arlcia 1na1' adenÍro, enlle los cua–

Jos fJolü hay uno o dus canales eshechos, P01"

Jos cuaJe,s uno se evifa tener qne ir has±a el cayo de IIPigean", y c..larle la vuelta; la dis–

lallcia entre una j~::l1a y aira es corno de doce millas Nuesh~") buen Español unió su pe–

QLICño "d(ney" a lu popa de nueslla eITlbar– cacióll y nos gujó por el esÍrecho canal; lue– go despidiéndose 'l deseándonos buen viaje

Page 133 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »