Page 148 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de veinte leguas; el agua es dulce, bébenla los indios, aunque es algo gruesa y no muy

sana, no crece ni mengua como oiras, pero

hace grandes mares en habiendo viento fres.

COI es mucha su hondura, aun en las rnes–

mas orillas donde en algunas pueden dar fondo á una nao gruesa, amarrándola en tie– rra, y aun no han faltado curiosos que (se– gun dicen) han procurado hallarle fondo echando r<luchas brazas de cordel con sonda en muchas parles della, y no ha sido posible hallarle. Dánse en aquella laguna por la banda de Tecpamafitlan muchas y muy gran– des mojarras, tamañas como besugos y casi tan sabrosas, cuya gordura sirve de mante· ca y aceiie para freirlas, fueron echadas allí á mano pocos años há, y van multiplicando muy aprisa por aquella banda que esfá guar– dada del Nade, porque por la otra de Atitlan, se dan muy pocas, y esas muy ruines y des· ntedradas, por estar muy descubierto aque– llo al Nade. Críanse tambien en ella mu– chos cangrejos, muchos patos y unas' cule· bras muy grandes. Hay deniro de aquella laguna (sin otras pequeñas) dos islillas, que, aunque tambien son pequeñas, hay algunas casas en ellas y milpas. Dicen algunos que se desagua por debajo de unas sierras muy altas á la banda del Esfe, por donde sale un rio caudaloso que cria muchas y muy buenas truchas, esíe pasó el padre Comisario gene· ral por junto al Pafulul á los quince del mes– mo mes de Julio, corno queda dicho.

Luego, pues, canto el padre Comisario llegó á esta dicha laguna, pasado el pueblo de San Jorge, que ya ama necia, se embarcó

con sus compañeros en las dichas canoas, y

con muchos indios reIneros y muy buen tiem– po comenzó su navegacion, y andadas dos leguas y media de travesía le salieron á rece– bU' otras ires canoas de Atitlan, en que iban muchos indios con irompetas y chirimías, con qi.te le regocijaron y hicieron fiesta. Cami-

naron asi todas las canoas otra legua Cerca de tierra, y pasando por entre las dos islas arriba dichas, llegaron á la playa y puedo de Atitlan, donde estaba el corregidor de aqueo lla comarca y airas muchos españoles con to_ dos los indios del pueblo, aguardando al pa– dre Comisario, el cual saltó en tierra, y de allí le acompañaron todos hasta el convento que no está lejos, con mucho ruido y fiesta de danzas y un mitote de muchos indios, muy vestidos, con mucha y mllY buena plumeria Hubo tambien represeniaciones de los natu: rales en su lengua, y bailaron y danzaron unos muchachos indios bailes y danzas á lo español, últimamente fué recebido el padre Comisario por los frailes, y dijo luego misa. Está fundado el pueblo de Atitlan orillas de la laguna sobredicha, en las haldas de una sierra, en lugar áspero y fragoso, enire cerri_ llos y peñascos; tiene á los lados, algo des– viados, dos grandes volcanes, el uno á la par– te del Sur, el cual echa algunas veces fuego aunque poco, y el otro enire Nade y Ponien– te, el cllal no ha hecho sentirniento ninguno, y entre este y el pueblo está la laguna so– bredicha, en la cual tienen los indios mu– chas canoas, en que pescan y van de una parie á otra. El pueblo es de mediana vecin– dad de indios achíes, los cuales andan bien tratados, y son muy devotos de nuestros frai– les, los demás de la gllardianía son tambien achíes, y todos caen en el Obispado de Gua– temala. Es buen templo el de aquel pueblo, dánse en él junto á la laguna aguacates y oiras frutas de tierra caliente, el convento es razonable, estaba acabado, con su claustro

alfo y bajó, donni±orios, celdas é íglesia; es

l'tluy antiguo, hecho todo de piedra y barro, con alguna' cal, su vocacion es de Santiago y moraban en él cinco religiosos. Visitólos el padre Comisario y deiúvose con ellos solo aquel dia, porque le convino partirse luego el siguiente.

De como el padre Comisario general pasó otra vez la laguna

y prosiguió su visita.

Domingo veintisiete de Julio salió el pa– dre Comisario de madrugada de Afitlan, y vuelto á la playa y puerto donde el dia an– tes habia saltado en tierra, Se embarcó con sus compañeros en arras ires canoas como

una hora antes que amaneciese, y conmen–

zó á navegar por enire las dos islillas atrás dichas, y tornando á atravesar la laguna, con un viento demsaiado fresco que le hizo mu– cho daño, llegó á la playa y tomó tierra una gran legua adelante del pueblo de San JOr. ge' hácia 'el Oriente. Es±ábanle allí aguar– dando muchos indios, los cuales le llevaron á su pueblo, que se llama San Francisco, vi-

sita de Tecpamatillan, un cuario de legua de la laguna y cuafro de Alitlan. Tenian abier– to el camino y limpio y muy enramado, y por todo él había muchos indios hincados de ro– dillas, admirados de ver al padre Comisario, y puesfas las manos esperando que les echa– se la bendicion. Antes de llegar al pueblo se pasa un arroyo por una puente de madE\– ra y hay muchas milpas de maíz; díjose mi–

sa á los indios, los cuales acudieron despues con ofrendas de duraznos, higos, m.embrillos

y uvas, las cuales se estiman en mucho en aquella tierra por haber pocas; está aquE\l pueblo en un vallecito cercado por la una

46

Page 148 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »