This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »parte de la laguna, y por todas las otras de cerros muy alias, por el uno de los cuales, á
la banda del Oriente, desciende un buen arro– yo despeñándose por unos riscos ó peñas ta– jadas, que se vá antes de llegar al pueblo, y se oye el ruido que hace en aquellas peñas. En aquel valle y en las laderas de aquellos
cerros, siembran los indios sus m.aíces, y en
10 llano tienen muchas higueras y duraznos,
y cojen mucha fruta, fuá por allí el padre Comisario, porque casi no se rodeaba nada,
y se ahorraban muchas cuestas, y para de camino decir misa á los indios de aquel pue– blo, con los cuales se detuvo todo aquel dia. Lunes veintiocho de Julio salió de aquel pueblo muy de madrugada, y llevando por guías dos' ó tres indios, los cuales tam.bien le alumbraban con teas encendidas, pasó, allí junto, el arroyo que desciende por las pe– ñas, y pasados otros dos subió una cuesta de media legua muy inala y em.pinada, que pa– ra poderse subir va el camino dando vueltas y culebreando, y aunque estaba seco y en– juto, por haber dias que por allí no llovía, era necesario ir descansando y haciendo pa– radas muy á menudo, porque su subida era muy dificultosa y aun peligrosa, porque por la una y la otra parie habia una hondura profundísima, que á todos ponia miedo y es– panto, más que ninguna otra de las que has_ ia eniónces se habian pasado, y así iban to– dos con grandísimo Hento y temor, pero con el favor de Dios la subió el padre Comisario con los dem.ás sin que nadie cayese, y vuel– io el alcalde del pueblo, que era uno de los que guiaban y alum.braban, prosiguió el pa– dre Com.isario con los demás su viage subien– do oiras muchas cuesias, y pasando infinitas barrancas, enire las cuales hay tres muy m.a– las y muy penosas: la primera tiene una ba– jada muy larga y prolija, y por lo bajo corre
un rio que llam.an rio Hondo, que dicen es el de Santo Dom.ingo, que el padre Comisario pasó á los quince del mesm.o mes junto al Paiulul, pasóle agora por el vado, que lleva– ba poca agua, y subida aquella barranca pa– só la segunda, la cual aunque no es tan lar– ga, tenia peor el cam.mo porque el agua que habia llovido le habia robado la tierra, y de– jádole llano de hoyos y barranquillas, y en– tónces comenzaba á am.anecer, y á aquel punto se acabaron las teas, luego bajó la ter– cera barranca, que es como la segunda, y pasado un arroyo que corre por ella, siendo ya de dia claro, y andadas cuatro leguas se apeó junto al arroyo, y descansó como me– dia hora.
Allí junto, en la pared de la barranca, hay infinidad de agujeros, donde crian pa– pagayos de m.uchas maneras, que todo el dia andan por allí gritando y chirriando. De la
ot~apart", de la barranca, junto al m.esmo ca– nuno, está una cueva grande, hecha en la pa– red, la cual es capaz de cien hombres, y en
e~la dicen que se escondian los indios, al hempo de la conquista, huyendo de los es-
pañales, y agora se recogen los caminantes cuando llueve para librarse del agua. De allí partió el padre Comisario, y caminando un gran trecho por una abra o quebrada, que entra en la barranca sobredicha, en que se pasan dos arroyos, y hay algunas m.ilpas de m.aíz y casillas de indios, subió una m.uy alta y dificultosa cuesta de muy mal cam.ino, con que salió de la tercera barranca y entró en tierra llana de muchos pinares y milpas, en que tam.bien se dan muchos y m.uy buenos duraznos. Pasadas despues otras cuestas no tan grandes, llegó á las nueve de la mañana al pueblo y convento de Tecpam-Guatemala, tres leguas de donde habia descansado y sie– te del pueblo de San Francisco, hiciéronle m.uy buen recebírnienio, así de parte de los indios como de los frailes, y detúvose allí aquel dia y el siguiente. Luego en llegando com.enzó á llover, y llovió tanto aquellos dos dias con sus noches, que hizo notable daño al padre Comisario, porque la Herra es fria, los aposentos del convento bajos, húm.edos y ruines, y toda la casa triste y melancólica, que las paredes son de adobes y las cubier– tas de paja, y junto todo esl0 con tanta agua del cielo, fuá causa de que estuviese i11.dis– puesto el padre Comisario. La iglesia del
convento, cuya vocacion es de San Francisco,
era asi mesm.o de adobes y paja, aunque te" nian comenzada otra de ladrillo, m.oraban en aquel convento tres religiosos, visiiólos el padre Comisario y pasó adelante. Es aquel pueblo de mediana vecindad, los indios dél y de los demás de la guardianía son achíes, y caen en el Obispado de Guatemala. Está cercado aquel lugar de muchas y muy hon– das barrancas, y no léjos de la sierra, dánse en él muchos duraznos, pero nunca madu– ran bien, ni son sabrosos por el mucho fria que allí hace. Dánse en aquella comarca mucha manzanilla loca, que por otro nom– bre se llam.a coronilla de rey, yerba muy me– dicinal.
Miércoles treinta de Julio salió el padre Comisario de aquel pueblo al salir del sol, y luego junio á las casas dió en una barranca, por la cual corre un grande rio y un arroyo, y pasó el rio por el vado y el arroyo por una alcantarilla de m.adera; despues pasó otras tres barrancas, y por cada una su arroyo, ±o– dos por alcantarillas asimesmo de madera. Ultirnamenie pasó otra muy grande y honda, por la cual corre otro arroyo, el cual se pasa dos veces por puentes, tambien de madera; antes de llegar á esta barranca, bien una le– gua del pueblo, salieron á recebir al padre Comisario muchos indios é indias, vestidos todos de fiesta, y subido á lo alto halló otro gran golpe de gente que estaban aguardan– do al pié de una cruz. De alH por camino llano caminó un cuario de legua encontran– do siempre indios é indias que le salieron á
ver y recebir, con todos ellos y otros muchos llegó al pueblo y convento de Comalapa, dos leguas y media de Tecpam-Gua±emala, don-
47
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »