Page 151 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

celebró el capitulo provincial, como agora se dirá.

Sábado nueve de Agosto, juntos todos los capitulares y vocales en aquel convento, y dicha muy solemnemente la misa del Espí–

ritu Santo cantada, predicó á todos los frai– les un religioso viejo y honrado, con mucho espíritu y erudición, la mitad del sermon en latin, y la inifad en romance, y despedi– dos los que no eran del cuerpo del capitulo, entraron los vocales en la eleccion, y la pri– mera vuelta y escrutinio, salió electo de pro– vincial con todos los votos fray Pedro de Ar– boleda, el cual acababa entónces de ser defi– nidor, y habia venido al capitulo con la voz del convento de Atiilan, religioso principal, honrado y muy siervo de Dios, luego se eli– gieron los difinidores, y todos cuatro salieron electos al primer escrutinio.

Otro dia siguiente, domingo diez de A– gosto, dia de San Lorenzo, de mañana, sa– lieron de aquel convento todos los frailes en procesion muy concertada, llevando en unas andas la imágen de nuestro padre San Fran– cisco, de bulto, y alta del tamaño de un hom– bre, en hombros de cuatro frailes que á tre– chos se iban remudando, iba en aquella pro– cesion vestido con capa el provincial recien electo, con diácono y subdiácono á sus lados, y detrás dellos el padre Comisario, el Obis– po, presidente y oidores, con todo lo princi– pal de la cibdad, así hombres como mujeres, iban los frailes cantando el himno "Te Deum laudamus", acompañados de música de flau– tas y chirimías, con algunas danzas de in– dios. Estaban las calles barridas y adereza– das con muchos arcos, y caminando por ellas muy despacio, llegó la procesion al convento de Santo Domingo, donde á la puerta del pa– tio le salieron á recebir los religiosos de aquel convento, puestos asírnesmo én procesion, sa– lió vestido el vicario provincial asimesmo con capa acompañado de diácono y subdiácono, y sacaron la imágen de nuestro padre Santo Domingo (que tambien era así de bulto) en andas, en hombros de otros cuatro frailes, llegado el vicario provincial y hechos mu– chos comedimientos de una parte y de otra, al fin tornó á los nuestros, y llevando asimes– mo la imágen de Santo Domingo á la mano izquierda de la de San Francisco, nuestro pa– dre, prosiguió la procesion hasta entrar en la iglesia y llegar á la capilla mayor della, donde puestas las imágenes de los santos en el mesmo órden que hasta allí habian llevado, cantaron los frailes dominicos una aniíphona de confesor no Pontífice, y dicho por nues– tros diácanos el verso de Santo Domingo, di– jo el nuevo provincial la oracion del mesmo santo, y tras ella la de nuestro padre, la cual concluida Se comenzó la misa con mucha so– lemnidad, díjola nuestro provincial y sus diá– conos, y oficiáronla los religiosos de aquel convento, predicó el padre Comisario y otros dos frailes, y acabada la misa volvieron los demás en procesion corno habian ido, salien-

do con ellos los frailes dominicos hasta la puerta de su patio, y acompañándolos el Obispo y mucha gente del pueblo hasta de– jarlos en nuestro convento. No hizo esto el presidente de la Audiencia, porque le sobre– vino una indisposicion, y así se fué á su casa con los oidores y con algunos de sus familia– res. Edificóse mucho toda aquella cibdad,

así eclesiásticos como seglares, en ver aque–

lla hermandad entre nuestros frailes y los de Santo Domingo, y la solemnidad con que se habia hecho, quedaron todos muy contentos de la eleccion del provincial y de todas las demás que se hicieron, y no acababan de dar gracias á Dios y al padre Comisario por ello. Quedó tratado y concertado que cuando los dominicos tuviesen capítulo en aquella cib– dad, fuesen asírnesmo en procesion á nues– tro convento.

En aquel capitulo dejó la provincia de Guatemala los conventos de San Miguel y de Nacaome, que como queda dicho están en los fines de aquel Obispado muy distantes de los demás y dellos, y de los otros tres que ha– bian dejado los frailes de Nicaragua hizo y fundó el padre Comisario general una custo– dia de nombre y título de Santa Catalina, de– jándola inmediata á sí, y puso en ella doce religiosos, y por custodio y prelado dellos á fray Alonso de Fonseca, que acababa entón– ces de ser difinidor de aquella provincia de Guatemala. Desta custodia de Santa Cata– lina, que tambien se llama de Honduras, que– da ya dicho cuando se trató de la goberna– cion de Honduras, y cuando se dijo de la vi– sita que el padre Comisario hizo en los con– ventos sobredichos de San Miguel y Nacao– me, y así no se dice nada della, salvo que en aquello de Honduras Se da el hilo delicado, y de mucha estimacion y precio, llamado pi– ta, sácase de unas pencas como la del ma– güey, aunque mucho más delgadas y tiernas.

Por este mesmo tiempo llegó á Guate– mala fray Juan Cansino, el que siendo en México procurador de las provincias de la Nueva España, puesto por el padre Comisa– rio general en lugar de fray Pedro de Zárate (corno dicho es) fuá sacado por el Virey y audiencia, en compañía de fray Andrés Ve– lez, de aquel convento, y llevado preso y con guardas al puerto de San Juan de Ulua, el cual viendo que la flota se detenia y no salia del puerto por miedo del inglés corsario, que habia tomado la cibdad de Santo Domingo, en la Isla Española, y la de Cadagena, en tierra firme, temiendo que aquel año no ha– bia de ir, determinó acudir á la presencia del padre Comisario general, con sabiduría y be– neplácito del general de la flota, que abieda y claramente, sin conocerle ni haberle visto, favorecia las cosas del padre Comisario y ayudaba á todos los frailes que iban con li– cencia suya, por solo ver la injusticia que se le hacia. Tomó el fray Juan Cansino nuevos despachos del padre Comisario para ir á Es– paña é informar al Rey y á su consejo y á la

49

Page 151 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »