Page 86 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

que, como se ve, se aproxima mucho al nú~

lTIerO de 20,000 enunciado inas arriba.

I

En cuanto al total de 10,000 por los Mos– quitos, Zambos y otros habitanies de la cos– ta, en los diversos segmentos que separan las embocaduras de los ríos que acabamos de mencionar, nada tiene de exagerado y puede admitirse sin vacilar.

El resumen de todos los anteriores estu– dios es que la poblacion iolal de Nicaragua

asciende a:

temente sangre de blanco en sus venas. Se

ignora su número, sus usos y sus costumbres,'

y las tentativa" hechas para penetrar enire ellos han abortado sien'pre.

El efeC±ivo de estas diversas poblaciones

no civilizadas ó semi-civilizadas es, como se

comprende, bastante difícil para determinar_

se. La "Gaceta Oficial", en el luismo núme~

ro en que da el resuHado exagerado del cen_ so de 1867, los calcula en 30,000 Mr. Pim, segun los informes de los misioneros y resi– dentes ingleses; los valúa igualmente en 30,000, dividiéndoles en 20,000 "Smoos" ó

indios diversos, y 10,000 Mosquitos, Zambos, Caraibes negros, eic..

La comision exploradora del río Coco en 1869 ha estimado en 3,700 el número de per– sonas que habitan dicho rio en su parie no civilizada, sin contar Jos afluentes, por oira parte, mis observaciones personales llevan á 3,000 el número de las que viven en el rio Mi– co y sus lributarios¡ 3,500 sería el número de las que viven en la parie no civilizada del río Grande y sus afluentes, segun los datos suministrados por el obseryador, tan enérgi– co como modesto, á quien debo los daios iné– dHos que he presentado sobre este río.

Suponiendo á las demas cuencas una poblacion ploporciol<al, podremos establecer el cuadro siguiente, que debe aproximarse n,ucho a la verdad:

En la cuenca del rio Wawa se

el1cu~.n~

fran:

Los "Wawas H

En el rio Toaka:

Los "Toakas 6 Teucos".

En el rio Toongla:

Los "Toonglas".

y en fin, en la cuenca del rio Rama:

Los "Rama".

Estos últimos son hostiles á iodo contac– to civilizador y poco conocidos.

Los Pantasma y los Rama descienden de los antigu¡Ds Chontales.

Los Poyas, Toakas, Wawas, Toonglas, son de la gran fanlilia dé los Xicaques, abo– rígenes de Honduras.

Los Carca, Siquia, Ulua, son de la fami– lia de los verdaderos aborigenes nicmagüen– ses 6 Caribisi, y constituyen los "Smoos" pro– piamente c'l~d:10S' pOr eso es que, en el capí– tulo sigui"nte, presentaremos sus costum– bres como tipo de las de todos los indios no civilizados dE> la H,epública.

Los Mosquitos, Zambos y Caraibes ne– gros períenecen á los tipos que ya hernos descrito.

En fin, los Civa son mestizos.

En c\'\anto al río San J\'\an, las poblacio– nes indígenas han deseriado casi completa– mente sus márgenes

Se cuent,,! á veces, entre las poblaciones no civilizac'la", de Nicaragua, á los "Huatu– sos", aglomeracion casi desconocida y hos– iil, que ooupa la cuenca superior del rio frío, en el territorio considerado provisionalmen– te como costarricense. Sin embargo, los es– fuerzos que se han hecho, antes de la inde–

pendencfa, p&ra operar, ora la reduccion, ora

la conversion de lo que entonces Se llamaba "Bolson" de Huatusos, han sido siempre pro–

movidos por Nicaragua, y, en estos últimos

años, los pocos datos que se han podido obte– ner sobre estos indios, han sido suministra– dos por huleros nicaragüenses, que se han

atrevido hasta acercarse á sus casas Y, aun

han podido llevarse algunos niños Segun las investigaciones de Mgr. Pelaez, parece que los HuatusQs descienden de lQS antiguos moradores de los pueblos de Aranjuez y Ga– ravito, que desaparecieron despues del sa– queo de la ciudad de Esparza por los piralas, á fines del siglo XVII, y que han vuelto al es– tado prími:tivo. Sea lo que fuere, los que han sido mueríos 6 tomados tenian eviden-

fUo Coco propiamente dicho ,Afluentes del rio Coco }tio Grande y afluentes Rio Mico é ídem Rio Wawa

Rio Toaka y afluentes Rio Toongla é id. Rio Rama

Total

Parie civili<,ada Paríe no civilizada

Total

3,700

1,~00

3,500 3,000 2,000 2,000 2,000 2,0,00

19,700

HabitanteB

206,000 30,000

236,000

122

Page 86 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »