Page 152 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

órden, de lo que habia pasado y se hacia, y embarcándose en puerío de Caballos, pasó por Yucatan y llegó á la Habana por el mes de Diciembre, cuando ya la flota estaba en Castilla. Desde aquella isla pasó á España en el primer navio de aviso de aquel año, Con otro fraile que el provincial de México enviaba desterrado á España, porque abomi– naba sus cosas, y lo que hacia contra el pa– dre Comisario; llegó Cansino á Castilla por el mes de Marzo, fuése derecho á la córíe, y dió los recabdos que llevaba, y de alli con otros que le dieron, pasó á Roma al capitulo gene– ral A los doce de Agosto de ochenta y seis, viendo el padre Comisario general que se acercaba ya el fin del cuadrienio del provin– cial de Michoacan, para poder ir á aquella provincia y visitarla, y tener en ella capitulo, despachó desde Guatemala dos religiosos á México, con carías y recados para el Virey,

audiencia y oidores, en que haciendo rela–

cion desto les pedia favor para hacer su ofi– cio en la dicha provincia, para la cual se pen– saba partir luego en concluyendo con el ca– pitulo de Guatemala. Hizo el padre Comisa– rio esta diligencia, y usó deste término cre– yendo que asi obligara más al Virey á que

le favorecíera en su oficio, y no le impidiera

la ejecucion dél corno lo habia hecho, y para que por lo que le respondiese conociese su pecho y ánimo, y si este era de impedirle el paso para Michoacan, el cual forzosamente habia de ser por lo de México; y asi llevaban órden los dichos dos religiosos, que ambos ó el uno de los dos volviesen de presto con la respuesta, y le saliesen al camino á dársela. Los que llevaron estos recabdos fueron fray Francisco Sellez, confesor de la mesma pro– vincia de MéxiCo, y fray Francisco de Alva– rez, diácono de la de Michoacan, con paten– tes bastantes para estar en Tlatilulco ó en

San Francisco de México, y salir á negociar con mandato de obediencia y censuras de

excornunion mayor, que ninguno se lo impi~

diese; lo que negociaron, y cerca de esto Se

hizo y hubo, adelante Se verá á su tiempo.

A los trece de Agosto Se leyó la tabla del capitulo, en la cual en lugar de los dos con_ ventos que habien dejado esiablecieron ires presidencias, una en el pueblo del Patulul que era visita de Tecpan Ati±lan, otra en eÍ pueblo de San Baríolomé, visita de A±i±lan, y otra en el pueblo de Momostenango, que era visita de Ouetzaltenango, y en cada una dellas pusieron dos frailes, con que quedó bien trazada y reparíida la doctrina; despe_ didos los capitulares se detuvo el padre Co– misario en Guatemala hasta los veintitres del

mesma, en negocios que se: le ofrecieron, así

de aquella provincia corno de la de Yucatan y otras ,yen este interin fué grande la perse_ cucion que tuvo de niguas y pulgas.

Sábado veintitres de Agosto, despedido el padre Comisario de aquel convento de Guatemala, salió dél aquella mañana y fué á decir misa á Almolonga, adonde acudie– ron tambien el provincial y discretos para

concluir con él algunos negocios comenza–

dos, en lo cual se detuvo hasta el miércoles siguiente veintisiete del mesmo; en aquellos cuatro dias acudieron los indios de aquel pueblo, y de los comarcanos á hacerle fiesta y mucha caridad, y concluidos aquellos ne– gocios se paríió para Michoacan, llevando en

su compañía á su secretario y á fray Loren–

zo Cañizares y á fray Cristóbal el lego, que habia andado con él en la visita de aquella provincia, porque los demás de la del Santo Evangelio ya iban delante casi todos, y algu– nos que quedaron partieron un poco despues;

có:mo sucedió este calTIino se dirá agora.

De cómo el padre Comisario general partió de Guatemala para la provincia de Michoacan, y de lo que le sucedió hasta

entrar en el Obispado de Chiap~

Miércoles veintisiete de Agosto salió el padre Comisario general de Almolonga, á las dos de la mañana, y con él, demás de sus compañeros, el provincial y un difinidor; pa– só á raiz de las casas de la cibdad de Guate– mala, una legua de Almolonga, y entrando en el mesmo camino que habia llevado cuan– do fué de México, y andadas dos leguas en que se pasan dos arroyos, y otro ántes de lle– gar á Guatemala, llegó cuando amaneció al pueblo de Izapa, de la guardiania de Coma– lapa. A la una legua destas dos últimas per– dió la guia el camino con la oscuridad de la noche, y por no saberlo bien llevó al padre Comisario por una vereda antigua, llena de

hoyos y barranquillas, hasta que cayendo en una dellas cayó en la cuenta, y advirtió que

no iba bien, y así volvió airás á tornar el ca~

mino derecho, donde le habia dejado. Su– biendo una cuesta aquella noche por una

senda InUY angosta y estrecha, en una arbo–

lillo de muchos que habia en una y otra par– te, que espantándose la bestia en oue iba, y

pasando con mucha furia sin poderla dete–

ner, se quebró una harilla del es±rivo, que

no pudo servir más y fué benefióo de Dios que no le tocase al pié ni á la pierna. Sl.lbi– da aquella cuesia se descubrió el volean de fuego de junto á Almolonga, que nunca ha– bia cesado de echarle, de dia y de noche, des-

50

Page 152 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »