Page 145 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

dios achiés, y de los mesmos son los de las visiias, Y iodos caen en el Obispado de Gua– iemala, Y en la provincia que llaman de Xu– ohífepec. Todos esios son muy devoios de n\lesiro esiado, y cuando encueniran algun fraile en. el camino, ellos y ellas hac,en una rev'erencla hasia el suelo. Andaban b1en ves– ±idos, y son ricos por el mucho cacao que co– jen véndenlo á los españoles mercaderes,

qU~ acuden alli de ioda la Nueva España á comprarlo y á rescaiarlo por manias, lienzo, ropas y airas mercancías. El convenio es pe– queño, de ápose~ios ba,ios, ~echo~ de adobes y cubierio de paja, la 191es1a ien1a la anna– zon de maderos, y la cubierla asimesmo de paja, la vocacion es de la Concepcion de Nuestra Señora. Moraban allí dos frailes, vi– siiólos el padre Comisario y deiúvose con ellos aquel dia y el siguienie hasia la iarde. Viernes vein±iocho de Julio salió el pa– dre Comisario á las tres de la iarde de Zama– yac can alguna sospecha de que se habia de mojar, pero convínole salir porque no le que– dase ian larga jornada para airo dia, y luego en saliendo del pueblo comenzó á caer un aguacero de muy menuda agua, que no le dejó hasia que llegó á airo pueblo de los mesmoS indios y Obispado, visi±a de cléri– gos, llamado Saniíago Zamzo, legua y 1ne– dia de Zé\mayac, en cuyo espacio se pasan veinie arroyos, iodos por puenies de palo, y muchos cl;\cauaiales, y una fuenie que nace en el mesmo camino. Pasó de largo el pa– dre Comisario, y pasados airas dos arroyos por puenies de mé\dera, Comenzó á correr un vümio ian recio y deshecho que desgajaba con s11 furil;\ y fuerza las ramas de los árbo– les,y con él vino una iempesiad y oscuridad ian grande, que ponia gran miedo y espan– io, alargó' el paso el padre Comisario viendo lo qu.,e p.asaba, y en breve espacio de tiem– po llegó· á un pobleci±o pequeño llamado Sán PedrO, media legua de Saniiago, de los lTI¡¡sm0'il inrios y Obispado y de la mesma visita de olerigos, consolóse mucho y dió gra– cias á Dios cuando á tal sazon llegó allí, y más porque imaginaba que estaba más lejos, luego en llegando se resolvió aquel vienio y iempesiad en agua, y cayó un terrible agua– cero, que á cogerle en el camino le hiciera mucho daño, hicieron los indios al padre Co– misario mucha caridad, y descansó allí aque– lla noche. Las casas de aquel pueblo tenian las paredes de cañas gruesas, abierias de al– to &bajo por la una parie y estendidas, las cuales sirven de tablas y tablones, y habia entre ellas alguna de ires cuarias de ancho y más, las cubierias de las casas son de unas \liojas como las de los pláianos, que en aque–

l a lengua Se llaman bilhao, y con las cañas sobredichas sin henderlas enmaderan las ca– sas,

Sábado diez y nueve de Julio salió el pa– dre Comisario muy de madrugada de aquel pobleci±o, con indios que le guiaban y alum-

43

braban con ieas encendidas, halló el cami– no muy malo y lleno de lodo y aiolladeros, de mucho que aquella iarde y noche y los dias airás habia llovido, y pasados vein±iun arroyos y airas ianifls barrancas por donde corren, y andadas dos leguas, llegó á las ires y 1nedia de la mañana á un pobleciio llama– do San Philipe, de los mesmos indios, Obispa– do y visiia que el de San Pedro. Pasó de lar– go, y pasados cinco arroyos y una mala cues– ta y muchos malos pasos, y andadas dos le– guas de moniaña muy alta, llegó ya de dia

á un gran rio que llaman de Zamala, el cual lleva una furiosa corriente por enire peñas

y peñascos, con un ruido que espanta, pasó– le por una puenie de madera muy caria, por– que pasa por allí muy recogido, por una ca– nal muy profunda, hecha en la viva peña, tan estrecha y angosia que no tiene dos ba– ras de medir de ancho, y pasa con tan récia corriente y furia que asombra, esie es el mes– mo rio que pasó el 'padre Comisario yendo de México á Guaiemala, á los diez y seis de Abril, anies que fuese de dia, junto á un pue– blo llamado San Martin, por oira puenie de m¡'ldera, como atrás queda dicho. Pasado

aquel rio prosiguió su viage, caminando

sie1npre cuesta arriba como 10 habia hecho desde San Philipe hasta allí, el camino era una senda muy estrecha llena de tantas ba– rranquillas y hoyos que habia hecho el agua, y con tantas raíces de árboles atravesados, que la mesma agua habia descubierio, que léls bes±ias iban reventando, y los que iban en ellas quebraniados y molidos de los sal– ios y tropezones que ellas daban por aque– llas cuesias arriba por ian mal camino; pá– sase una barranca muy honda y bájase Él ella Par escalones hechos en la mesma cuesia, es– iaba la subida peor que la bajada, porque era más larga y más empinada, y ienia más escalones; subióse con mt;lcha dificu1±ad y irabajo, y prosiguiendo luego el padre Comi– sario su camino la cuesia arriba por oir", sen–

da como la pasada, llena de esáilones y ho– yos que el agua habia hecho robándole la iierra, sin poder iener la bestia en que iba, le me±ió debajo de un árbol y le hizo dar con la cabeza en un gajo un ian gran golpe, que Él esiar verde el gajo Se hiciera mucho mal, pero esiaba seco, y así se quebró luego dejándole en la cabeza una pequeña señal con una poca de sangre, sin ningun airo mal ni daño, lo cual se tuvo por merced y bene– ficio que Dios le quiso hacer: finalmenie, hario ya de subir cuesias, andadas dos le– guas, llegó á las ocho de la mañana Él un po– bleci±o de siete ó ocho casas llamado Sania María de Jesús, de los mesmo~.indios achíes y del Obispado mesmo de Guaiemala, de la guardianía de Oue±zalienango, el cual esiá en un lanilla que se hace en la mesma cues– ia, puesio solamenie allí para dar recabdo

los que la suben y bajan; halló en aquel pue– blo muy descuidado al guardian de Ouetzal– ienango, no pensando ni creyendo que 11e-

Page 145 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »