Page 95 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

dimiento preocupado y su depravado· corazón le des– peña luego a decir no hay Dios, pero por más que quiera su malicia ensordecerse a esta verdad, la tiene por otra parte tan vivamente impresa en el entendi– miento, que le es como imposible borrarla enteramente, y así no hay pueblo ni nación alguna que no haya re– conocido la existencia de un Dios, ni hombre alguno que en los peligros no se vuelva a Dios, como para invocar su auxilio por un sentimiento natural

LECCION 2 9

Pregunto--Quién es Dios?

-Señor-Dios es quien es no podemos expli– carnos con palabras más propias, para formar idea de Dios y de su naturaleza y así Dios es un ser indepen– diente, que vive por sí solo y existe absolutamente por sí- mismo, distinguiéndose de cualquiera otro ser cria– do, pues es infinito, porque no ~iéne término ni límites es un espír itu purísisimo que no tiene cuerpo, figura ni color, ni puede ser percibido por :ríuestros sentidos, pero si lo vemos con los ojos de la fe b del alma es un Se– ñor cuyo poder, sabiduría y bondad, no es posible explicar, porque es la coso más excelente y admirable que se puede decir ni pensar es un Señor infinita– mente poderoso, infinitamente sabio, infinitamente bueno, infinitamente justo Eterno que no tiene prin– cipio ni fin, porque es, ha sido y será siempre inmenso, porque teda lo ocupa y todo lo llena inmutable porque no está sujeto a mudanza es un ser simplísimo que no está compuesto de parte alguna, pues excluye de su naturaleza toda mezcla o composición

LECCION 8 9

Del misterio de la Eucaristía

Pregunto--Qué es lo que creemos en el augusto Sacramento de la Eucaristía?

Señor-Lo que creemos en el augusto Sacramento de la Eucaristía es que está nuestro Señor Jesucristo en cuerpo y alma, así como está en el cielo y tanto está en la hostia como en el cáliz y en cualquiera par– tícula

También creemos que luego que el sacerdote dice los palabras de la consagración, se pone el cuerpo

y sangre de nuestro Señor Jesucristo bajo las especies

de pan y vino en ellas estaba antes también, pero eso solo era en cuanto Dios, mas al decir dichas palabras, se pone en cuanto hombre real y verdaderamente

También creemos que en la hostia está el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo y por compañía su sangre, alma y divinidad, y en el cáliz su sangre, cuerpo, alma y divinidad, porque no puede haber cuerpo sin sangre, ni sangre sin cuerpo, Y asp, tanto está en la hostia co– mo en el cáliz y en cualquiera partícula

Asimismo creemos que aunque se corten o se dividen las especies en infinidad de partes, no se parte el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, pero como esto no alcanza nuestra capacidad a comprenderlo, pon– dremos un ejemplo muy claro que no lo podremos ne– gar y es sabemos que el alma está esparcida por todo el cuerpo del hombre, y en cualquiera parte del cuer– po y tan entera en lo grande como en (o mínimo, y no porque se corte un brazo se divide el alma, pues así nuestro Señor Jesucristo no porque se corten o se divi– dan las especies, su cuerpo y sangre está tan entero como antes en la hostia o forma y en muchas partí– culas

Pregunto-Qué quiere decir Eucaristía?

Señor-Eucaristía quiere decir buena gracia o acción de gracia

Pregunto--Y qué otros nombres tiene ese Sacra– mento?

- -Señor-Tiene varios nombres se llama comu– nión, lo mismo que unión común, porque se unen los fieles a recibir el cuerpo y sangre de nuestro Señor Je– sucristo se llama congregación, porque se congregan los fieles al mismo efecto se llama Sacramento del altar, porque en él se celebra el cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo se llama viático, porque se da a los enfermos se llama Sacramento de la Cena, porque la instituyó el Señor la noche de la Cena se llama el Sacramento del pan y el vino, porque en estas especies se consagra el cuerpo y sangre de nuestro Se– ñor Jesucristo

Pregunto--Qué efectos produce en nuestra alma la sagrada comunión?

Señor-Los efectos que produce en nuestra alma la sagrada comunión son unirnos íntimamente con Cristo, debilitar nuestra concupiscencia, aumentar en nosotros la gracia, el amor de Dios y del prójimo y, finalmente, es para nosolros una prenda de la vida eterna

DERECHO PUBLICO

LECCION 15

De las obligaciones de los ciudadanos hacia la sociedad

Pregunto-Qué obligaciones tiene el ciudadano

hacia la sociedad?

Señor-Ya se ha dicho arriba, que las obligacio– nes del ciudadano hacia la sociedad, según el artículo

-89-

Page 95 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »