This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sojes a Instituciones Y persondS parliculmes, solicitando
la creación de ber::as HCJsta la fecha se han conse– guido nueve becas
J
consistentes en lino subvencíón
mensual de DOSCIENTOS CINCUENTA O TREfCIEI\l– TOS CORDOBAS pOI los diez meses del año acadetnico Dichas becas fueron sometidas a concUlso dentra del
universitOl iado en gener al Los favorecIdos son es.tu–
diantes que cursan diversos can eras y que han reun.,do
las Iequisitos seiíalados pOI el Reglamento I espectlvo
Paro concedel las exenci0.nes de colegi<ltura, se
sigue el mismo cri1erio selectivo que pora el otorga–
miento de becas Respecto o los préstamos, se conce–
den para ser pagados durante el mismo año académico
y su objeto es el .~e salvClr situo::iones de emergencia,
previa comprobaclnn de la necesidad
La Universidad plOpOlciona trabajo en dl\ersas
dependencias a estudiantes de escasos recursos y alto
rendimiento académico, para que se ayuden en el fi– nanciamiento de sus estudios
En referencia o otlOS beneficios económicos, lo
Universidad no ha escatimado esfuerzo para crear resi–
dencias estudiantiles en casa rentadas para ese fin
Actualmente cuel1tn con tres residencias de varones y
una de señoritas Es1a última establecida a iniciativa
de la Asociación de Mujeres Univel sitarias de Nicara–
gua Este esfuerzo es altamente positivo, por cuanto
las ,esidencias no solamente significan la solución del problema habitacional, sino que constituyen centlos educativos, donde el estudiante puede reafirmar valo– res sociales y culturoles Se ployecta el establecimien–
to de comedores univers¡tarlos, el/Yo objeto primordial
sel á proporcional una alimentación lacional, balan–
ceada y a bajo costo, en un ambiente agradable y pro–
picio para el afianzamiento del espiritu universitario
El Departamento ha auspiciado diferentes eventos artisticos y sociales para reunir fondos y ayudar a la compra de instlUmentos que necesita la Orquesta Uni– versitaria El Coro Univelsitario cuenta can 50 voces Para estimular estas actividades la Rectal ia acordó conceder becas parciales o de exoneración del pago de colegiatUla a los miemblos de la Orquesta, Coro y Con–
junto universitalios que regularmente participen en los mismos
Se han organizado Comités de Domas plo-Bienes– tar Estudiantil en las ciurlCldes de León y Chinandega y se piensa hacer lo mismo en todas las ciurlades im– portantes del país Estos Comités hon desarrollado
una magnífica labor, ya sea vendiendo bonos o solici–
tando donaciones de los comerciantes o industriales
Especialmente han obtenido ayuda de diversos casas
comercidles y personas particulares paro el acondicio–
namiento de la última Residencia UniversitOl ia de Va– rones, inaugurada el 26 de Agosto recién pasado Esta residencia tiene capocidod para 80 estudiantes, pero apenas se han Cldmitido 30 solicitantes, en vista de la folta de acondicionamiento y servicios indispensables de 'la misma
Estos servicios se extenderán a la población estu– diantil de Managua, tnn pronto como se disponga de
suficientes fOIl<;fos de operación Actuolmente, las be–
cas y exone¡acián de! pago de colegiatura abarca a to– da la ppblución universifaria ele León y Managua
, ¡
~~ pie~s~ ,~n el fúrGro," ¡;.on~¡, pumento del presu– puesto universitario y la ayuda é1¡H¿,',iniciativa privada, que la Universidad estal á en capadd.ad de resolver muchos de Ins eliversos problemas estudiontiles
,..,~
SECCION DF. INVESTIGACION y ESTADISTICA
Esta sección elaboró un cuestionario para la en–
cuesta socio-económica practicada a los universitarios
dUlante el período de matrícula Actualmente está elaborando los dotos POI a
presentar un análisis de la situación genel al del estudiantado y contar con ele– mentos de juicio para la formulación de planes y plO– gramas de Sienestar Estudiantil
Se proyectan otros investigaciones para conocel
el glado de aprendizaje del estudiante, tiempo de estu–
dio, rendimien10 académico, grado de deserción, facto– 1 es que influyen en los fracasos, etc
La imposibilidad de propo. cionar una asistencia
perfecta y completa como es necesOl ia en un país que
en general tiene deficiencias en el nivel de vida, exige
el tlabajo de un estudio plolijo de las verdaderas nece– sidades y de las posibilidades de obtener el móximo
I endimiento de los I ecursos disponibles de parte del Depol tomento de BienestOl Estudiantil dentro de la UniverSidad Nacional
DIVULGACION
El Deportamento ha trabajado durante todos los meses del año en curso en la divulgación de sus propias actividades y fines En este sentido desarrolló en coor– dinación con el DepOl tomento de Bienestar y Orienta–
ción del Instituto Nacional "Ramírez Gayera" un
programa de información, que tuvo mucho éxito
Esto nos demuestra que hay un poco de conciencia dentro del estudiantado y algunos ciudadanos de lo que signi lica un Programa de Bienestar Est¡.Jdiantil Es posible que la concurrencia de este fenómeno facilite el camino para lograr el aumento del Presupuesto de la Universidad Nacional, pora poder atender en formo
plani licada las necesidodes del estudiantado, a fin de loglor con éxito el proceso de aprendizaje y proporcio–
nar a lo sociedad mejores profesionales, compenetra–
dos de los ploblemas nacionales y dispuestos a contri– buir al desarrollo social y económico que persigue
nuestro país
Esperamos la comprensión del Gobierno y Iq ayuda de la iniciativa privada
-29-
This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »