Page 71 - RC_1965_11_N62

This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tí.elnpo, presenta Il1.inerales importantes. Te., dos los produC±os pueden sa1ir con la mayor facilidad 1'01: Jos puerios que se encnentran á lo h:JJ-~go de Ja cosia, que se dC1splega sobre un

ü-ell ¡ e ele roas de 60 mjJlas

'El Viejo, El Chonco y el CosigÜina, son los únicos volcanes que le pm:ionecen. Ade– lnás (le los 1-10S que ya hemos mencionado,

n8 encuonf:ta11. en esie depallanl.en±o: el rio

f';omo±iJlo, el rio Villanu8vR y el lia de Ter:o– rnapa El c;1jrna, en general, es ienlplado, y

nnn Irio e11 las rn.ontaruJs de] No,-.te

Cabecela: "Chinandeua", lonu. 87" OY' O,

Greenwich., Jai 12 9 37' N' , aH. 1.21 ples; po–

hlaciol1., 8,000 habitanIes, mesfjzos de va!.ias

c]PlSC;] é indios; a.nHgnR ciudad india. En

oh-os Jiern.pl1s -tenía nlucha impo:dancia, pOi

enconÍ:rEnS8 celca del pner±o del TIealejo; pe–

1:0, desde que aquel puer±a ha sido cerrado

en pa1:ie por los mang] al-es, y reenlplazado por e] de Codnlo, situado á su enirada, el tránsito COIUeJ cial se hizo direclanl.enle pOI

8] Darcrui:í() y T ,8011, Y sin paSRr por Chü1an– dega. ~e lrata hoy ele la cOl1.siruccion de un

fo-;.-roca1Ti! que, saliendo de la jsla de Jabüey, el1Íren±e ele Corin!o, ióEt en conexion con la )Í1Jea de vapores, que van Ó. eGlablecerse so– hre el lago de ~1anélgua

Los ll1.onurnenÍos no oÍlecen cosa alguna noÍabJe¡ la ciudad está div·i.dida en dos canlo– nen, la Parl0quia y el Calvario; los arraba...

les, lo núnnl.o que los de r./Iasaya, iÍenel1 el aspecto de una i.nmensa huerla. Los alrede~

dores son !1""lUY pintorescos; hay lTIuchas her–

IT10SRr1 haciendas, sobre todo de caña de azú–

car y de algodono en 1370 Se han sembrado en ~sle depar±anl.enio n1.t1S de 8,000 medios de semilla -de algodon,

J ,uuares nolables. - "El Viejo" (el viejo ChiIw_ndega) 4,000 habitanJes; célElbre por una imágen m.i.lagrosa de Nuesfra Señora, que, segun la leyenda, fué dada por Santa Teresa de .JesÚs á uno de sus hern'lanos, D. Alonso de Au.mada, el cual vino á América,

y, despl leS de muchos viajes acabó por lUO–

,ir en el Viejo, dejando allí su reliquia, El

Viejo se divide en dos cantones: la Parroquia

y lfl Oira Banda.

"El Realejo", fundado por Alvarado en

E:i34; ha sufrido mucho por varias invasio– nes de filibussc-:'!ros Tuvo ha.sta 15,000 habi~

Jan.les; pero ahora son apenas 1,000, C01TI–

prp.ndieDdo la peql..leña pohlacion de Corinto,

BUuada 6. la Glllrada de este puerlo, que fué

11no de los lnas henuosos de loda la cosía oc– ddenl-al de AJnéricn Es enriaso observar có–

mo los luangles cOl1!inúan su rnarcha para acabEn de cerrar es!e puel-±o: la [ruta del lnangle es del lamaño de una pera; ofrece In parlicl..llaridad de gerrrtinar cuando esfá aUll en el árbol; tres raices nacen en la par–

~f:l inferior, y cuando tienen unos dos piés, y

fl ver:es mas, ele largo

l

la fruta se desprende

y cae en el auua, en cuya superfjc;:ie se sostie– ne, ITlieniras que el peso de las yaices la ma.ntiene equilibrada en una posidón verÍi cal, á l1.1.odo de un areonle±ro. CUi:ludo la

:marea baja, la conien±e aoasira consigo á esas frutas flotantes; pero corno al mismo iiempo la allllra del agua dimninuye, SUCi8–

de que lnego las raíces iocan al fondo, y aca~

han pOl .fijarse en la exírenlidad ele los man–

glares ya exir.±cllles La marcha del fenólue– no :tiene tanía regularidad, que se pudielEl calcular casi nlE1±emáfica:rnente cnanclo aca– bara del iodo la exisÍfmciR del puerto del Realejo,

"Corin±,?" está siiuado por 87' j 2' lonu, O, Greenwidh, y J 2" 28', lat N, Hay Ires le– guas para ir al Realejo, y otras lanías, hasla el Barqui.to, dODde eTupie7:R el camino mure· {ero para el inlerior.

"El Tempisque", puerto sobre el Estero Heal (1onu, 87" 09, O. Greenwich, la1. 12' 50',

N.), ahora cflsi desierto, pero qu~ pudiera ad– qui.dr m.ucha imporlancia el dia en que el felrocarril iJ-,l±eroceánico de IIondulTls, ahora en cons1rucoion, lJegará has:la AmapaJa, en la isla del Tigre, bahía de Fonseca. Se concibe, en efecl:a, que, con un pequeño vapor que hiciera el sérvicio enire Amapala y el Tern– pisqne, se ahreviaria nl.ucho el fiempo que se necesiia ahora para doblar la punta de Cosi– giiina y llegar a Corjn.J:o Un camino carre– iero del Ternpisque á Chinandega, co,nple. 1:aria la cornunicaciol1.¡ el felT8no es pIaDO y el trayecto corto. Es preciso nolal que la compañia del ferrocarril de Honduras, se pro– pone qstablecer en el Atlán tico una linea de vapores especial~s, los cuales, haciendo es– cala solarClente en Sanio Tom.ás, no di.la1arán mas de 14 d~as enire Souihalnp±on y Omoa. Añadiendo un día para el :lraspode de Omoa á Amapala, se :ve que Lean pudiera encon– frarse, por n1.edio de la cOnl.unicaciol1., via Tempisque, que acabamos de indicar, á 16 días de Europa. Es probable que el gobiel– no de Nicaragua, en el caso de acabarse pronto el Íelrocarril'de I-Ionduras, y querien– do esIablecer el fel rocarril proyeclado entre Lean y el .Jabliey-Corinto, prefedrá habilitar el puerto del Tempisque y cons±ruir la línea férrea has ~a el úl±imo plUl10; el costo seria igual, hay lnenos dificuHades que vencer, y

se ±lene la ventaja de pasar por Chinandega y varias otras poblaciones interesantes. En el caso que el puedo del Tempisque no pa

reciGse p)·eseniar suficien.1:es com.odidades, pucliem habilitarse el de Playa Grande, Ó

cualqnier otro punto de la orilla izquierda del Estero neal, que, por su nlísrna naturale– za, es un puerJo bueno y un fondeadero 88–

gurn en casi. ±oda su exiension.

"Villanueva y SOlTIo±illo" son los centros mas ilnportantes entre las haciendas de ga– nado que ocupan la parte al. Norte del r-;ste~

185

Page 71 - RC_1965_11_N62

This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »