Page 147 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

pueblo, á la. banda del Sur, está una fuente de agua caliente,. y d;e aquella afíu,,: to~a el pueblo la. depomlnaclOn, .los dem,as IndIOS de l¡¡. guardla.nla son tamb,en achles, y todos caen en el Obispado de Guatemala. El con– vento estaba acabado, con claustro alto y ba– jo y celdas, hecho iodo de adobes y cubierto de paja, la iglesia se iba haciendo y estaba acabada la capilla mayor, hecha al modo de la de Quetzaltenango, la vocacion del con– vento de San Miguel, y habia en él una bo– nita huerta con agua de pié, residian en aquella casa dos frailes, visitólos el padre Comisario y de±Úvose con ellos solo aquel dia. Jueves veinticuatro de Julio salió el pa– dre Comisario de Totonicapa, poco ántes que ¡¡.maneciese, y pasado un arroyo dentro del mesmo pueblo, subió una muy larga y muy mala cuesta, que aunque tenia el carnina aderezado es muy agra y dificultosa de su– bir. Amanecióle en lo alto, que es media le– gua del pueblo, y prosiguiendo su viage, su– biendo y bajando cuestas, y atravesando ba– rrancas y quebrados de malos pasos y reven– tones, andadas tres leguas, en que se pasan otros cuatro ó cinco arroyos, llegó á un ran– cho, en el cual descansan las harrias que van

y vienen de Guatemala. Luego pasó airo arroyo que corre E\llí junto, y poco más ade– lante otro, ctespués pasó una larguísima y penosísima cuesta de peor camino que el de la subida de la otra, así por estar más em– pinado y tener en partes muchas piedras, y en partes estar lleno de lodazales, como por ser más angosto y estrecho, y no estar á la sazon aderezado, sino muy derrumbado con lo mucho que habia llovido. Tiene aquella cuesta media legua larga de bajada, y corre por lo bajo un rio, pasóle el padre Comisario por el vado, el cual no era muy angosto, por– que ienia muchas y muy grandes piedras. Pasadas despues cinco barrancas y otro rio con otros cuatro ó cinco arroyos, llegó entre las once y las doce del dia al pueblo y COn– venio de Tecpamati±lan siete leguas de To– ±oniéapa.. Salióle á recebir toda la genie, así indios como indias, vestidos fodos de pascua. Tenian aderezado el camino muy de propó– sito más de una legua, y enramadas las ca– lles desde la entrada hasta la iglesia del COn– vento, hubo muchas danzas y mitotes (que Son los bailes á su moda), mostrando todos mucho contento, devocion y regocijo, con la llegada del padre Comisario general á su pueblo.

En aquel camino hay una yerba alta que

lleva unas hojas grandes y anchas y hiede á ratones, y es tanta la que hay, en algunas

parfes junto al 1l1.eSlTIq camino, que dá gran–

dísima pena y fastidio á las narices de los caminantes, y al estómago, mayormente si

van en ayunas. Para entrar en Tecpamati– ±lan se baja una gran cuesta, en cuyas faldas está fundado aquel pueblo, entre muchos ce– rrillos y barrancas, media legua de la lagu– na de Ati±lan, cógeseeT). aquel pueblo y en sus alrededores mucho y muy buen maíz, dánse maravillosos duraznos, higos y otras frufas, hortalizas y leg¡.unbres de Castilla. En timnpo que llueve es 'combatido aquel pue– blo de recios nortes, y en tiempo de aguas hay tantas y tan espesas nieblas de medio–

día para abajo, que no se ven las casas, y

demás de causar ±ris±~za y melancolía, son

muy dañosas á los ojos, y así hay en aquel pueblo muchos indios con nubes en ellos. Es pueblo grande, de indios achíes, y de los mesmos son los demás de la guardianía, y fados caen en el Obispado sobredicho de Gua– temala. El convento (cuya vocacion es de la Asumpcion de nuestra Señora) estaba acaba– do, con su claustro alto y bajo, dormitorios, iglesia y huerta, fado era edificio antiguo he– cho de adobes y cubierto de teja, moraban allí cuatro frailes, visitólos el padre Comisa– rio y detúvose con ellos aquel dia y el si– guiente, que fué la fiesta de Santiago, pa– tron de España, la cual celebraron los indios con mucha solemnidad y música.

Sábado veintiseis de Julio salió el padre Cpmisario de aquel pueblo á las tres y me– dJa de la mañana, y bajó una cuesta de me– dia legua, tan empinada y de paSos tan, ma– los, que aunque los indios habian adereza– do el camino y le iban alumbrando con can– d",l<'ls y teas encendidas, pasó en bajarla gr<'lndísimo trabajo. Pásase en ella un arro– yo, y llegando á lo llano se pasa un rio, y despues otro arroyo . Finalmente, antes que fuese de dia llegó el padre Comisario á un pUeblo pequeño, media legua de Tecpama– titlan, y de aquella guardianía, halló juntos todos los indios, los cuales le recibieron con un mitote y con música de trompetas. Pasó de largo hasta llegar á la laguna que está un gran tiro de ballesta de allí, donde le

aguardaban otros indios con tres canoas muy

buenas en que pasarle á Ati±lan, en la una fué el padre Comisario y su secretario y el naua±lato ,en otra fué fray Lorenzo Cañiza– res y otro fraiJe, en la otra iba el hato y al– gunos indios.

De la laguna de Atitlan, y como la pasó el padre Comisario

y llegó tll dicho pueblo y visitó el convento que alli hay.

Tiene la laguna de A±i±lan unas seis le– guas de largo de Oriente á Poniente, y de

,45

ancho cuatro por donde más, hace algunas entradas en la tierra, y tendrá de box al pié

Page 147 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »