Page 99 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Cuando el dia fulgenie se levania

y del alfo zenit sus rayos tiende,

La fierra marchita, el mar se enciende,

Arde mi alma tambien, y PIENSO EN TI

y tú, la palma del desierlo mio, Oasis que alberga mi cansada vida, Tu rocío del cielo, ah'na querida,

Mi ventura y solaz, ~PIENSAS EN MI~

Fija, continua, inseparable, sola, Tu imágen adorada está en mi menie Corno el fuego sagrado pennanenfe Oue vive en él santuario. PIENSO EN TI.

!por quien alzo fervoroso al cielo Mil veces, cada insianfe mi plegaria, Cual aroma de oscura pasionaria

Que el mundo nunca vé, ~PIENSAS EN MI~

Merido, llorando, el débil niño

Busc¡a el arrimo del materno seno, Solo y exhausto, de congoja lleno,

Asi !en mi desamparo PIENSO EN TI

!

~n cuyo seno aspiro yo la vida, Idolp de mi y mi am.or eterno:

Mi existencia sin es horrido infierno,

Por piedad, Flora mia, PIENSA EN MI.

I

Yo pienso en tí, fe veo en mi delirio,

Oig4 fus pasos, iu melífluo acenio,

Sien~o el latido de iu pecho, siento

Tu labio abrasador. YO PIeNSO EN TI. Y tú ¿,piensas en mí? . lo dice ardiendo

Mi qorazon, que con el iuyo vibra, Como una sola invisible fibra,

¡Ay) ~sufres como yo~ ~PIENSAS EN MI~

IOhl Dios, perdona si fu nombre sanio

9f~nder he podido e" mi arrebato I

Que solo sobre mí caiga el reato

De mi loca pasion .. YO PIfNSO EN TI Pro!égela, Señor.-es la flor b!3lla

Que tu mano planfó,-fu semejanza: Es el don que Tú diste á mi esperanza ..

Perdónala tambien si PIENSA EN MI.

y cuando yo fallezca pronunciando Su nombre apenas con mi labio seco,

Pueda en su pecho percibir el eco

Que responda á mi voz, YO PIENSO EN TI

y su mano mis párpados cerrando, Mienfras nos une un mundo de delicias,

Ponga en mi freníe la última caricia

Y una lágrima... y siempre PIENSE EN MI

Hé aquí otra pieza en un estilo mas serio:

AI)lOS A MI TIO DOMINGO DIAZ ,Ay'

de mi corno siento

En agudo tormento,

En horrorosa pena,

Ahogarse el corezon; y de amargura, y de ~tliccion, y de irjsfeza llena,.

Mísera el alp1a su dolor ~J?uraf

y desolsQ,B y triste, En histérico afan acongojada, Del amigo infeliz que ya no existe,

Ni la huella vé ya, ni encuentra nadal

No l1\aldigo la muerle..

No!. . me quejo á mi suerte:

Era el úlJimo resio

De la casa pa'erna, y yo le amaba! Ya nadie ahora ocupará su puesto¡ Con él, el nombre de familia acaba

Sí, que él era el posfrero,

De mi espe~J'inza el úHimo celaje: Tierno, afectuoso, amigo y compañero, lAy! de la vida en el incierlo viajel

Mis lágrimas tardías, En tu sepulcro frias

Caerán, querido tia,

Que la distancia me acullá iu lecho Para hacer mas amargo el llanio mio,

y dejar mas dolor al frisie pechol

IlIeerrara yo tus ojos 11 I

¡Recogiera feliz tu último aliento!..

¡Honrara tus despojosl ¡Y fuera menos trisie mi lamenfo'

1II Pero, ni ese consuelo 111 Décret6se en el cielo

Tu muerle repentina: Era la hora fafal, y obedecisies Cual cede al huracan robusfa encina:

¿,Ouién de la mueríe el aquilon resisfe?

Todo, fado perece:

De la viqa el magnífico misterio

A~í ep. ei b9rde df;l la tumba crece, Y luego caja al vasto cementerio.

Adio~, la tumba helada,

Para %TÚ desfinada,

A fu lado está abierta,

Es de la vida á la efemal moraq,~,

La pQbre, oscura, misteriosa pueda, Depósifo del polvo y de la nada,

Defrás de sus wnbrales

Voy á encontrarle en hora de bonanza, Exenfo ya de miserables males, Lleno de gloria, paz y venturanza.

CARMEN DIAZ

Sería excesivamente difícil decir en al– gunas palabras cuáles son los vicios, talentos

y viriudes predominantes de una sociedad compuesta de elementos tan diversos y hete– rogéneos como la sociedad nicaragüensE¡.

Hacen faHa en el país los talentos posi– tivos, es decir, que tengan conocinlienio bien completo de uno cualquiera de los raInOS de la ciencia ó de las aries. Los conocimientos de los que saben algo son mas bien genera-

135

Page 99 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »