This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »111
ES'l'RUCTURACION DE LA OEA
Comparación de la OEA con la ONU (Na– dones Unidas)
la OEA) se estableció una verdadera organi– zación jurídica y política fundada en la ac– ción solidaria de los Eslados Americanos, so– bre la base del ejercicio efectivo de la demo– cracia representantiva: se consigna que la agresión a un Estado Americano constituye una agresión a todos los demás Estados Ame– ricanos, que ningún Estado o grupo de Esta– dos tiene derecho a intervenir directa o indi– rectamente en los asuntos internos o exter– nos de cualquier oiro Es±ado. En el Pacto de Bogo±á, los Es±ados Americanos reconocen la obligación de resolver las controversias in– ±ernacionales por los procedirnienJos pacífi– cos regionales antes de llevarlas al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Y en Bogo±á, en 1948, se suscribe la "Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre" y se resuelve la preservación y de– fensa de la Democracia en América.
La IX' Conferencia Internacional Ameri– cana, por resolución de la anterior celebrada de Lima, debía reunirse en Bogo±á en 1943. No obstante, a causa de la guerra, esta Con– ferencia no se celebró hasta 1948. Pero en este decenio (l938-1948} aún cuando no se produjo una reunión ordinaria de Conferen–
cia Internacional Atnericana, se celebraron
tres imporiantísimas Conferencias: La Pri– mera Reunión de Consulta de Minis±ros de Relaciones Exteriores en Panamá en 1939, la Conferencia Iníeramericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, en México en 1945 y la Conferencia In±eramericana para el man±enimien±Q de la Paz y la Seguridad del Continente, en Peírópolis, en 1947. En la parte expositiva del Acta de Chapultepec, México 1945, ya se enuncian los principios
americanos casi en fOrIna legislativa; y en
la Conferencia de Pe±répolis se sm¡cribe el Tra±ado In±eramericano de Asis±encia Recí– proca, creando ya el concepto y la función
del sisierna in±",ramericano. En 1945 se había creado la "Organiza-
En Panam<\, en 1939, se afirmó que era ción de las Naciones Unidas" (ONU) y al ce– necesario vigilar la intangibilidad de la uni- lebrarse en Bogo±á la IX' Conferencia In±er– dad americana medianíe la adopción de me- americana, en la Caria Constitutiva de la didas apropiadas. En La Habana en 1940 se OEA, se adoptó por analogía con la denomi– pone en aleria a las Naciones Americanas so- nación de las Naciones Unidas, llamar a la bre el peligro que corre el común ideal de- esíructura americana "Organización de los mocrático Interamericano. En México, en Es±ados Americanos", considerándola un 1945, se estipula qu",. conviene velar por la PaCÍo Regional dentro de las Naciones Uni–
~ntegridad del ideal democrático americano, ,das. En mi opinión, no fue aforíunada la de– que existen deli±<,s de agresiÓn a las Repú- nominación de "Organización de los Estados blicas Americanas, que las Naciones Ameri- Americanos", copiándola de la usada por lps "anas deben observar una política america- Naciones Unidas. Exis±e una diferencia sus– na com.ún, que exisíe una acción solidaria ±ancial entre ambos sistemas y esirltctltras. del sisíema interamericano I en Brasil, en La "Organización de las Naciones Unidas" es 1947, los Estados Americanos manifiestan realmente una "Organización", pero la OEA
!"U voluntad de permanecer unidos dentro de no es una organización propiamenie dicha,
un sistema in±erarnericano, su adhesión a los sino que avanza más y es un verdadero
principios de solidaridad iníeramericana, la ORGANISMO Debería llamarse "ORGANIS– fijación de bases jurídicas del sistema inter- MO DE ESTADOS AMERICANOS". No es igual
americano, una comunidad americana basa- la vinculación jurídica que existe entre las
da en una esÍluctura jurídica en la cual Naciones Unidas entre sí que la vinculación la inviolabilidad o la integridad del íerrito- orgánica que existe entre los Es±ados Amed– rio o la soberanía o la independencia polí- canos. Las Naciones Unidas están ligadas tica de cualquier Estado Americano se siente solamente por Convenciones y Tra±ados, me– afectada, no solamente por una agresión ex- dian±e vinculaciones que pueden rornperse. ira-continental sino por un conflicto intra- Los Es±ados Americanos tienen una esíructu– continental o aun pOi' cualquielr oilrO becho ra jurídica especial, están sujetos a princi–
., situación que pueda poner en peligl10 la pios americanos, que obligan a una norma
pa:ll de América y la defensa común de la se· uniforme de conducta americana, con uni–
gul'ic'lad del Confinenle. dad y convivencia orgánica basada en la
y llegando a la IX' Conferencia Interna- geografía, de la cual unidad y convivencia cional Americana, de Bogotá, en 1948, enira- orgánica, al igual que en la geografía. no mos a la estructuración del sistema in±er- puede separarse un Es±ado Americano. La americano. En la Caria de Bogo±á (Caria de diferencia entre una y otra es±ruc~ración es-
-. 10-
Organización de los Estados Americanos (1948)
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »