Page 31 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de habilaciones en los hoteles buenos

,puerto Rico, las Islas Vírgenes, Jamaica y Nassau, y en realidad en todas las islas del Caribe. Lo mismo dígase de Acapulco. Es evidente que hay lugar para otros silios de vacaciones que no estén a distancias prohi– bitivas, donde los cosios de transporte no sean demasiado altos y no se opongan ex– cesivas dificultades en la forma de docu– menios de entrada. No cabe duda de que el mercado de los Estados Unidos, es:l:á espe– rando ser aprovechado.

En los Estados Unidos viven aproxima– damente 200 millones de personas, de las cuales se nos dice que solamente el 12 % ha viajado alguna vez en aeroplano. Pero estas cifras no quieren decir que el 88

% resiante no tenga el dinero o el tiempo libre para ir de vacaciones. Son muchos los que disponen de tiempo y dinero, pero lo que pasa es que la mayoría sube a su automóvil y se va de vacaciones a algún sitio dentro del terriio– rio de los Estados Unidos. Ustedes deben en– cargarse de atraerlos a estos países, y tam– bién de atraer a los otros, los del grupo del

12 %

, que están a la busca de algo diferente.

Pero antes de que ustedes inicien sus actividades de promoción en ese mercado, deben trazar planes definidos para' hacer frente a la demanda esperada.

Comencemos por el principiÓ: 'la ilega– da a los aeropuerios. La primera impresión es siempre muy importante. Los aeropuer– tos deben ser atractivos y eficientes, con un servicio cortés. Los trámites de aduana de– ben ser simples. Debe naber: buenos medios de transporte a los hoteles, los cuales a·,su vez deben ser limpios y 'éonforfables, aun cuando no sean ,de lujo. ,Estén ·preparados para una demanda de hoteles de lujo, 'cain– pos de golf, canchas de fenisy piscinas. De– berá hacerse un estudio de las bellezas natu– rales y de los restos .de antiguas civi1ízaéio– nes, para inCluir lo que sea ,mejor y más in– teresante en las excursiones 'que se ofl'ezcan. También deben tenerSe listas 'facilidades pa– ra la caza y la pesca.

Ahora bien, supongamos que todos los planes están terminados. Qué queda? De– ben ustedes arriesgarse un poco. No van a conseguir nada con traer turistas en pleno proceso de construcción. Deben decidirse a tener bl,lena parte de sus facilidades listas antes de que comiencen a sentirse los efec– tos de sus labores de promoción.

En primer lugar, deben estar prepara– dos para recibir a los primeros visitantes de tal manera que quedén satisfechos y se' en– carguen de esparcir la buerta nueva. Esta es todavía la mejor publicidad que se puede conseguir, la que se puede llamar "de boca en boca",

Me doy. cuenta de qUé existen actual– mepte en estos países fi:ú::ilidades para el tu– rista, tales <:011;1.0 hofeles en' '1as ciudades prih– cipales, etc. PueS bien, esas facilidades pre– sentes deben ser examinadas para ver si lle– nan los requisitos propios del concepto mo– derno del turismo. Por cierto que tienen us– tedes la variedad de climas necesaria para construir centros de vacaciones tanto para el invierno como para el verano.

'Las compañías de turismo en cada uno de estos países deben estar preparadas para recibir a sUs clientes con automóviles con– fortables y conductores que hablen inglés. En este punto tengo una advertencia que ha–

cerles: más de un gobierno ha tenido pro– b lemas con el turismo por no haber dictado las debidas disposiciones con anticipación. En estos momentos hay una isla del Caribe que tiene este problema, debido a que el sindicato de taxistas no quiere perrni±ir el acceso a los aeropuertos de los automóviles de las compañías de turismo. En Beiru± hay problemas con los taxis, Todas estas dificul– :lades deben ser solucionadas por adelantá– do. Los taxis deben encargarse de recibir sólo a los viajeros independientes.

Las compañías de turismo de aquí de– ben tener conocimiento de la materia y sa– ber qué es lo que P1+ede ofrecerse a los clien– ·±es. Es e¡:;encial que se,pongan en contaCto

Con las compañías similares en los Estados Unidos, que canalizarán hacia las de aquí las corriel}tes ±uríslicas. Debe tenerse siempre bien presente que las operaciones que se realizan por intermedio de las compañías de turismo constituyen la base y la substancia del éxito de la· aC±ividad±Urís±ica.

" 'Quiz'ás corivemga decir aquí algunas pa– labras sobre ,las compS:ñías de turismo en los Estapos Unidos. El margen de ,provecho con que operan €!S ElfiCaso. 'H;:¡.b~tua.lmenfe 11.<;> se arriesgarán li' pri:lparar .grupos de excursiqn a menos que esfén seguros CIe que 'hay 'un buen mercado. Mientras tanto, sólo se en– cargarán de h.acer arreglos para' el viajero independiente, con iodos los gastos pagados por éste. Por lo general la compañía de turismo en los Estados Unidos puede contar con la cooperación de l;:¡.s líneas aéreas para dar impulso al negocio del turismo en gru– pos. Buen ejemplo de los resuliados de es– ta cooperación lo constituyen España y México.

Hay en los Es±ados Unidós alrededor de

6.000 agentes de viajes en directo contacto con el público, Ellos forman el mercado de las compañías de turismo llamadas a veces mayoristas. ,Cuando una comp~ñía mayo– rista se convence de que existe una deman– da para viajes por América Central, procede

a trazar los planes de lo que considera una vira interesante, en cooperación con las lí-

-25-

Page 31 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »