Page 35 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Agrario, sabía qUe se esfaba' abriendo una la producción, reducen la presión carnpesi– nueva era para Nicaragua y para los nicara

J

na y se convierten en potenciales fuenfes dé güenses. riqueza común.

Ya desde los días de mi campaña po-

lítica, había anunciado yo mi preocupación El programa de colonización comprende por el problema agrario y había esbozado dos aspectos:

las medidas que me proponía realizar des- al El de las 18 Colonias Agrícolas ya de el poder público para encararlo. Hasfa exis±enie~, que funcionan a manera de pro– acuñé entonces una frase que luego se vol- yectos pl1oio, con resul±ados rnuy halagüe– vió bandera y que hoy ha sido acogida co~ nos; y en las cuales se han aseniado 1.843 mo lelUa del Insfitufo Agrario: "Ni hornbres familias, en una exiensión global de 38.713 sin fierra, ni fierra sin hornbres", debe ser la manzanas de tierra. m.eta de la Nicaragua del fuiuro, que iodos

arnbicionarnos próspera, digna y feliz. b) El de las colonias o Areas de Desa-Al asumir la Presidencia por la volunfad rr: ollo Iniegral, que están siendo ubicadas en soberana del pueblo nicaragüense y por la dltere.n±es regiones del país, donde realrnen– decisión unánime y rnayoritaria de mi Par- te; eXIsten probler;tas agrarios o donde las fido, traté de curnplir lUi COlUpromiso con el cIrcunstancIas soclaJes ameriten una acción cam.pesino, que arranca los frufos a la fierra inmediata. y la fecunda con el sudor de su frente, en el A t . t b

· h d' es e . ±1p!? ,pertenece la proyectada y ra aJo onra o y cofidlano. vasta colonlzaclOn de la zona del A±lánfico Desde el primer momento me aboqué al . G b" ' t d' dI' que rnI o lerno esta estudiando con el con- • es u 10 e os Ingen±es problernas del agro curso de técnicos e inversionisfas extranJ' e– y ~e las cuesfiones jurídicas, económicas y ros.

SOCIales que planfea nueSiro actual régirnen Cuando logremos esto, habrernos dado de tenencia de la fierra. Corno resul±ado de 1 f un paso definitivo para consolidar nuestra os es uerzos de mi Gobierno, y gracias a la Reforma Agraria y el país enfero se conver-inteligente, dinárnica y patriófica colabora- ±" f'

ción de los directivos y funcionarios del Ira en un 10reClen!e elUporio agropecuario, IAN h porque ya no habrán tierras sustraídas a la , se; a puesto en prácfica un vasto plan producción ni brazos abandonados a la deso– de aCCIón, que comprende los siguientes cam- cupación. Todos nos dedicaremos a cul±i-. pos: h var ay lo que habrán de recoger mañana . l.-Integración de los programas agra- nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. nos con el desarrollo económico y social del ~ Esto es lo que estamos haciendo y lo que país, a través de planes de corto, mediano y vamos a hacer. Y, con la comprensión del largo plazo. De acuerdo con esta filosofía, pueblo, confío en que lo hagan,os bien. la reforma es infegral. Y junto a la fierra, Comprendo que la ruta es larga y áspe– el campesino recibe educación, atención sa- ra. Pero la hemos de transitar con valor y nitaria, vivienda, caminos, crédi~os, asisten- decisión, si es que queremos de verdad el cia técnica y mercadeo de su producción. El progreso de Nicaragua. Tengo fe en la sen– proceso, en este senfido, es lento, peoro es el sibilidad social de los latifundistas y e~ la camino que hemos escogido y nos parece el cordura de los campesinos y sus dirigentes, rnás justo y el mejor. Sobre él marchamos para que resolvamos en paz y en familia con resuelta decisión y con paso firme. nuesfros problemas agrarios. Y para que co-

sechemos en nuestra tierra generosa y pró-2.-Titulación de las parcelas cultivadas diga, los abundantes frufos de nuestra pros– por los pioneros de nuestra agricultura, fin- peridad y de nuestra grandeza.

cados en terrenos nacionales, a quienes la An±es de llegar esta noche a este recin–

~egalización de su "status" los convertirá de to del Banco Ceniral, leí en el diario "La mmediato en sujetos de crédito. Prensa", en grandes titulares a 4 columnas, Mueve a safisfacción el hecho de que una declaración que en realidad no respon– en menos de seis meses, el IAN ha entregado de a la verdad. Dice así: "SCHICK DESILU– 1.604 ±Hulos de propiedad o usufructo en los SIONADO CON LA REfORMA AGRARIA". Departamentos de Managua, Masaya, Estelí, _. Cualquiera que haya oído la conferen– ChInandega y Le6n, Y 804 más se encuen- cía -de prensa que sostuve esta mañana con tran ya tramitados. A esio hay que sumar periodistas y dueños de radiodifusoras y fun– los 11.126 reclamos que el Insfituto fiene en cionarios de las mismas, pudo haberse dado

~roceso. La seguridad en la posesión de la cuenta que en realidad expresé casi un de– herra, de parte de considerables núcleos saliento, no una desilución, de lo hecho has– ca:npesinos, es un fenómeno nuevo que ha- fa ahora por el Instituto Agrario de Nicara– bra de iener repercusiones favorables en la gua; pero, al expresar ese pensamiento, lo economía nacional. hice no con el ánimo de crítica; lo hice no

con el ánim.o de querer lastimar a los perso– t. 3.-Colonización de vastas áreas de cul- neros del Instituto Agrario de Nicaragua; si– IVO, que de esía manera se incorporan a no sen~illamenfe con ánimo de querer de~-

-29-.. -

Page 35 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »