Page 41 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

REPRODUCCION COMPLETA DE LOS TRES CUADERNOS QUE APARECIERON POR ENTREGAS EN 1935 EDITADOS POR LA LIBRE· RIA "RENACIMIENTO" DE GUATEMALA. - OTRA DE NUESTRAS JOYAS HlSTORICAS QUE y A SE HALLAN FUERA DE COMERCIO CARRERA

MD.Nm:L cosos OD.'ll'RES

INTRODUCCION

Durante el prime, tercio del siglo pasado, el éxito resonante de Walter Scott con sus novelas histó–

ricas, puso a la moda este género líterario En casi

todos 16s países surgieron imitadores del novelista es– cocés, y con el tiempo la moda llegó también a Guate– mala, encontrando un feliz cultivador en Don José Milla y Vidau, re En el primer tercio del siglo actual, collesponde a otro súbdito británico el honor de lanzar uno nueva moda literoria Fuera de las Islas Británi– cas muy pocos conocían la obra de Mr Lytton Stra– chey, el reformador de la biografía, hasta que Andrés Maurois la descubrió y exaltó su mérito Y aún hizo más copió la técnica de Strachey Y. siguiendo su

orientación, 'escribió él mismo una serie de interesantf~

simas biografías Con esto la moda se hizo universal,

pues muy pronto los éxitos ruidosos de Emil Ludwig, seguidos por los de Stefan Zweig, llevaron la nueva forma literaria a todos los confines del mundo ¿En qué consiste esta nueva forma? En dar una préfe– rencia casi exclusiva al estudio de la psicología del per– sonaje cuya historia se escribe, fijándose más que en

sus actos externos en los movimientos del ánimo

Presta, ademós, a la novela sus métodos descriptivos para pintar lugares Y escenas que, sin alterar en lo

más mínimo la Historia, sirvan pOlO introducir al lector

en el ambiente en que ha vivido el biografiado Y se explique mejor su conducta Y su modo de ser, Estu–

dia, también, los antecedentes de familia para descu–

brir las influencias ancestrales, las cualidades Y los

vicios atávicos en su familia y en su raza La biogra–

fía en esta forma ha venido a desplazar a la novela psicológica, ha poco tan en boga, porque siempre es

más interesante analizar seres que han tenido una exis–

tencia ,eal, que las que sólo han vivido en la fantasía del novelista El desplazamiento alcanza a la novela en general los novelistas han perdido toda la clientela que han ganado los biógrafos Quizá en esto ha te– nido parte el espíritu cada día más utilitarista de nues– tro siglo al hombre moderno le falta tiempo para todo, la urgencia de los negocios paro unos, el proble– ma de subsistir para los más, reserva muy pocos ratos

para las necesarias distracciones, y aún de éstas se

quiere sacar algún provecho así como los deportes, a la por que distraen, dejan un saldo de vigor físico, así se quiere que las lecturas instruyan a la par que en·

ttetengan Pocos conocimientos tan útiles como los que suministra la Historia, que entre otras cosas nos explica muchos fenómenos de la economía que a diario nos preocupan, pela leer Historia es estudiar, es fati~

gmse, no puede constituir un pasatiempo ¡Ah!, si se

encontrara la manera de fundirla en los moldes de lo novela, sin que la Historia perdiera nada de su exacti– tud ni la novela nada de su amenidad, ése sería el libro ideal para los ratos de descanso Tal es precisa– mente el problema que han resuelto los biógrafos mo– dernos, siguiendo las huellas de Mr Strachey, y esto explica la inmensa popularidad que han alcanzado las obras de algunos de ellos

Lo que ha ganado lo Historia con esta moda es fácil calcularlo En todos los países una legión de es– tritol es se entrega con pasión a la búsqueda de infor– maciones y de documentos que revelen nuevos valores históricos o nuevos aspectos de los ya conocidos La preocupación de todos es la misma descubrir la ver– dad, pintor el verdade,o carácter de los personajes, y cuando éstos Son políticos, arrancarlos del dominio de

lo~ partidos para analizaolos con independencia de to– do sectarismo, con positiva CUI iosidod biológico Gra– cias a este nuevo espíritu, muchos hombres y muchos sucesos de los tiempos pasados han sufrido 'as más (;orprendentes transformaciones, porque se ha hecho evidente que la pasión política los había completamen– te desfigurado Así ha venido a cumplirse la profecía de Teodoro Roosevelt "El siglo XIX fue el de los in–

ventos y de las grandes revelaciones científicas, el siglo

XX será el de las grandes rectificaciones históJicas y

geogl áficas".

La nuevo moda literaria ha llegado, por fin, a Guatemala (aquí las modas llegan tao de pero siempre llegan) David Vela da los últimos toques a su biogra– fía del hermano Pedro de Betancourt, Jorge Garcío Granados prepara la de Don Pedro de Alvarado, y va–

rios otros escritores tomarán parte en el concurso de

biografías del General Justo Rufino Barrios Esto de Rafael Carrera, que hoy ofrezco al pCJblico, no seló

más que uno de tantas, pero como es lo primera en

aparecer, los 'ectores dirán que la nueva moda se es– trena con un disparate' i o quién se le ocurre dedicar

1

Page 41 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »