Page 10 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

IAA INTEGRACION EDUCATIVA EN CENTROAMJERICA

y LOS PROBIJEMAS DE JLA EDUCACION SUPERIOR

lllDG1UU.lO SEVILi.n. IDll\QUE~

SCC) ctm io GeneIaI del Consejo

Supeliol Univelsital'io Ccntroamclicano

El acuerdo NQ 1 dice: Convenio de las Universidades Centroamericanas para la Integración Regional de la Ed\lcación Su– perior Centroamericana:

Las Universidades de Costa Rica, El Sal– vador, San Carlos de Guatemala, Nacio– nal Autónoma de Honduras y Nacional de Nicaragua, animadas de un profundo espíritu centroamericanista, y en el de– seo de forlalecer y mejorar la educación

superior en la región cen±roarnericana;

permitir una mayor diversificación de los estudios universitarios, extendiéndo– los hasta el nivel post-graduado; atender más eficientemente las necesidades de profesionales y personal capacitado que demanda el desarrollo económico y so– cial del área centroamericana, fomentar las investigaciones y contribuir al incre– mento del progreso cuHural, tecnológico y científico de los países del istmo, me– diante la concentración de recursos Y

un mejor aprovechamiento de sus dispo– nibilidades materiales y personales, con–

viene en integrar su enseñanza en esca~

la regional, de acuerdo con los siguien– tes punIos:

1.- (Niveles donde procede la integración).

La integraci6n regional de la enseñanza superior se hará en el nivel post-graduado para las carreras profesionales que ya se im– parten en las Universidades Centroamerica– nas, y en el nivel pregraduado para aquellas que aún no han sido establecidas, tratándose

gaclOn, docente y administrativo, de las

universidades cenfromnericanas.

Servir de centro de información y docu_ mentación de las universidades centro_

alnericanas.

Sugerir la creación de Institutos y Orga_

nismos in±eruniversitarios centroamerica_ nos, cuando sean necesarios y coordinar_

los entre sí.

Velar por el cumplimiento de los planes básicos y mínimos aprobados por el Con-sejo.

Es importante que ustedes conozcan la médula de los acuerdos y resoluciones que contiene el "Plan para la Integración Regio– nal de la Educación Superior Centroamerica–

na".

Servir de órgano de coordinaci6n del "Plan de Integraci6n Regional de la Edu– cación Superior Centroamericana", apro– bado por el Consejo.

Ejecutar los acuerdos para el intercam– bio de estudiantes, personal de investi-

f)

el

En el artículo 14 de las Bases, donde se establecen las funciones específicas a la Se– cretaría Permanente, los incisos que se refie– ren a la integración son:

Atiículo 6.-Las funciones del Consejo son las siguientes,

al Velar por el cumplimiento de los fines

que a la Universidad competen, y espe– cialmente porque las Universidades Cen– troamericanas contribuyan, en la mag– nitud que les corresponde, a la eleva– ci6n cultural, social y econ6mica de los pueblos del istmo. Con este fin elabo– rará planes de integración regional pa– ra la educaci6n superior centroamerica– na, a fin de permitir un lnejor aprove– chamiento de los recursos humanos, ma– teriales y técnicos de que dispongan las Universidades Centroamericanas.

c l Proponer los proyectos que se estimen

necesarios para lograr la unificación de la estructura básica de las Universidades Centroamericanas.

el Formular planes básicos y mínimos de

estudio para cada una de las ramas del saber que enseñan las universidades, in– cluyendo el desarrollo fundamental de los programas, e indicando las prácticas que deben realizarse, según la naturale– za de los cursos.

n) Auspiciar estudios e investigaciones de

carácter regional, coordinando los es– fuerzos de las diferentes universidades, dirigidos principalmente al análisis de la realidad universitaria centroamericana.

En Centroalnérica, la integraci6n de la educaci6n superior se coordina a través del Consejo Superior Universitario Centroameri- g) cano, desde que qued6 constituido en 1948 y entr6 en su fase activa al crear la Secretaría Permanente, en enero de 1959. h)

Citaré los artículos de las Bases Funda– mentales de la Organizaci6n, aprobados en la VII Reunión Ordinaria del Consejo, en di– Ciembre de 1962, que Se refieren a la integra- il

ción:;

-4-

Page 10 - RC_1966_01_N64

This is a SEO version of RC_1966_01_N64. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »