This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »VIDA DEL GUERRERO BARBARO
NICAROGUAN
CRONICA COMPUESTA POR
FRAY NEMESIO DE LA CONCEPCION ZAPATA
DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO
AÑO DE 1684
ADVERTENCIA
La presente historia la hemos copiado del legajo Núm. 3207, = J. 140, que lle– va por título "Defensa de las costas del Mar Océano", en la Sección "Manuscritos" de la Biblioteca Nacional de España.
Versa ella sobre la historia primitiva de Indias, copiosísima veta que veni– mos aprovechando: dificultades inmensas para enteneler añejos documentos, destruí– dos en parte por los siglos que llevan reposando en aquellos anaqueles, entorpecen en grado extremo esta labor.
La relación que ofrecemos en las páginas que van á leerse es una biografía del cacique Nicarogúán, guerrero indígena que al igual de Guaicaipuro, el indoma– ble Rey de los Teques, en Venezuela, y de' otros muchos, ya araucanos, ya charrúas ú otomíes en el Sur, hizo poderosa resistencia al conquistador español. Nicaroguán, en Centro América, realizó vertiginosa y ruda epopeya durante más de quince años.
En cuanto á la forma artística de la presente obra, es de lo más encomiable: el padre Zapata es uno de los cronistas del siglo XVII más emotivos y disertos.
En muchos de sus pasajes, el adorno de la frase y la sutileza del criterio ha– cen pensar en las páginas espejeantes y castizas que otro gran clérigo escritor escribió respedo de la conquista de Hernán Cortés: nos referimos al cronista oficial de Méji– co: Solís.
En 1550 acedó Gil González Dávila á
subyugar y reducir á ~andato al cacique Nicaragua, de la rrtás sosegada rrtanera. Encontrábase González Dávila en la fie– rra de Nicoya, oiro cacique surrtam.en±e res– petado y venerado por los naturales y en muy grandísirrta ocasión dueño de cuanfiosa hacienda.
De esta fierra de Nícoya, que distaba rrtás de sesenta leguas castellanas, rrtandó errtisa-
ríos á Nicaragua, proponiéndole reducción y sujeción al írrtperio de Su Majestad Católica.
Diéronse priesa y artificio los emisarios,.
asesorados por íntérpretes indios, en hacerle ver con subidas exageraciones y coznparan– zas lo rrtuy poderosos que eran los rrtonarcas españoles y de lo rrtuy verdadera que ér;3. nuestra santa religión de Jesús crucificado.
No se negó el cacique Nicaragua. y en– vió á decir al conquistador crisfiano que fue-
-47-
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »