This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »prensivos, que conocen nues±ra idiosincrasia y aprecian los esfuerzos que realizamos por mejorar nuestra economía y nuestra cultura.
En el mundo de hoy, cada vez más con1.– pIejo e inestable, ±odos necesitamos de anli– gas leales, que ayudan en los momentos de necesidad y de peligro. Es :l:rá.gica paradoja de nuestro Hempo que, mientras se acortan las distancias material es, surgen hondas di– ferencias que tienden a separar a las nacio– nes en bloques al parecer irreconciliables. Justamen±e ahora es cuando el turismo ad– quiere una función más trascendente, pues enlaza a los pueblos, propicia el recíproco conocimien:l:o, allana los recelos y los pre– juicios. Por sobre los intereses y las ideolo– gías a veces contrapuestas, se impone la fra– ±ernidad de los seniírnien±os afectuosos, que brotan del mutuo traio y del compartir bajo un mismo fecho el pan, la sal y el vino de la amistad.
Centroamérica, por su privilegiada si– iuación geográfica, sus bellezas naturales, la variedad de su clima y el espíritu acogedor de sus habitantes, está llamada a converfir– se en activo centro de atracción turística. Para orientar esia prornisoria indus±ria, es indispensable esiablecer un sistema con1.ún de normas e iniciativas que faciliten el acce– so de los visitan:l:es a estas regiones y les ofrezcan todas las comodidades de la vida moderna. Por ello mi Gobierno ha visto con interés y ha apoyado la creación del Consejo Centroamericano de Turismo, incorporado ya como Organismo de la ODECA en la úlfi-
roa Reunión Extraordinaria de Cancüleres dé las naciones del área, que fuvo lugar en Mar~
zo recién pasado, en la ciudad de San Sal~
vador.
Vastas responsabilidades corresponde~
rán a esta entidad, que necesariamente de– berá coniar con la cooperación y el en:l:usias– mo de lodos nuestros pueblos y gobiernos. Carreteras, hoteles modernos, servicios de guía y orientación, acondicionamiento de los, lugares de posible valor turístico, uniforma– ción de reglamentos aduanales y de migra– ción, son algunos de los aspec:l:os que tendrá que contemplar un Plan General de Promo– ción Turís.l:ica en el Is:l:mo. Y, sobre todo, el desarrollo de una in:l:ensa campaña para con– vocar a la ciudadanía de la imporJ:ancia del turismo y de la conveniencia de acoger con simpatía y buena voluntad al viajero que nos visita.
Por estas razones, me complace la asis– tencia a es:l:e Seminario de prominen:l:es espe~
cialislas de la industria del turismo, en Amé–
rica y Europa, a quienes saludo con toda cor– dialidad y simpatía, anhelando que pasen días felices en nuestra iierra que les brinda cálida acogida. La experiencia y profundo conocimiento de todos los expertos que nos estÍlnulan con su visita, serán de ello estoy seguro, de valiosa ayuda y sabio consejo en las liberaciones de este cónclave y habrán de :l:raducirse en un plan concreto y efectivo, a largo y corto plazo, para impulsar el adelan– to de la indus:J:ria turística en nuestras jóve– nes Repúblicas.
LA SECRETARIA DE INTEGRACION TURISTICA CENTROAMERICANA
»U1IíU\TAN AROSTEGlJl
Secretario General
Ella de Diciembre de 196:3, reunidos en Managua los DireC±ores y Representantes ofi– ciales del Turismo de Centroamérica, a invi– tación de la Junta Nacional de Turismo de Nicaragua, fué creada, por unanimidad de votos, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana como un organismo regio– nal para promover y desarrollar el turismo sobre bases sólidas y funcionales.
El establecimiento de esta nueva organi– zación regional, constituyó un paso acertado
y práciico, tomado por aquellas personas responsables del desarrollo de la industria iurística en las cinco Repúblicas del Isimo. Sinembargo, a pesar del reconocimiento ex– preso y del apoyo brindado por los organis– mos de :l:urismo de Cen:l:roaméricB, la Secre– taría carecía del reconocimiento oficial que le penniiiera, den:l:ro del sistema jurídico for– mado por la organización de Es±ados Cen-
iroamericanos, desarrollar sus actividades como parte de airas ins±i1uciones del mOvi– miento de integración.
Al crear la nueva Secretaría con sede permanente en Managua, los Direc±ores de Turismo de Centroamérica establecieron una serie de metas que fueron incluídas en el Ac– ±a de la IV Reunión de Organismos Oficiales de Turismo de Cenfroamérica. Los puntos más importantes de esa declaración de obje– tivos, fueron los siguientes:
a I Estudiar la unificación básica de las Leyes de Turismo vigentes en los países Cen– troamericanos; b) Es±udiar las Leyes Adua– nales y Migratorias, con miras a la unifica– ción de las mismas, en lo que se refiere al aspecto turístico; c) Es:l:udiar los impues:l:os que de una forma u aira gravan al :l:urista en Centro América; d) Propugnar la organiza– ción de Asociaciones Hoteleras y de Agencias
-3-
This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »