Page 153 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de antes que el padre Comisario llegase de )ficaragua, Y era tanio lo que aquella maña– na echaba que á todos ponia grandísimo es– panto. Salianle por la boca muchos y muy gruesos globos de vivo fuego, que se entien– de eran piedras muy grandes hechas brasa, r subiendo muy altos caian, por la parte que mira á Almolonga y á Guatemala, por el vol– ean abajo por tres partes, con tania furia é ímpeiu que era cosa de adzniracion. Descen– dian por allí abajo tres arroyos de fuego, ro– dando Y corriendo un grandísimo irecho, . hasia que se perdian de vista, y esto conti– nuamente sin cesar, lo que bajaba por la otra pade á la banda de la costa, no lo pudo ver el padre Coznisario, porque el mesmo volcan impedia el verlo, p"ro puédese creer que era mucho más, porque por allí es mayor la boca por donde sale el fuego.

llegó á Izapa el padre. Comisario, pasó de largo sin detenerse, y andadas dos leguas

en que se p~an nueve barrancas, y seis ó

sieie. arroyos, llegó á otro bonito pueblo, vi– süa de Tecpam Guaiemala, llamado Pacecia; saliéronle á recebir los indios, pero no se de– tuvo por poder acabar la jornada antes que lloviese, y andadas otras dos leguas de cazni– no llano, excepio el de la media que es una barranca de una mala bajada y peor subi– da, por la cual corre un rio que se pasa por una puenie de madera, llegó á un bonito pue– blo de la m.esma visita llamado Pazon, don– de cuando iba de México, esiuvo una noche

á los diez y ocho de Abril, !Lié muy bien re– cebido de los frailes que allí esiaban, y de los indios, que es gente muy devota, los cua– les le ofrecieron algunas codornices, y mu– chos duraznos de los que se dan en aquel pueblo, que son muy buenos, y dicha misa por uno de los compañeros, la oy6 el padre

Comisario con los demás y con los indios, y

se .detuvo allí todo aquel dia.

. Jueves veintiocho de Agosio sali6 el pa– dre Coznisario de Pazon ian de madrugada, que pasadas las m.esmas tres barrancas y el río Hondo, y los oiros arroyos y las mesmas , cuesias que habia pasado á los veintiocho de Julio, y andadas aquellas cuatro leguas, lle– gó al amanecer al pié de la cruz, junio á la bajada de la mala cuesia por donde se des– ciende al pueblo de San Francisco, y por don– de el padre Comisario subi6 el dia que fué desde el mesmo pueblo al de Tecpam-Gua– temala, corno airás queda dicho. Esiaban allí algunos indios aguardándole con algu– nos arcos y ramadas hechas junio á la mes– ma cruz, y avisáronle que no fuese por San Francisco ,porque eslaba múy mala cuesta, y era imposible bajarla á caballo ni á pié, y así iom6 su consejo y echó por el caznino real de las recuas, y pasado un arroyo y un rancho que esiaba junto á él, atravesó una mala ba– tranca de una legua de mala bajada y peor subida, por la cual corre un arroyo y un rio, qUe van á dar á la laguna de Atitlan. Es aquella cuesta muy empinada, y con lo mu-

cho que habia llovido, esiaba el caznino tan pestilencial, que anies de llegar al alio cayó la béstia en que iba el padre Comisario, ó se echó sin quererse levaniar, hasta que se apeó della, y la dej6 descansar un raio. Desde allí hasta Tecpan Atitlan, hay una buena legua y cuatro arroyos y algunas barranquillas y rnalos pasos, lleg6 allá el padre Comisario entre las siete y ocho, habiendo andado aque– lla mañana siete leguas que hay desde allí á Pazan. Hiciéronle los indios mucha fiesta y muy solemne recebizniento, con muchas dan– zas y bailes. No dijo xnisa porque iba indis– puesio, pero oyó la que dijo el provincial, y detúvose allí todo aquel dia.

Tornó el padre Comisario general este caznino, y no el que habia llevado cuando fué de México, que era por la provincia de Xoconusco, porque ya para aquel tiempo en que ian de golpe habian entrado las aguas, no se podia andar por allí, echó por Chiapa por ser tierra mas alta y de xnénos ciénagas

y rios, y aun con iodo esto, fué menester au–

xilio particular de Dios, para poder ir por allí, corno adelante Se verá.

Viernes veintinueve de Agos±o salió el padre Comisario de Tecpan Atitlan muy de madrugada, y andadas aquellas siete leguas

por el Illesrno carnino, cuestas, barrancas,

rios y arroyos que á los veinticuatro de Julio había andado y pasado, llegó á las nueve de la mañana á decir misa al pueblo y conven– to de Totonicapa, donde fué muy bien rece-bido, y descansó iodo aquel dia. .

Sábado treinta de Agosio dejando alH en Totonicapa al provincial y al difinidor, salió de aquel pueblo muy de madrugada, y an– dadas dos leguas en que se pasan cuatro arroyos y dos malas barrancas, llegó á un pobleciio de la guardianía de To±onicapa, llamado San Francisco. Estaba á aquella ho– ra, aunque era muy de noche, todo el pueblo aguardándole con música de trompeias y flautas; recibieron al padre Comisario con mucha devocion, y ofreciérorue raxnilleies de clavellinas y rosas de Casiilla, y una gallina de la tierra que se aprovechó el dia siguien– te. Di61es las gracias y pasó adelante, y pa– sadas oiras muchas barrancas y cuesias, y andadas cuairo leguas en que se pasan cua– iro 6 cinco arroyos, llegó á un pueblo peque– ño, visita de Oue±zalienango, llamado San Bar±olomé, y por otro nombre Agua Caliente, por una fuenie de agua calienie que esiá allí cerca, para llegar á aquel pueblo, se baja una muy larga y penosa cuesia por entre pi– nares muy alios y espesos. Allí en aquel lu– gar, estaba el guardian de Oue±zaltenango y otro fraile su compañero, los cuales con los indios hicieron mucha caridad al padre Co– znisario, el cual se detuvo con ellos aquel dia. Desde este pueblo no hay otro ningullo don– de haya frailes nuestros hasia llegar á Teh– uacan, de la provincia del Sanio Evangelio sino es el de Chiapa de los españoles. '

Domingo ireinia y uno de Agosto salió

51

Page 153 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »