This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »jas y cabras. También Henen algodon, pla– tanares y milpas. No hay otros habitantes en la isla, sino dichos herederos, sus esclavos y dependientes. Los Mosquitos que han to– mado refugio en ella, siendo transeuntes, no son contados.
Tiene un puerío hecho de arrecifes al
Noríe, llamado el puerío de la Concepción, pero de poco fondo, como para barcos de 7 pies, y Hene dos ensenadas, una al Noroeste y otra al Sudoeste, en donde hay buenos fon– deaderos, y qualquier barco puede fondear, pero están muy expuestos á los vientos del Norfe, Oeste y Sur. Hay muchos arrecifes en el rededor, parficularmente el Norte, Sur y Oeste. Hay ent"e los arrecifes y al rededor muchos peges y tortugas.
Isletas de Perlas
Hay como 3D, la más larga no tiene mas de media milla de largo. Generalmente es. tán bajas y algunas anegadas. No producen
más que cangrejos, caracoles, iguanas y ma–
deras de poca importancia. Cerca de ella se produce mucha tortuga, carey y pege. No hay habitantes ningunos, y gen",ralmértte ablando son de ninguna importancia. To– dos los demas islotes hasta el Cabo de Gra– cias á Dios, estan de la misma descripción.
NOTICIA DE LAS PROVINCIAS Y PARTIDOS QUE TIENE EL REYNO DE GUATEMALA,
CON SUS RESPECTIVAS PRODUCCIONES
Obispado de Ciudad Real de Chiapas.–
Sus producciones, ningunas en sustancia, ex–
cepto el poco tabaco que coge, porque las que da se consumen en su despoblada pro–
vincia.
Soconusco.-Produce cacao y algun añil. Totonicapam -Da texidos de lana, y aun
mas trigo.
San Antonio.-Cacao y algodon en rama. Solola.-Trigo y garbanzos.
Chimaltenangol-Trigo y rninestras. Zacatepeques.-Nada en sustancia. Escuintla.-Sal y pescado.
Guatemala, capital y Arzobispado.-Muchos
texidos de algodono
Verapaz.-Ylados de algodon y zarzaparri–
lla.
Chiquimula.-Ylados de algodon y algunas
zninas de plata.
Sonsonate.-Muy pocos ylados de idem, al–
gun bálsamo, añil, azucar, petates y som– breros.
San Salbador.-Mucho añil y algun azucaro Comayagua, Obispado.-Ganado bacuno, al–
guno mular y muy poco añil y zarzapa– rrilla.
Gracias.-Tabaco y muy poco añil. Tegucigalpa.-Minas de plata.
Nicaragua, Obispado.-Cacao, ganado bacu-
no y mular, quesos, añil, palos de time,
maderas, mucho maíz, azucar, alquifra–
nes, breas, tortugas y carey.
Nicoya.-Ganado de dichas dos clases, per–
las é ylo morado.
Matagalpa.-Trigo, azucar y ganado de las
propias dos clases. Segobia.-Azucar y ganado.
Costarrica.-Tabaco, azucar, cacao é ylo mo–
rado.
NOTA.-Que en quanto á extraccion de maderas y palos de tinte, no se verifican hoy otras que las que del puerío del Realejo se llevan al Peru.
OTRA -La pesca del carey y tortuga se hace en mucha abundancia por los Moscos é yngleses que habitan por las costas del Nor– te de este reyno, sin que á nosotros nos re– sulte ventaja alguna.
OTRA.-El corte de palos de tinte y de exquisitas maderas respectiva á dicha costa del Norie, tampoco nos rinde utilidad chica ni grande, sucediendo con esto lo mismo que con el carey y la tortuga, por cuya razón y sin que el puerto de San Juan se fomente, jamás podrá el reyno gozar lo que su mismo terreno le brinda por aquella parie en tantí– sima abundancia: Granada, y Enero 3 de 1800.
COPIA DE LA DESCRIPCION y EXPLlCACIO N QUE DEL PUERTO DE BLUEFIELDS HIZO
EL INGLES D. GUILLERMO PITT HOGDSON
Su situacion esta demarcada por la isla del Fierro en 11 grados y 55 minutos. Toda embarcacion, para entrar en él ha de benir por entre el Caiman y la Herra, buscando las
6 Y 7 brazas, siguiendo la demarcacion de ellas hasta el núm. 3, en cuyo sitio ha de dar fondo precisamente, no reinando el SO. que es rarísimo en aquella costa, y desde es-
-44-
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »