This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de fué recebido muy solemnemei"lie con mu–
chas ramadas, 1llúsica de trompetas, flautas,
y chirinúas, y bailes á su modo. El camino de aquel dia, aUnque no ienia piedras esia– ba rnuy resbaloso y malo de p¡¡:lsar, por la Inucha agua que en él habia ca~do aquellos dos dias, y especialmente en las bajadas y subidas de aquellas barrancas. Es Comala– pa buen pueblo y grande, fundado en llano,
con casas y calles n1..uy concertadas, hace en él ulucho frio, y q.ánse muchos duraznos; sus
vecinos y los de los demás pU,eblos de la guardianía son achíes, y caen en el Obispa– do de Guatemala. El convento no eslaba acabado, ienia hecho un buen cuario alto y bajo de iapiería, con rafas de cal y ladrillo, cubierto de ieja, íbase haciendo la iglesia de lo mesmo, la vocacion del convenio es de San Juan y moraban en él ires religiosos; visitólos el padre Comisario y deruvose con ellos solo aquel dia. En aquel convenio es– iaba reiraido un indio, porque un árbol que cortó en el monte habia cogido á oho indio debajo y le habia muerto, y alegando que no habia ienido culpa en aquella muerte, pe–
dia con ITlucha insiancia en iodo snceso al padre Com.i~ario una provision para que no
le prendiesen ni hiciesen mal.
Jueves treini¡;< y uno de Julio salió el pa– dre Comisario dE! Comalapa "" las cuairo y Inedia de la ITtanaria, y subida allí junio al pueblo una cuesta de mal camino, fué des– pues bajando airas muchas, hasia que dió
en una barranca profundísima de carnino
pesiilencial; bajóla- con grándísi.rno trabajo, y ll<;>gado á un arroyo qué corre por ella y traia á la sm;on r[lucha agua, le pasó por el vado, aunque iba hondo; al subir de aque– lla barranca pasó más trabajo porque esiaba
el camino cerrado, que apenas ~e señalaba,
derrumbado'y muy resbaloso, allí tropezó la bestia en que iba el padre Comisario, por dos
Ó Ires veces,. una tras oira, en upa veredilla
muy esirecha y honda, y anduvo un buen raio forcejando por no caer, y cazcaleando (como dicen), pero quiso Dios que sin ha– cerse daño ninguno ni apearse salió el pa– dre Comisario de aquel aprieio; Pasó ade– lanle, y andadas ires leguas de las cuales
sola la media úHirna es de buen camino, lle_ gó á un buen pueblo de los mesmos indios y Obispado, llamado Chirnalienango, en el cual hay un convenio de Santo Domingo, cu– yos frailes tienen dellos cuidado. Pasó de largo por aquel pueblo, y andada aira me– dia legua de buen camino, llegó á airo po– blecito pequeño de la guardianía de Coma. lapa, llamado San Sebastian, á cuya enirada se pasa un arroyo por una puente de made_ ra. Esiaban los indios aguardándole, pen– sando que se habia de deiener allí, pero vien_ do que se pasaba adelanie por llegar con Hempo á Guatemala, le ofrecieron unos ces. tillos de membrillos, y un conejo vivo en una jaula; agradecióselo el padre Comisario, y prosiguiendo su viage, y andado un cuario de legua, pasó por airo pueblo mas pequeño de los mesInOS indios y Obispado, visita d~
dOIninicos, llamado San Miguel, donde se ha– ce mucha ieja y ladrillo, y andando otro cuario de legua, llegó á airo pueblo peque– ño de los mesn"tos indios, Obispado y visita, llamado San Lorenzo, que está á la bajada de ui"la barranca. Pasó de largo, y llegado á lo bajo pasó P9r el vado un gran arroyo, luego subió la barranca y bajó una cuesta, al cabo de la cual hay unas casas y milperías,
y poco más adelanie pasó aira vez el mesmo arroyo tambien por el vado. Desde allí á
Gua~emala es ca~ino llano, en±re cerros de
una 'parie y de otra, por una abra que se va ensanchando hasta llegar al valle donde está fundada aquella cibdad, una gran legua de San Lorenzo; hay en aquella abra un molino
q4e ;muele con una acequia de agua que sa–
can ·del arroyo sobre dicho Hay muchas huertas, milpas y caseríos de una parte y de otra del camino y enire ellas hay, allá junio á Guaten"tala, una visita de dominicos de los mesmos indios achíes, Xocotenango. Llegó finalmente el padre Comisario, pasado todo
esto, á nuesfro convenio de Guatemala, en–
ire las diez y las once, Inuy cansado y que– branlado; cuando los frailes eslaban comien– do, fué :muy bien recebido, y sacáronle aquel dia del pié una nigua ian grande corno un grano de lenieja; debiera de haber andado en lada la visita segun esiaba de gorda.
,
Del capítulo provincial que tuvo el padre Comisario en Guatemala, y de algunas cosas que, en él y ántes y
despues dél, sucedieron.
!.-_- --------....-._-----------------------'
Llegado el padre Comisario general al convenio (como dicho esl, jueves úliimo qe
Julio, pasó el viernes primero de Agosio, y
llegado el sábado dos del mesmo mes, que fué la fiesia de la Porciuncula, acudió el Obispo, presidente y oidores, y lada la cib– dad á ganar el jubileo. Acudió tambien la
48
musIca de la iglesia, y solemnizóse la fiesta con grande regocijo y consuelo espiritual de iodos, y un español dió aquel dia de comer á los frailes que se hallaron en aquel conven– io; el cual visitó el padre Comisario pasada la fiesia, y despues se deiuvo en él hasia los veintiires de Agosio, y en esie iniermedio se
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »