Page 33 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ti! e Investigación y Estadística, trabajan con la aseso– ria de la Rectoria y de la Comisión de Bienestar Estudiantil, integrada para tal efecto por los jefes de las distintas secciones, dos tepreselltantes estudicln– 1iles nombrados por el Centro Universitar io y cuatro catedráticos de las diver sas Facultades, designados por la Rectoria El Secretario Gener al de la Unive, si– dad actúa como Secretario ex-oficio de la Comisión

l con voz y voto La Comisión ha celebrado dos reunio– nes de (as cuales han salido importantes recomen– daciones para el desempeño de las actividades del Departamento

OBJETIVOS

Los objetivos inmediutos de este Departamento son los siguientes

1) INVESTIGAR las condiciones de vido de los es\udiontes paro consideror los prolJlemos en orden de prioridad y establecer así, en fatma racional, fas distin– tos octividades que debe reolizor un Progromu de Bienestar Estudiontil

2) ATENC,ER los problemus de orden médico,

psicológico, social y económico que presente el alumno

y que puedan interferir en su normol rendimiento aca– démico, util'lzando en primel ténnino los recursos de la UnivelSidad y los que pOlo estos fines ofrezco la co– munidad nicaragüense¡

3) PROCURAR al estudionte univel sitar io las condiciones materiales y espirituales que tiendan a pro– porcionOlle un nivel de vida adecuado

Para cumplir con esta clmplia tareo y atender debidamente estos servicios se necesiian I ecursos hu– manos y materiales. Cómo obtenerlos? Esta es la gran lucha que enCOla la Universidad Nocional

FINANCIAMIENTO

En vista de la insuficiencia de tecursos c.on que actualmente cuenta la Universidad Nacional y para poder poner en marcha olgunos de los ser vicios de este Departamento l la Junta Univers'¡toria autorizó la emi– sión de 2,000 bonos irredimibles con valor de CIEN CüRDüBAS coda uno, con el fin de obtener ayuda de la iniciativa privado y poder financiar el programa

La Universidad ha dirigido mensajes excitativos a profesionales l autoridades municipales, instituciones y personos pOi ticulores de todo el pais, capaces de contribuir a la transformación cultural y social del país Desafortunadamente son pocas las contestaciones afir– mativas

Por de pronto y dentro de las limitaciones mencionadas onterior mente, las actividades del Depar– tamento se han concretado a lo siguiente

SECCION DE SALUD

Se ha trabajado desde el mes de Abril elaborando la ficha médica de todos los estudiantes de Ciencias y Letras y de los primelos años de todas las corteras pro" fesionales que funciol1C1I1 en León Estos servicios están a cdlgo de un médico y una el1fermelo que tra– bajan tres horos diorias l con la colaborClción de los LaborcJlorios de Salubr idad PL!bliw y de lo Escuela de

Medicina Los sel vicios odontológicos están a cal go

de un cutedrático y vorios estudiantes de la Focultad de Odontología, quienes eooperon en forma nltruista con el Departomento

Al n¡ísmo tiempo que se elobora la ficha se presta asistencia médica O quienes la solicitan Esto con el lin ele disminuir al máximo el complejo impacto que los problemas de salud provocan en la vida universita– riu

Se obtuvo k, colaboración del Setvicio Universita– rio Mundial (SUM) pOlo instalOl lo Clínica Médica del

Depal1omento¡ que se inaugUló el primero de Julio

p"sado Asimismo el S U M ha ofrecido una valioso donación poro instalar un Laboratorio Clínico compe– tente poro oyudo diagnóstica de esta Sección y consi– guió un buen lote eJe medicamentos pal a facilitarse a los estudiantes de escasos recUtSOS económicos que en tOSO de estO! enfermos no puedCln comprarlos

SECClmJ DE EDUCACION FISICA

P,esentó un proyecto patO las actividodes depor– tivas y orgemizó el pel sonal que presta entrenamiento a los estudiOllles de las diferentes focultades

Se ployecto destinol uno pOlle del terreno que el Gobierno ha 01recido donOl a esta Univel sidad, para campo de juegos En esta forma los estudiontes ten– drán oportunidad de procticar sus deportes favoritos y cambiar impresiones en los Salones del Club Deportivo que piensa instalarse en dicho compo

I:n Julio recién pasado se inauguraron las Ligas de Base Ball, Foot Ball, Basket Bcdl, Ajedrez y Ping Pong Los divetsos equipos universitarios han soste– nido encuentros con equipos de oh as ciudades Existe el propósito de fomentar los deportes en todas sus manifestaciones l a fin de organizar competencias inter– facultativas, nocionales e internacionales

SECCION DE VIDA ESTUDIANTIL

Dentro de las actividades de esta Sección está la de procuror todo clase de oyudo sociol y económico o los Estudiantes Becas, exenciones de colegiatul al ptéstamos¡ trabajo, residencias, comedOles universita– rios, recreación l etc

Las becas se otorgan a estudiantes de escasos recursos económicos y rendimiento académico satis– factorio Fn este sentido la Rectoría ha dirigido men

-28-

Page 33 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »