Page 113 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Nequechecheri le permite fundar una ciu– dad cerca de Sal±eba, y corno la encontraba ventajosamente sifuada y saludable, resolvió fijarse en ella; mandó construir un fuerte á la orilla del lago, levantó una iglesaia sun– tuosa dedicada á san Francisco su patrón, y

habiéndose mandado traer un berganlin en piezas, que fueron llevadas al hombro, des– de Bruselas, por los indios de Nicarao, lo lan– zó sobre la laguna, que así pudo explorarse. Entonces se reconoció positivamenle que de– saguaba por el lado del mar del Nade. Gil Gonzalez se ocupaba en establecerse á las orillas del goJ fa Dulce y en explorar acfi– vamente las embrolladas comarcas que rie– gan el Motagua y el Polochic, por los cuales pensaba hallar la comunicacion marítima con el mar del Sur, segun lo que le hablan di– cho los indígenas en Chorotega, cuando le hicieron saber unos indios que este Nicara– gua, á cuyo gobierno tenia un título en re– gla, era invadido por gente de Pedrarias. Reunió inmediatamente los suyos y algunos indígenas auxiliares, y marchó contra el usurpador. La distancia era mas grande y el pais mas quebrado de lo que él habia pen– sado. Mien1ras que tropezaba con innume– rables dificultades en la provincia de Olan– cho, Córdova supo su movimien.to y avanzó

á su encuentro en el pais de Nagrando, á

donde fundó Lean, casi á orillas del lagu de Xolo±lan, cerca de Imbiía. Allí estuvo espe– rando y fortificándose. Pero habiendo sabi– do que Gil pasaba la sierra, sale a esperarlo en el pais de Chontales, y al fin los dos com– petidores se encuentran en Toreba. El cho– que fué encarnizado: Córdova, casi vencedor en un primer combate, queda completamen– te derrotado el dia siguiente, y pierde mu– chos españoles, todos S\..lS caballos y ciento treinta mil pesos de oro.

Gil se disponia á perseguirlo y á some– ter todo Nicaragua á su autoridad, cuando le vinieron á decir que una armada españo., la habia aparecido en San Gil. Interesado por esa noticia, prefiere perder el iriunfo pa– ra volver á saber de ella. Tel-nia, sobre iodo, que fuese algun explorador que pudiera des– cubrir el estrecho que él se creia á punto de encon1rar. Córdova aprovechó esa retirada para seguirlo á distancia hasta el rio Yare (ahora Coco), y en la orilla de este fundó la ciudad de "Nueva Segovia" (l524)

La armada que encontró Gil estaba al mando de Crislóbal de Olid, teniente de Cor– tés habia sido nombrado gobernador de io– dos los paises correspondientes á las costas exploradas por Grijalva y llamadas Nueva– España, es decir, desde el cabo Camaron has– ta la embocadura del rio Pánuco; de modo que Cortés, para someler la parte n"leridional de las ±ierras de su jurisdiccion, habia man-

Las :Fuentes Un ídolo de piedra malca todavía el lugar donde cayó muelto el pl imer caballo español.

dado por Berra á su famoso compañero de armas, D. Pedro de Alvarado, y por mar á Olido

Gil encontró esteúl±imo ocupado en fun– dar cerca de Puerto Caballos las ciudades de Triunfo de la Cruz y de Naco. Despues de haberle explicado el error de Cortés en lo que iocaba á Honduras y Nicaragua, y ha– berle enseñado sus títulos legítimos á gober– nar á ambos paises, trató de seducirlo y le oÍreció cederle el gobierno de Honduras si queria abandonar el servicio de Cortés y ayu– darle ~ sacar á Córdova de Nicaragua.

Ohd acepta, y luego van juntos á fundar

á Nito á ±~einta leguas de Naco; pero al cabo de poco hempo se ponen en desacuerdo y se separan. Gil va á fundar á Choloma. Pron– io estallan hos±ílidades entre los dos bandos españules. Naco y San Gil se declaran á fa– vor de Gil y marchan sobre Nito. Pero entre ±aI1±o un oficial de Olid sorprende á Gil en Choloma y lo torna prisionero.

. <;::or±és, v~endo que no recibia ninguna noÍlclB de Ohd, y sospechando alguna irai– cion, manda con él dos buques con Francisco de Las Casas. Al llegar este á Triunfo de la Cruz, Olid 10 ataca con dos caravelas. Pero es vencido en baialla naval, pierde uno de sus buques y recibe tanto daño en el afro, que apenas tiene tiempo de volver á tierra á

toda prisa anfes que se hundiese. Las Casas se disponia á desembarcar cuando á su vez Se ve acometido de una terrible tempestad; naufraga y se salva; pero cae en poder de Olid con la poca genfe que le quedaba. Las Casas, encerrado en la misma prision que Gil, hace alianza con él, y á fuerza de intri– gas y seducciones, ambos fomentan, aunque presos, una conspiracion militar. Un pronun– ciamiento estalla, los presos son puestos en libei.tad, y su primer acto es mandar dego– llar á Olido Pero tan luego se ven libres dé él Las Casas se apodera del mando por sí solo á nombre de Cortés y funda una ciudad que llamó Trujillo, en recuerdo de la ciudad de este nombre en España, donde habia na– cido.

La Audiencia de Santo Domingo, oyendo al fin hablar de tan1as periurbaciones, dele– gó al fiscal Moreno para ponerles un térmi– no.

Moreno desembarca en Trujillo, destitu– ye á Las Casas y nombra á Juan Ruano go– bernador interino de Honduras y Nicaragua. Despues de aquel nombramiento, manda de– cir á Córdova, que enionces se hallaba en Lean, que se sometiese á Ruano, debiendo obedecerse las órdenes de la Audiencia an– tes que las de Pedrarias (1524).

Córdova resolvió aprovechar esta cir– cunstancia para hacerse independiente de to– do afro yugo que el de la códe. Pero Pedra– rias tenia en Granada muchos parientes y amigos que se opusieron á esto. Habiendo queri40 Cqrdova imponer 13U volunfad por las

17

Page 113 - RC_1965_08_N59

This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »