Page 49 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Se entenderá también que exisfe la necesidad de un procedimiento (en serie) a largo plazo cuya conti– nuidad no debemos interrumpir en forma alguna No podemos descartar y desligar por eemplo, la determi– nación del problema o el análisis de los recursos, ni la evaluación posterior (o anterior en algunos casos) de las consecuencias de las soluciones para tales proble– mas

La definición implica que el proceso del desarrollo requiere que la agencia responsable dedique parte de su personal, no sólo 01 planteamiento de objetivos y metas, al estudio de los recursos disponibles, sino también a la evaluación continua de los resullados ob– tenidos, poro reajustar los plogramas a situaciones cambiantes o a modificaciones estructurales no pre– vistas

La Investigación de los Recursos

A continuación se presentará un resumen breve del esquema utilizado en el Instituto para el estudio científico de los problemas y los recursos disponibles

--o la diagnosis básica- para los programas del des– arrollo agrario integral

Los recursos a utilizOl se en el desarrollo socio– económico pueden dividirse en do:S grandes grupos'

a) Factores Primarios, como Tiel ra y Hombre, y

b) Factores Secundarios, como crédito, mercadeo, vivienda, salubridad, comunicaciones, educación, y, extensión y experimentación agropecuaria

Los estudios del recurso Tierra se realizan en dos etapas

a) Por ejemplo, algunas veces se llevan a cabo re· conocimientos preliminares para llenar los requi– sitos legales del Artículo 29 de la Ley de Reforma Agraria Estos pueden hacerse a través de reco– nocimientos oculares o por medio de fotografías aéreas.

b) Si las tiel ros resultaren económicamente aptas para el desarrollo de programas de Reforma Agra– ria, se procederá a los estudios definitivos. Estos estudios comprenden lo siguiente'

j) Estudios de carácter físico (análisis edafoló– gicos, ecológicos, topográficos, hidrológicos y forestales), que son presentados por medio de una serie de mapas y recomendaciones Es– tas recomendaciones indican el uso potencial agrícola, ganadero, o la utilización mixta de la tierra; y algo que es muy importante -determinan el tamaño de fas unidades eco– nómico-agrícola-familiares de que habla la Ley de Reforma Agraria

ii) Se estudia también el carácter económico de la tierra, por medio de investigaciones que abarcan problemas de mercados y la deter– minación de áreas agro-económicas. Los técni-

cos presentan sus conclusiones en cuanto a la selección de cultivos más rentables y posibles problemas de carácter económico-agrÍ'Cola que necesitarían solución en el futuro

jji) Finalmente el estudio de carácter social del suelo, implica investigacione~ agro-sociales tendientes a descubrir, la capacidad poten– cial de la región, lo mismo que la descrimina– ción de los estratos individuales, en cuanto a la capac,idad de producción

. El Hombre se estudia bajo diferentes aspectos y niveles Podemos considerar su carácter físico social psicológico y económico Ya sea al nivel individual' familiar o de la comunidad Un estucJio integral con~

sidera los tres niveles ya que el carácter físico, social, psicológico y económico forman una red inseparable, si se separan es para facilitar la discusión

No existe saciedad que no conste de grupos hu– manos organizados entre los cuales se establecen y mantienen relaciones sociales Si esto debe de con– tinuar ceda sociedad tendrá que proveer medios para mantener a sus miembros en funcionamiento

Un carácter físico adecuado requiere una sQtis– facción material -C3omida, vestido y abrigo y la solu– ción de las necesidades biológicas fah1iliares- poro mantener el cuerpo funcionando.

Uno mejor provisión adecuada de lo sociedad proporciona a sus miembros mayor probabilidad de so– brevivencia Es de interés el mantenimiento de la salud, la prevención y curación de las enfermedades. La educación que se recibe del "proceso de sen– sibilización", transformo al !liño de una mosa difusa en un' ser activo que posee yC\lores, habilidades y téc· nicas, y es capaz de ajustarse y adaptarse a su 'medio ambiente social-físico

El problema reside en motivar los miembtos del grupo social pOlo producir, reproducir y serlsibifizar socialmente a sus niños "

El humano no actúa al azar, sino en conformidad a su definición de lo situación -""en término de lo que

es y de lo que piensa tiene que ser

El problema para la sociedad es proveer a todos los niveles un conjunto de explicaciones, "el propósito (fin) de todo", un seniido del l/vale la pena" de la aventura humana

La satisfacción de las necesidades humanas y las actividades conectadas con fas bienes y servicios ma– teriales, se incluye bajo fa nómina de carácter econó· mico

En toda soci~dad existe una división del trabajo, que es la organización o regulación social ya sea for– malo informal que determina el trabajo, los individuos que deben hacerlo y el modo de hacerlo

Este arreglo social coloca a fas personas en una posición donde eSfJecifica y predice la cantidad de bie– nes a producir y distribuir para el grupo social. Las sociedades difieren grandemente en la forma particular de su economía y la eficacia raciona/- de su organización. "Pero cada una y todas tienen el pro– blema de coordinar sus actividades de tal manera que la producción y distribución de bienes y servicios sean

-43-

Page 49 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »