This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de negocios tienen idea de que hay ternas de propaganda roja especifica que están siendo radiodifundidos ahora... mucho menos cuá– les son. De ahí que no pueden actuar para defenderse.
Existen num.erosas corporaciones de con– flicios operando internacionalmente. Una, Radio Liberación, es dirigida a Rusia misma. Otra, el recientemente tundado Consejo de . Información de las Américas (INCA I es la primera corporación ele conflic1os diseñada . para "prevenir" la comunización de todo el continente. Operará en todo Lalino América. El programa de INCA eslá dirigido a suplir las necesidades de información de primera fuente sobre las táciicas comunistas. INCA publicará testimonios de Refugiados Cubanos y ótras pruebas vivas de las falsedades rojas. Su primer proyecio, Grabaciones de Verda– des, con media hora de duración que serán radiodifundidas por estaciones locales Lati– noamericanas. INCA establecerá consejos re– gionales en varias naciones de América La– tina.
La más conocida, y la n~ayor, corpora– ción de conflicios es Radio Europa Libre, que es financiada privadamenfe, sin propósi!os de lucro, y dirigida a los países tras la Cor– tina de Hierro. Muchas gentes confunden Ra9.io Europa Libre con la Voz de América, que es la voz oficial del Gobierno de los Es– fados Unidos, manejada por USIA (Unifed States Information Agency), la que está ha– ciendo una magnifica labor con un presu– pueslo relativamente pequeño.
Radio Europa Libre ha crecido de una pequeña unidad móvil de 7'/0 kilawaHs en Alemania, a una organización profesional que emplea cerca de 1,200 personas y un
presupueslo de cerca de 10 millones de dó– lares anuales.
La Economía del Conflicto
Los hombres de negocios Nolieamerica–
nos que consideran la Guerra Fría corno su
"propio negocio" saben que los Rojos temen tanfo a Radio Europa Libre que gastan 100 millones de dólares anuales fratando inútil– meníe de interferir sus radiodifusiones. Esta es una proporción de 10 a 1 en favor nues– tro, y se eslima que el 75 % de los mensajes de REL llega El su desHno.
Rusia, cuyo P,'oducio Nacional Bruto es iodavía mucho más bajo que el nuestro, sim–
plen~ente "no puede" darnos una ventaja co– mo aquella muy a menudo. Así es que de– ben diagnosficar nuestra mayor debilidad y enfocar sobre ella su mayor fuerza.
Lógicamente enfonces, hemos tratado de señalar nuesfra propia debilidad, analizando cuidadosamente el esfuerzo Rojo, en compa– ración con nuestro propio esfuerzo competi– fivo en su contra.
Al hacerlo, los párrafos anteriores no han hecho hincapié sobre las muchas vicio– rias del Mundo Libre -desde Grecia a Gua– temala- sobre la expansión Sino-Soviética. En el secior público, el Plan Marshall, OTAN y ahora el concepto de una Comunidad Atlán– tica "interdependieníe" y la Alianza para el Progreso, son programas positivos que pue– den tener éxito si Se les resguarda de franco tiradores y hostigamientos al nivel popular.
La base masiva es el campo de batalla del administrador de conflicio libre. Es allí donde las balallas decisivas de hoy y de ma– ñana se ganarán ... 0 se perderán.
IV
MEDIOS DIE GANAR
"Si respaldarnos el ataque y comenza– mos a ganar la Guerra Fría, no leníarenws a los comunistas a lanzar un aíaque nuclear de aniquilamiento?" Este temor callado _ "Vale la pena ganar la guerra politica" _ acecha en las meníes de muchos Americanos pensantes.
Para hallar la respuesta, echemos una mirada atrás a la historia reciente.
Citas del Conflicto
En 1956 un Americano escribió: "Por to– da la Unión Soviéfica hay cerca de 6,000 es-
cuelas especiales mantenidas por el Parlido y dedicadas exclusivamente a entrenar pro– pagandistas profesionales. Estas tienen una mairícula en cualquier momento de 185,000 estudiantes. Sobre esas escuelas están 177 colegios de propaganda regionales para en– frenar a 135,000 alumnos de las escuelas lo– cales. Y sobre los colegios regionales está una docena de instituciones superiores que
dan "enfrenamiento graduado" a varios mi–
les de estudiantes avanzados. La propagan– da es la mayor industria en la URSS".
En 1961 un Comunista dijo: "Camara– das! Allí están los Estados Unidos. Y esíe país puede ser comparado con un corredor
-20-
This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »