Page 23 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ñan en el ade de la guerra política, son la peas' grande amenaza mundial para la paz y rr;

rogreso. Sin embargo, ¿qué es lo que ha– e ~n administrador de conflicio Hoja? ce Tácticas de conlején, confrol del pensa-liento psicología de rnasas -ese es el equi–

~o del ~dminis1rador de conflielo lOjO. Sin em– bargo, los ntalos informes significan poco pa– la el hon1bre de negocios r:orrienfe, el qlle

uede que no se de cuenta que SllS ganan–

~ias inmediatas Y sus posibilidades a largo lazo son afeeladas más fuerlemenfe por las

fé~nicas de conflicfo comunisfas que por su

más as1ulo competidor.

Para "comprender" la aclministración.

de confliclo, observe por sobre el hombro \le un hipoléfico adminisfrador de conflicfo co–

rnuni~±~J trabajando, en el siguienie "caso de

esfudlo .

El Coso del Camarada X

El Camarada X es un adminisfrador de conflicío Lafinoantericano, enfrenado en la Escnela Lenin de Esiudios Esitafégicos, e11 Moscú. Usa la ropa local y habla el español con fluidez

Su misión es destruir una presa que esfá siendo consjruida con asistencia fécnica de

los Estados Unidos y fondos equivalentes de

su nadón. Para desiruir la presa, el Cama–

rada X no usa explosivos. Usa palabras ex– plosivas.

Llegando al lugar de la presa, el Canta– ,ada X se entplea corno irabajador de cons– irucción (1). Pronfo oye - o los genera-– rumores acerca de un deseo de los obreros

pOI un aumenio de salario (2). El Camara– da X ayuda a formar un comifé que decide 'pedir un aumenfo diario de 20 centavos (~).

Una delegación se reune con la gerencia. Es–

to, a lo rn.ejor, podría ser un trato colectivo, pelO una vez "adenfro" el Camarada X se

abre campo a codazos cornO vocero principal, y demanda, no un aumenfo de 20 centavos sino uno de 200. La gerencia rehusa. Con– ceder esa den1anda, dice, puede frasfornar la escala laboral de ioda la contunidad. El Camarada X hace corn.paraciones con los sa– lalios pagados en los Esfados Unidos por tra– baJOS similares (4). La gerencia se refuerce culpahle pero Se mantiene finne, y el Canta– rada X se forna beligeranfe y abusivo. Fi– nalmenfe es echado del salón de reuniones...

El la fuerza El aumenfo de 20 ceniavos es negociado en su ausencia. Pero recordando que el Camarada X habla luchado recienfe– n:

enfe por 200 ceniavos, los trabajadores se s,enIen defraudados. El Camarada X, "el hombrecifo que luchó solo contra circuns– lancias arrolladoras por nuesfros derechos" Se convierte en héroe. (5).

. Desde el momenfo en que el Cantarada X SIe convierie en "héroe", los problemas se mu iiplican. El Camarada X consulta los

cuadros de cálculos de seguros, delermina la probabilidad de bajas en la consfrucción de la presa, luego simplentenle espera que su– ceda un accidenÍe Cuando un inforiunado lrabajador se cae de nn andan\io y muere, pronto aparece el Camarada X con una cuer– da deshilachada y tronando inst1lfos a los "asesinos capifalisias" cuya "avara negligen– cia" ha "rn.ariirizado" al obrero, "dejado viu– da a la esposa y en orfandad a los seis hi– jos". (6) Ofros represenfanfes de Agifprop en las Américas. -Prensa Lafina, de Casfro– luilagrosamen!e aparecen para tomar toto– grafías en grupo de la esposa llorando ro– deada de sus hijos. A la mañana siguien1e, la procesión fúnebre escucha un panegí.rico del Camarada X ... y Se torna e11 una fUliosa chusma qua apedrea el edificio de USIA, a fres ntillas de disiancia (7). Las cámaras fo– fográficas y las rofativas de Jos diarios fun– cionan. Después del bochinche, los repode– ros con1.unisias se retiran y la gerencia de la

Presa provee una pensión para la esposa e hijos del obrero difunto, mas esfo no aparece en los diarios.

El Camarada X evenfuahnenie se apare– ce con un documento falsificado con todo y sellos y finnas oficial es, que "prueba" una "conspiración" enfre el Deparfalnento de Es– fado de los Estados Unidos y aUos funciona– rios del Gobi81no Lafinomnericano para "de– fraudar" a los campesinos de la región, co– brándoles exhol'bitanies jarifas por irrigación y electricidad. (8)

El cargo se infla hasfa converfirse en un "incidente internacional" Los opositores po– líiicos del Presidente pro-USA, fanfo comunis– fas COntO oportunistas, se yerguen en el Con– greso para calumniarlo. La presión aumen– fa. Por fodo el país, 1TIofines de simpalía ocurren "esponfáneamenfe" (9). Seis sema· nas más farde la falsificación se comprueba nteficulosamenfe, pero para enfonces "eso es noficia vieja"!

Sub-Productos del Conflido

El Presidenle, que anfes veía la Presa

C011"\O un monumento a su buena adminis– tración, "ahora" teme que se convier}a en su lápida. Con toda coliesía informa al Entba– jador de los Estados Unidos que el proyec1o de la Presa debe abandonarse.

La Presa, un esquelefo medio 1ermina– do del "hupe\ ialismo Yanqui" queda pat'a burlarse de un villorrio de enfurecidos carCl– pesinos, que apenas unos TIleseo aníes esfa· han esperanzados en un mejor nivel de vida, energía elécirica baraÍa, irrigación y los be– neficios de la indusfria. Millones de posible poder adquisitivo se han evaporado, y peor aun, se amnenfa la presión sobre el Presiden– fe pa'-a que reduzca el comercio con los Es– fados Unidos a c.ambio de fenfadoras oferlas Sino-Soviéficas. (10).

-17-

Page 23 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »